Atención, ya publicaron las listas de elegibles del concurso docente y directivos de zonas rurales
Si participó en el concurso docente del magisterio, esta noticia le interesa. Busque el número del empleo OPEC de la vacante a la que aplicó porque hoy fueron publicados los resultados del proceso de selección Directivos Docentes y Docentes – Zonas Rurales.

Hay nuevas noticias sobre el concurso docente del magisterio. La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) anunció que desde hoy, 13 de septiembre, fueron publicados los Actos Administrativos a través de los cuales se conforman y adoptan las Listas de Elegibles del proceso de selección Directivos Docentes y Docentes – Zonas Rurales.
Aliste el número de empleo Oferta Pública del Empleo de Carrera (OPEC) para el cual concursó, que en esta nota le contamos cómo consultar los resultados.
Le puede interesa: Proyecto de ley de educación busca que esta sea un derecho fundamental
Consulte los resultados del proceso de selección Directivos Docentes y Docentes – Zonas Rurales del concurso docente
De acuerdo con la CNSC, los interesados en el proceso de selección Directivos Docentes y Docentes – Zonas Rurales del concurso docente del magisterio ya podrán consultar las listas de elegibles en el Banco Nacional de Listas de Elegibles, así como los actos administrativos correspondientes.
Los aplicantes pueden buscar los actos administrativos con el número de empleo OPEC para revisar si el empleo por el que concursaron ya cuenta con resultados.
Para consultar el número de las OPEC con listas de elegibles, debe ingresar a la página de la CNSC. En el menú inicial, debe buscar la opción ‘Procesos de Selección’ y luego hacer clic en ‘Procesos de Selección en Desarrollo’.
El sistema lo dirigirá a un listado en el que están todos los procesos en curso. Allí debe buscar el nombre del proceso ‘2150 a 2237 de 2021 y 2316 de 2022 Directivos Docentes y Docentes’ y hacer clic sobre este. Luego, encontrará toda la información relativa al concurso en la opción ‘Avisos Informativos’.
Cómo consultar el código OPEC del concurso docente
Si no recuerda el código OPEC podrá consultarlo a través del Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO). Allí debe digitar su usuario y contraseña para ingresar.
En la sección ‘Mis empleos’, tome nota del código OPEC, ubicado en la primera columna, y del nombre exacto de la entidad que ofrece el empleo al cual concursó.
Le puede interesar también: Icetex abre convocatoria para dar créditos condonables a veteranos de la Fuerza Pública y sus familiares
Consultar cada lista de elegibles del concurso docente del magisterio
Desde el Banco Nacional de Listas de Elegibles se podrá consultar cada lista de elegibles. En la casilla ‘Nombre de Proceso de Selección’ escriba el nombre completo de la entidad que ofrece el empleo por el cual usted concursó.
Luego, en el campo ‘Nro. de empleo’, digite el código del empleo OPEC. En este proceso, la CNSC recuerda que es importante escribir el nombre de la entidad con las tildes correspondientes, para asegurar que la búsqueda sea bien realizada.
Así, el sistema lo llevará a conocer la Resolución de listas de elegibles y el orden meritorio de cada aspirante al empleo.
Para conocer la Resolución, puede hacer clic en el ícono de un ojo que está debajo de la columna ‘Ver resolución’. Así podrá descargar la resolución correspondiente al empleo de su interés.
Finalmente, la Comisión Nacional del Servicio Civil recuerda que los resultados de las listas de elegibles quedarán en firme luego de cinco días hábiles después de la publicación de las listas, con excepción de los casos en los que la Entidad Territorial pida su exclusión.
Concurso docente del magisterio
El concurso docente del magisterio ofertó un total de 37.000 vacantes para ampliar la planta de docentes en Colombia. En esta ocasión, el concurso recibió 378.000 aspirantes.
A través de este proceso de selección, la CNSC busca ocupar las vacantes de acuerdo con los méritos de los participantes, una manera de dejar atrás los tiempos en los que las influencias personales o políticas eran el mecanismo para ocupar los cargos.
Los docentes que superen con éxito este proceso de selección y sean nombrados en propiedad obtienen beneficios laborales como su estabilidad en el empleo, seguridad económica, organización sindical, formación, seguridad social, vacaciones y licencias, entre otros beneficios de los trabajadores. Además, pueden participar en procesos de ascenso y reubicación con los que pueden mejorar su salario.