Al reciclar más se han reducido los costos: centro comercial Santafé | Más Colombia
sábado, 15 de marzo de 2025
Inicio  »  Industria  »  Al reciclar más se han reducido los costos: centro comercial Santafé

Al reciclar más se han reducido los costos: centro comercial Santafé

Recientemente, el centro comercial Santafé, ubicado al norte de Bogotá, recibió el Oro en certificación Sistema de Gestión Basura Cero. Este reconocimiento fue otorgado por Basura Cero Global, iniciativa mundial que busca reducir los residuos que llegan a los rellenos sanitarios.
centro comercial santafé, reciclaje,

Ante la problemática ambiental que enfrenta el mundo en la actualidad, crece la conciencia en favor de la conservación de los recursos naturales, la reducción de residuos no aprovechables y la disminución de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera terrestre. 

También vienen en aumento los  esfuerzos por reducir el impacto ambiental de las actividades comerciales. Tal es el caso del centro comercial Santafé, en Bogotá, que desde hace más de cuatro años se encuentra liderando políticas de manejo responsable de residuos. Por los resultados de esta gestión se ha convertido en un referente del sector.


Le puede interesar: ¿Cómo le va a Colombia en materia de reciclaje?

Hablamos con Jorge Páramo, gerente de operaciones, y con Patricia Martínez Bohórquez, directora de logística ambiental y servicios, sobre el manejo de los residuos, el ahorro que representan estas prácticas para las organizaciones comerciales y el reconocimiento de Basura Cero Global a los resultados del plan implementado por el centro comercial.

Los centros comerciales generan una cantidad significativa de residuos. ¿Existen acciones coordinadas entre ellos para manejar esta problemática y su impacto en el medio ambiente?

El centro comercial viene adelantando prácticas de manejo responsable de residuos desde hace varios años, por las que hemos recibido reconocimientos. Esto ha despertado el interés de otros centros comerciales del país, los cuales nos han buscado para que les compartamos nuestras estrategias. 

Si bien no existían acciones coordinadas, fuimos diseñándolas y aún estamos trabajando, aunando esfuerzos por contribuir como gremio, porque los centros comerciales somos de los mayores generadores de residuos. 

Estamos trabajando en estrategias conjuntas que consisten en realizar la separación en la fuente de los residuos que se generan. Desde las plazoletas de comidas tenemos la campaña de recoger los platos en las mesas para hacer la separación de los diferentes residuos al instante. Todos estamos participando en proyectos e iniciativas encabezadas por Acecolombia y Grupo Retorna, entre otras.

Cuéntenos un poco cómo surgió el interés del centro comercial Santafé por implementar estrategias para reducir los niveles de residuos y mitigar el impacto de la contaminación en el medio ambiente.

Surgió por la cantidad de desechos que generamos y por el mal manejo de los residuos que llegan a los rellenos sanitarios. Por esta razón, decidimos organizarnos y documentarnos para reducir la producción de residuos y reciclar la mayor cantidad posible.


Le puede interesar también: Reciclemos nuestras mentes…. urgente hacerlo

¿Qué tantos desechos y de qué tipo genera el centro comercial? 

Al año generamos 1.490 toneladas de residuos. De estas, el 82% son residuos aprovechables y el 18% se van al relleno sanitario. Generamos residuos orgánicos, plásticos, vidrio, cartón, papel, RAEES (residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos) y escombros, entre otros. Todos estos residuos son seleccionados por los recicladores de la Cooperativa El Porvenir, quienes los seleccionan y entregan a las diferentes empresas gestoras que, a su vez, entregan un certificado de disposición final.

¿Qué tanto ha cambiado el volumen y el tipo de desechos del centro comercial con la pandemia y el aumento de las compras online?

La cantidad de residuos no ha cambiado. No porque se hayan incrementado las ventas online se disminuyen los residuos; todo lo contrario, la cifra de visitantes se ha mantenido y a esto se suman las ventas offline. Se ha incrementado el número de residuos dentro y fuera de las marcas.

¿En qué consisten las estrategias implementadas para reducir la cantidad de residuos y mejorar su disposición? ¿cuáles fueron los retos que enfrentó la gerencia del centro comercial para lograrlo?

Primero, invitar a la comunidad, a través de las redes sociales, a traer sus residuos al centro comercial. Segundo, realizar capacitaciones con los locatarios para que entreguen los residuos separados en las bolsas correspondientes. Tercero, realizamos campañas y reuniones sobre el manejo responsable de residuos con la comunidad, outsourcing, proveedores y los miembros de la administración. 

De gran importancia es  el trabajo conjunto con la Cooperativa de recicladores El Porvenir, quienes hacen una selección secundaria en el centro de acopio y separan la mayor cantidad de residuos aprovechables. 

jorge sandra cc santafe
Jorge Páramo, gerente de Operaciones del centro comercial Santafé y Patricia Martínez Bohórquez,
directora logística ambiental y servicios.

Recientemente, el centro comercial Santafé recibió el oro en certificación Sistema de Gestión Basura Cero. ¿Cuánto costó implementar el plan y cuáles han sido sus logros concretos? 

Esta certificación la hemos venido trabajando por más de 4 años consecutivos. Hemos incrementado nuestros indicadores de residuos aprovechables y hemos disminuido los residuos que se van al relleno sanitario.

Durante estos 4 años hemos trabajado con Basura Cero Global, quienes nos han apoyado en la formación para realizar un trabajo adecuado en el manejo y la selección de residuos. Dentro de esta formación está la implementación de un plan de gestión que se ha ido ampliando año a año, con lo que hemos obtenido altos resultados en las auditorías realizadas por ICONTEC. Somos el primer centro comercial a nivel latinoamericano y del Caribe en contar con reconocimiento platinum por el buen manejo de residuos. 

Antes de la implementación del plan, ¿qué tan costoso era para el centro comercial el manejo de los desechos?

Realmente era costoso porque sacábamos todos los residuos mezclados, entonces las tarifas de aseo eran muy altas. Sin embargo, la implementación del Plan de Gestión de Residuos Sólidos nos llevó a organizarnos, no por los costos económicos, sino por el daño que le estábamos haciendo al medio ambiente.


¿Cuáles son los desafíos para mantener lo logrado hasta ahora?

Nuestra tarea es continuar con las campañas de selección de residuos. Invitamos a nuestros diferentes grupos de interés a traer al Centro Comercial Santafé Bogotá los residuos, de manera que podamos darles una disposición final. También capacitar a las marcas y crear estrategias conjuntas para mitigar los efectos del cambio climático y disminuir la huella de carbono.

En cuanto a los visitantes del centro comercial, ¿cómo han recibido las campañas que buscan aumentar el reciclaje?

Ha sido muy positivo. Los visitantes a diario traen sus residuos y los depositan en los diferentes contenedores. Ha sido impresionante el incremento de material para reciclar, desde pilas, hasta equipos de cómputo.

En materia ambiental, y comercial también, ¿cuáles son las proyecciones del centro comercial a diez años?

Seguiremos trabajando en el manejo responsable de residuos. Estamos trabajando con las marcas en el manejo de aguas para que tengan instaladas las trampas de grasas y los filtros, de tal manera que garanticemos aguas limpias para el sistema de alcantarillado.

Siga leyendo: “Cuando se apoyan las marcas locales se reduce el impacto ambiental en muchos aspectos”: Somos Elemental