¡Cuidado! así es el correo de la DIAN con el que delincuentes pueden robarlo
Muchos ciudadanos han denunciado un correo de la DIAN que supuestamente los notifica de un embargo en su contra. En realidad, se trata de mensajes fraudulentos que pretenden robar su información financiera. Le contamos que ha dicho la DIAN al respecto.

Usted abre su correo electrónico personal en la mañana con la esperanza de ver en su bandeja de entrada la respuesta positiva de algunas de las ofertas de trabajo a las que aplicó, la aprobación de su ingreso en un programa de posgrado o el progreso de un pedido que hizo en los últimos días. Pero no, en cambio, usted abre su e-mail y lo primero que ve es un correo de la DIAN con el asunto que dice “hemos iniciado un embargo en su contra por el no pago de sus obligaciones”.
| Le puede interesar: A 11 años del TLC con Estados Unidos, el déficit comercial no para de crecer: 5 retos para revertir la tendencia
El correo de la DIAN no es verdadero, pero en su desespero, que se mezcla con el afán por cumplir las obligaciones laborales y familiares que trae un nuevo día, es posible que usted caiga en la trampa. Las razones son fácilmente comprensibles; con seguridad querrá evitarse un problema más en su vida y, sin darse cuenta en qué momento, terminará atrapado en una red de clics que le permitirá al remitente lograr su objetivo: robarle su información o llenarle de virus su computador, celular o cualquier otro dispositivo electrónico desde el que haya accedido al correo.
Imagínese ahora que usted, finalmente, fue contratado y se encuentra en un trabajo en el que lleva tan solo algunos meses. Abre la bandeja de entrada de su correo corporativo y encuentra, redactado de forma impecable, con los logos correspondientes y la dirección del remitente que proviene del departamento de tecnología, un mensaje que dice que lo han detectado viendo páginas de pornografía en horas laborales y que debe acceder a un enlace para ver esas estadísticas y borrarlas.
Usted sabe que eso es mentira, pero no se puede quitar la sospecha de encima. Probablemente hará clic en el enlace. Error, volvió a ser víctima del robo de sus datos. ¿Se siente identificado con cualquiera de estas situaciones?
A pesar de la aparente tragicomedia, hechos como los narrados los viven miles de colombianos a diario, como lo denunció la periodista Mónica Rodríguez en su cuenta de Twitter:
“Amigos @DIANColombia llegó a mi correo una advertencia de embargo supuestamente de un periodo de IVA que no fue pagado pero sí se realizó. Al abrir el correo me sale esta advertencia. El remitente es un correo electrónico que [es] extraño como pueden notar. Preocupa que todos los datos enviados son exactos”.
| Le puede interesar también: Remezón en el mundo petrolero: exministro de Minas denuncia “piñata” con recursos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y cambio en sus funciones
Así es el correo de la DIAN para robar sus datos
La sofisticación de los criminales que quieren acceder a sus datos es cada vez mayor. A diferencia de los burdos correos que utilizaban logos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en la década del 90, cuando fue creada, con direcciones de envío que se delataban fácilmente y textos que solo despertaban sospechas, el falso correo de la DIAN de la actualidad cuida cada detalle.
Dichos correos presentan el último logo de la DIAN o del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y se envían desde una dirección que a primera vista parece legítima por utilizar una url del gobierno como dian.gov.co. En términos generales, el mensaje está tan bien escrito y presentado que no da tiempo para que el cerebro procese lo que sus ojos están leyendo.

Además, el correo de la DIAN no queda guardado en los mensajes no deseados, sino que inmediatamente entra en la bandeja de entrada principal, como cualquier remitente de buen nombre. Por si lo anterior fuera poco, la identificación del “moroso” coincide con la del dueño de la dirección del e-mail y el lenguaje emplea tecnicismos legales que a un contribuyente no experto o apurado por el día a día, pueden inducirlo al error.
La DIAN se pronunció
Pues bien, fue tanta la preocupación de los contribuyentes que en los últimos días el director de la DIAN, Luis Carlos Reyes Hernández, confirmó las sospechas de muchos a través de su cuenta de Twitter:
“Tenemos varios reportes de ciudadanos que reciben correos y llamadas supuestamente de @DianColombia, con anuncios de embargos o devoluciones de saldos. Son delincuentes que buscan robar sus datos personales para cometer robos y estafas. Lo hacen de varias formas”.
De acuerdo con Reyes, la entidad ha encontrado que no son solo correos electrónicos; también son llamadas que provienen de delincuentes que se hacen pasar por supuestos funcionarios de la DIAN.
Correo electrónico con el logo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Se trata de un correo cuyo remitente es la Coordinación de Control Extensivo de Obligaciones. En el mensaje, los criminales anuncian embargos y le piden al usuario que descargue el estado de su cuenta desde un enlace fraudulento. Ellos envían la clave para acceder al estado de la cuenta “para validar”.
De acuerdo con el director de la DIAN, este es el modo en el que los criminales operan para robar la información financiera del ciudadano.
Llamada telefónica:
Otro mecanismo es la llamada telefónica. Según las denuncias conocidas por la administración tributaria, los criminales utilizan la identidad de algunos directivos de la entidad para ofrecer “supuesto servicio de devolución automática de saldos a favor de Impuestos Nacionales, para robar datos de sus cuentas bancarias”, aseguró Luis Carlos Reyes.
Finalmente, el alto funcionario advirtió que la DIAN “nunca hace llamadas telefónicas ni manda mensajes pidiendo información de los contribuyentes. Cada comunicación oficial de @DianColombia tiene un código de seguridad que usted puede verificar en https://muisca.dian.gov.co/WebComunicaciones/DefVerificarCorreoDian.faces”.
Reyes también recuerda que la DIAN atenderá las denuncias de cada mensaje falso para enviar la evidencia a los entes de ciberseguridad del país. Así que si usted ha sido víctima de este tipo de mensajes, puede hacer la denuncia en https://dian.gov.co/atencionciudad, señaló Reyes Hernández.
| Siga leyendo: Ojo, no revele todos sus datos al pedir la factura electrónica: Le explicamos lo que dice la DIAN