5 Sectores con buen potencial para emprender en Colombia según expertos | Más Colombia
sábado, 15 de marzo de 2025
Inicio  »  Emprendimiento  »  5 Sectores con buen potencial para emprender en Colombia según expertos

5 Sectores con buen potencial para emprender en Colombia según expertos

Consultamos con un experto cuáles son los 5 sectores con alto potencial para emprender en Colombia. Le contamos cuáles son las áreas con mejores oportunidades.

emprender, ideas de negocio, Más Colombia

Es casi seguro que al menos una vez en la vida se ha planteado emprender, y ¿cómo no? Encontrar un trabajo es todo un desafío y en muchos casos la remuneración que viene de un empleo parece quedarse corta.

Emprender, sí, seguro, pero ¿en qué? Pues bien, en Más Colombia hablamos con Aldemar Moreno, autor del libro Sobrevivir en la Clase Media, y le preguntamos cuáles son los sectores con más potencial para emprender en Colombia.


Moreno, quien además es profesor de Periodismo Económico en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana, nos habló de los sectores que bajo su juicio tienen más oportunidad de éxito en el país. Le contamos.

Le puede interesar: “El desafío es evitar volverse invisible u obsoleto”: experta en comunicación empresarial

5 Sectores con alto potencial para emprender

En Colombia hay muchos sectores con potencial para emprender. Según Moreno el panorama económico de Colombia es especialmente prometedor para los siguientes sectores:

1. Tecnología

No es sorpresa que el sector de tecnología posee un gran potencial, de hecho Aldemar Moreno se refirió a esta área como un macrosector que conecta y potencia a otros sectores económicos. Alrededor del mundo se ha visto un incremento en los emprendimientos de este tipo, y Colombia no es excepción.

La Inteligencia artificial llegó para quedarse y esta y otras tecnologías han ampliado el panorama en múltiples industrias, precisamente por esta capacidad de aplicar la tecnología en otros sectores económicos.


Las oportunidades son infinitas. Las opciones van desde el desarrollo de software y apps hasta blockchain. Así que, de acuerdo con Moreno, para aquellos que piensen en soluciones tecnológicas, las oportunidades son variadas.

2. Agroindustria

Para nadie es un secreto que el territorio colombiano es rico en biodiversidad. El potencial de nuestro país es claro en materia de agroindustria, así que este sector ofrece enormes posibilidades para emprender. Algunas de las oportunidades con alto potencial para emprender son crear herramientas para potenciar la producción sostenible, desarrollar productos de uso agrícola y crear productos de alto valor para la exportación.

Hay una demanda en alza por productos orgánicos y sostenibles, así que esta es una oportunidad para los emprendedores colombianos. Posibles alternativas son mejorar la cadena de suministro, aumentar la eficiencia de la producción y desarrollar bioproductos. Todas estas son opciones con potencial tanto a nivel nacional como internacional.

También le puede interesar: VaxThera, la vacuna “Made in Colombia” es una realidad y marca un hito en la soberanía sanitaria

3. Logística

Según Aldemar Moreno este es otro sector de amplio potencial. En primera instancia, se trata de un sector que seguirá siendo clave a propósito de la expansión comercial internacional. Es un eslabón clave en la distribución y comercialización de bienes, así que no solo es de gran relevancia en este momento sino que probablemente continuará siendo clave en el futuro.

La ubicación de Colombia siempre ha sido una ventaja para el comercio internacional, así que el potencial del país de convertirse en un hub logístico es innegable. Las oportunidades varían y pueden incluir desarrollar mecanismos para potenciar el transporte de mercancías, facilitar la gestión de almacenes e incluso implementar nuevas tecnologías para optimizar el seguimiento de mercancías.

exportaciones, Más Colombia

4. Turismo

Ya mucho se ha hablado sobre turismo en Colombia. Nuestro país tiene un gran potencial turístico por su extensa biodiversidad y su riqueza cultural. En general, el turismo viene creciendo en el país, visitantes de todos los orígenes disfrutan visitar nuestro país, así que este sector tiene alto potencial.


Sin duda la riqueza natural de nuestro país y la hospitalidad de los locales hacen del sector turístico una joya para los emprendedores.

Hay mucho por hacer en este sector. Por un lado, se puede trabajar en el desarrollo de experiencias turísticas únicas, quizá explorar rutas poco exploradas en donde se destaque la riqueza gastronómica y cultural del país.

5. Transporte

El último de los sectores con alto potencial mencionados por Moreno es el sector del transporte. Se trata de un nicho clave para el desarrollo económico del país y está, desde luego, ligado al sector de logística, que también tiene un alto potencial.

Las oportunidades en este sector son variadas e incluyen desarrollar sistemas de transporte más eficientes y sostenibles que faciliten el transporte de mercancías. En general, Moreno habla del potencial de buscar soluciones en esta área como una opción para emprender.