Propiedad de la tierra en Colombia: las mujeres rurales siguen rezagadas Nota estadística del DANE muestra que, en materia de propiedad de la tierra rural, las mujeres son minoría. Además, sus predios son más pequeños en comparación con los de los hombres, por lo que su uso está más relacionado con fines habitacionales que con la producción. Natalia Cuartas
Estas son las marcas más valiosas de Colombia Sacar petróleo, prestar plata y vender cerveza, esto hacen las marcas más valiosas de Colombia. La empresa británica Brand Finance entregó la lista de las 100 marcas más valiosas de Latinoamérica. Natalia Cuartas
El consumo de madera en Colombia es de los más bajos de Latinoamérica 33 millones de personas en el mundo —164.336 de esas en Colombia— trabajan en el sector forestal. Según la OIT y la FAO, más de la mitad de los bosques está en Rusia, Brasil, Canadá, Estados Unidos y China. Natalia Cuartas
Productividad, importaciones y consumo: entre los desafíos del sector lácteo El Ministerio de Agricultura, con el apoyo de la UPRA, creó el Plan de Ordenamiento de la Cadena Láctea, en el que presenta la situación actual del sector, los retos y las proyecciones de crecimiento para los próximos 20 años. Natalia Cuartas
Con un queso de cabra artesanal, empresa colombiana fue premiada: esto dijo su fundadora La quesera La Ratonera se llevó por segundo año consecutivo una medalla en los World Cheese Awards. En esta oportunidad, fue la de plata, por su queso fresco Cabritas. Entrevista con su fundadora, Jessica Zangen. Natalia Cuartas
¿Ha pensado migrar a Nueva Zelanda? Así es trabajar en los cultivos de kiwi Nueva Zelanda es uno de los principales exportadores de Kiwi del mundo, con el 41% de las ventas mundiales. ¿Cómo es el trabajo y quiénes lo realizan? ¿Vale la pena hacerlo? Le contamos. Natalia Cuartas