viernes, 22 de septiembre de 2023
Inicio  »  Columnistas  »  Corriendo la línea ética con el Todo Vale

Corriendo la línea ética con el Todo Vale

Andrés Pachón, Más Colombia

Andrés Pachón

Abogado investigador, magíster en Derecho Público con experiencia en litigio estratégico. Medio ambiente, derechos y desarrollo. Twitter: @AndresPachonTor

Desde las pasadas elecciones presidenciales, uno de los aspectos que más llamaron la atención fue la política del Todo Vale en la que incurrió el hoy presidente, Gustavo Petro.


Corriendo la línea ética a extremos inimaginables, se juntó con César Gaviria, Roy Barreras, Benedetti, Dilian Francisca Toro, Samper y la Gata y con cuanto clan corrupto y politiquero le pusiera votos. Quienes proponían “el cambio” terminaron uniéndose a la Selección Colombia de la corrupción y el clientelismo. Y hasta de la parapolítica, pues no hay que olvidar la visita a las cárceles del hermano de Petro proponiendo rebajas de penas y acuerdos con criminales, y reuniéndose hasta con los Moreno.

Le puede interesar: Devaluación del peso colombiano: así consigue dólares Colombia y así los gasta

Pero lejos de ser un Todo Vale antiético para ganar, al llegar al gobierno no solo han continuado por esa senda, sino que la han profundizado.

El Todo Vale con Uribe. Corriendo otra vez la línea ética, Petro se reunió con Uribe, no para hablar con un contradictor sino para llegar a unos acuerdos inconfesables que hasta la fecha el país desconoce, no así las consecuencias reales, pues José Félix Lafaurie, un reconocido alfil del uribismo, hace parte de las negociaciones con el ELN y del meganegocio de venta de tierras al Gobierno.

Uribe también apoyó a la cuestionada directora del ICBF de Petro (ver enlace) y lo respaldó en la compra de aviones de guerra. Guarda además un silencio cómplice sobre Gorgona, sobre la intrusión de Estados Unidos en el Amazonas y sobre el apoyo a que Colombia siga siendo “aliado preferencial estratégico no miembro de la OTAN”, en términos de la Cancillería. ¿Todo a cambio de qué? Cualquiera sabe que esos respaldos, directos o velados, no son gratis.

El Todo Vale diplomático. En campaña, Petro prometió profesionalizar el servicio y respetar la carrera diplomática. Otra promesa incumplida (ver enlace), pues la mayoría (solo el 35% son de carrera) han sido nombramientos basados en el amiguismo y el pago de favores políticos, lo que antes tanto criticaba.


Los cuestionados embajadores, Juan Manuel Corzo, Temístocles Ortega y Armando Benedetti, no solo hacen parte de la política tradicional, sino que tienen graves investigaciones en su contra, pero como retribución a su respaldo hoy están en el servicio diplomático. La embajadora de Italia tiene como gran mérito ser amiga de infancia de la primera dama. El de México ni siquiera tiene título profesional.

El Todo Vale en violencia contra la mujer. A lo anterior le surge una nueva vertiente con el frustrado nombramiento de Currea-Lugo como embajador en Emiratos Árabes, a pesar de las múltiples denuncias públicas en su contra por acoso sexual.

Sorprende que la alta dirigencia del Pacto Histórico, ampliamente respaldada por el voto femenino, haya guardado tan espantoso silencio sobre tal designación, y ni siquiera se haya pronunciado contra el mensaje del antes admirado Germán Navas Talero (ver enlace), quien arremetió contra la única voz del Congreso que con valentía se opuso al nombramiento de Currea, la representante Jennifer Pedraza. Navas, que tuvo años brillantes en el legislativo, parece hoy estar poseído por el intemperante espíritu de Levy Rincón.

En campaña prometieron que el cambio era con las mujeres, pero si no hubiera sido por el trino machista y clasista de Navas, que despertó una inmensa solidaridad con Jennifer, y por el rechazo de la ciudadanía indignada, la voluntad de Petro se habría cumplido y Currea-Lugo sería embajador.

El Todo Vale regional. Para rematar, las elasticidades de la línea ética ya se proyectan para las elecciones locales. El mejor ejemplo son las reuniones de Nicolás Petro con la crema y nata de la corrupción política del Caribe, como el encuentro que sostuvo con el hijo de Musa Besaile, condenado por parapolítica y enredado con los escándalos de Odebrecht y el Cartel de la Toga. El hijo siguiendo el mal ejemplo de su padre.

Lo peor es que el Todo Vale y las alianzas de Petro con los mismos de siempre son la mayor garantía para que nada cambie. Nuevamente le toca a la ciudadanía estar alerta y movilizar su indignación en cada ocasión que al gobierno le dé por correr, una vez más, la línea ética.


@AndrésPachónTor

También de este columnista: Isla Gorgona: ¿Cárcel, parque natural o base militar?