Inicio » Industria » ¿Cuál es el costo de erigir una ciudad de arcilla?
¿Cuál es el costo de erigir una ciudad de arcilla?
La industria del ladrillo ha levantado edificaciones para la vida, el trabajo y el descanso. Aunque brindan techo y protección humana, no todo es color de rosa. Por: Laura Torres.
El ladrillo es elaborado de arcilla. Tras ser molida y moldeada con agua, este material es cocido a temperaturas superiores a los 350 °C, e incluso puede alcanzar los 1000 °C.
Con una tonelada de carbón, un horno túnel alcanza a producir 20 toneladas de arcilla. Los hornos de antes podían consumir 20 toneladas de carbón para producir 70 mil piezas, explica Gustavo Ovalle, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes de Ladrillo y Materiales de Construcción (ANAFALCO).
Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la cocción de las piezas de arcilla es la etapa más demandante en términos energéticos, pues utiliza el 95% de toda la energía térmica que consumen estas empresas.
En la actualidad, las fábricas de ladrillo se encuentran en el Sur de la ciudad de Bogotá. Es posible verlas en localidades densamente pobladas como Ciudad Bolívar, Usme y Tunjuelito.
Quienes se dedican a la producción de ladrillo, suelen vivir muy cerca de las fábricas: El 85% de los empleados de las 32 empresas que hacen parte de ANAFALCO vive en Ciudad Bolívar y la mayoría es de los barrios aledaños a las ladrilleras.
Quienes viven y trabajan en el área de fabricación del ladrillo tienen un doble riesgo de sufrir Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Esto se debe a la constante exposición a material particulado, señala Nubia González, una de las autoras del Programa de Intervención Integral en Salud Respiratoria al Minero.
La fabricación de ladrillo es un trabajo pesado, mal pago y de alto riesgo. Para los obreros que se dedican a esto no hay muchas alternativas de sustento.
Alrededor de un salario mínimo mensual es lo que gana un trabajador del ladrillo en Bogotá, una suma que difícilmente compensa el riesgo respiratorio que acompaña este trabajo.
El impacto ambiental de esta industria es alto, debido a la emisión de material particulado que resulta de la combustión y al procesamiento de la arcilla.