Importante anuncio para aspirantes Distrito Capital 5: Inicia etapa de valoración de antecedentes  | Más Colombia
sábado, 15 de marzo de 2025
Inicio  »  Empleo  »  Importante anuncio para aspirantes Distrito Capital 5: Inicia etapa de valoración de antecedentes 

Importante anuncio para aspirantes Distrito Capital 5: Inicia etapa de valoración de antecedentes 

Le contamos en qué va el concurso Distrito Capital 5 y las novedades. Además, explicamos qué es la guía de orientación para la prueba de valoración de antecedentes, pruebas de ejecución y específicas y cuales son las líneas de atención para resolver sus dudas.

distrito capital 6

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) y la Universidad Libre comunican a los aspirantes que han superado las pruebas escritas de carácter eliminatorio, con lo que se da inicio a la siguiente fase del proceso de selección. Esta etapa incluirá la Prueba de Valoración de Antecedentes (VA) y las Pruebas de Ejecución y Específicas, dentro de las modalidades de ascenso y abierto.

Próximamente se publicará la Guía de Orientación al aspirante que contará con detalles y pautas específicas para guiarlos en el proceso. 


Le puede interesar: Concurso Distrito Capital 5: hoy salen los resultados de las pruebas escritas

¿Dónde informarse y cuales son los canales de comunicación para absolver dudas?

Para abordar cualquier inquietud relacionada con el desarrollo del Proceso de Selección Distrito Capital 5, la CNSC y la Universidad Libre han habilitado canales de comunicación dedicados a atender consultas, dudas y peticiones. Los aspirantes pueden contactarse a través del correo electrónico institucional: callcenterdistritocapital5@unilibre.edu.co o mediante la línea telefónica: (601) 3821114.

Se hace un llamado a los aspirantes para que estén atentos a las actualizaciones periódicas en el sitio web oficial http://www.cnsc.gov.co, donde se proporcionará información relevante sobre el desarrollo y fechas de las diferentes etapas del proceso de selección. 

Asimismo, se podrán encontrar avisos informativos de la convocatoria y la normativa correspondiente en el enlace de la página web, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 33 de la Ley 909 de 200.

También le puede interesar: Concurso Distrito Capital 5: ya puede consultar la citación para conocer las pruebas escritas y hacer la reclamación


¿Qué es Distrito Capital 5?

El proceso de selección para el Concurso Distrito Capital 5 comenzó el 23 de octubre de 2023. Tras la verificación de los requisitos mínimos, la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) anunció las fechas de las pruebas escritas, las cuales se llevaron a cabo el 5 de noviembre. En menos de dos semanas, los participantes sabrán si continúan en el proceso de selección.

Este concurso representa una valiosa oportunidad de empleo formal en Bogotá, tanto para personas con experiencia como para recién graduados. De las 1.821 vacantes ofertadas, 358 están dirigidas a aquellos sin experiencia previa, subrayando el compromiso del Distrito con la inclusión de jóvenes en el ámbito laboral.

Nidia Rocío Vargas, directora del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (DASC), destacó el enfoque diferencial de la convocatoria. Entre las vacantes disponibles se encuentran roles clave como inspector de policía urbano, comandante de tránsito, subcomandante de tránsito, operador de línea de emergencias 123, así como cargos administrativos, auxiliares y técnicos.

La Alcaldía Mayor de Bogotá señaló que este concurso refleja “su compromiso con la generación de oportunidades”, alineándose con el Plan de Desarrollo “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del siglo XXI”. La evaluación de los participantes incluyó pruebas escritas, y en algunos casos, pruebas adicionales como conducción, esfuerzo físico y polígrafo, según lo informado en la página web de la Alcaldía.

El Departamento Administrativo del Servicio Civil valoró tanto la formación académica como la experiencia laboral, asignando puntajes adicionales según los acuerdos de convocatoria. Los seleccionados serán nombrados en periodo de prueba y, una vez superado este, adquirirán sus derechos de carrera. Este concurso se erige como un catalizador para el desarrollo profesional y la inclusión laboral en la vibrante capital colombiana.