Distrito Capital 5: ya hay fecha de publicación de los resultados de las pruebas escritas
Luego de presentar las pruebas escritas, los participantes del concurso de méritos Distrito Capital 5 podrán conocer los resultados de las pruebas en los próximos días.

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) anunció hoy, 14 de noviembre, que los resultados de las pruebas escritas del concurso Distrito Capital 5 serán publicados el próximo 16 de noviembre.
Esta fecha es importante para los miles de participantes que buscan asegurar una de las 1.821 vacantes en carreras administrativas de la Secretaría de Educación del Distrito de Bogotá, la Secretaría Distrital de Gobierno, la Secretaría Distrital de Movilidad y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.
Le puede interesar: Atención maestros: ¿qué pasa con el proceso ordinario de traslados ahora que hay concurso docente?
Consulte así los resultados de las pruebas escritas de Distrito Capital 5

Los aspirantes que asistieron a la jornada de pruebas escritas del concurso Distrito Capital 5 podrán consultar los resultados de sus pruebas ingresando a la página de internet de la CNSC y dirigirse al aplicativo SIMO con su usuario y contraseña.
Luego de ingresar, deberán buscar el empleo al que se postularon y hacer clic en la opción ‘resultados’.
Concurso Distrito Capital 5
La convocatoria para participar en el proceso de selección Distrito Capital 5 inició el 23 de octubre de 2023 y, desde ese momento, ha generado gran expectativa para los aspirantes en la capital colombiana.
Luego de la etapa de comprobación de los requisitos mínimos para participar en el concurso Distrito Capital 5, la CNSC anunció la fecha de las pruebas escritas, las cuales se desarrollaron el pasado 5 de noviembre.
En menos de dos semanas, los participantes de Distrito Capital 5 podrán conocer si continúan o no en el proceso de selección.
El concurso Distrito Capital 5 representa una oportunidad de empleo formal en la capital de Colombia para personas con y sin experiencia profesional. Esta cualidad permite a recién graduados de programas técnicos o profesionales iniciar su carrera profesional en el sector público.
En esta oportunidad, de las 1.821 vacantes que el Distrito puso en concurso, 358 vacantes que no requieren experiencia previa,
Le puede interesar: El debate sobre la reforma pensional: mucho qué ganar y qué perder
La directora del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, Nidia Rocío Vargas, destacó que esta convocatoria tiene un enfoque diferencial, ofreciendo oportunidades a jóvenes sin experiencia previa en 358 vacantes.
Entre las vacantes ofertadas se encuentran roles clave como inspector de policía urbano, comandante de tránsito, subcomandante de tránsito, operador de línea de emergencias 123, así como cargos administrativos, auxiliares y técnicos.
De acuerdo con la Alcaldía Mayor de Bogotá, este concurso es la muestra del compromiso con la generación de oportunidades, reflejado en el Plan de Desarrollo “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del siglo XXI”.
La evaluación de los participantes se realizó a través de pruebas escritas y, en algunos casos, pruebas adicionales como conducción, esfuerzo físico y polígrafo, así lo informó la Alcaldía Mayor de Bogotá en su página web.
Según el Departamento Administrativo del Servicio Civil se valoró tanto la formación académica como la experiencia laboral, otorgando puntajes adicionales según lo establecido en los acuerdos de convocatoria.
Los seleccionados serán nombrados en periodo de prueba y, una vez superado este, adquirirán sus derechos de carrera.
Distrito Capital 6: abrirán más de 1.500 vacantes nuevas en el Distrito
Adicionalmente, el Departamento Administrativo del Servicio Civil y la Alcaldía Mayor de Bogotá anunciaron, a través de su página web, que próximamente se presentará Distrito 6, una convocatoria que ofertará alrededor de 1.600 vacantes en 29 entidades y organismos distritales.