lunes, 11 de diciembre de 2023
Inicio  »  Columnistas  »  El poder del apalancamiento

El poder del apalancamiento

Diego Cabrejo, Columnista, Más Colombia

Diego Cabrejo

Matemático e Ingeniero Electrónico, Magíster en Matemáticas Puras, Gerente de Riesgo y Co-Founder de la Fintech Prestanza (R). dcabrejo@prestanza.com

Si tu objetivo es impactar miles de vidas, debes encontrar la manera de multiplicarte o, mejor dicho, encontrar una manera para que tu mensaje, tu voz, tu energía, se multipliquen, esto es el poder del apalancamiento. Para esto, existen pocas maneras, dentro de las que resalto: el dinero, las máquinas, la programación, el liderazgo y el poder de la marca personal.

En su libro The Almanack of Naval Ravikant, el autor Naval Ravikant nos brinda una lección valiosa: existen diversas formas de apalancarse, pero estas formas son finitas. 


Le puede interesar: Así son las becas en Suiza para estudiantes colombianos

El poder del apalancamiento permite difundir tu mensaje a más personas, acelerar la ejecución de tus proyectos, hacer más sostenibles tus emprendimientos y mejorar la calidad de tu vida mediante la calidad de las cosas que te rodean.

Ahora, exploremos las herramientas que tenemos para poner en práctica el poder del apalancamiento:

El dinero

Si cuentas con suficiente dinero, puedes vivir de los intereses que éste produce. Literalmente puedes vivir del dinero, comprar lo que quieras y hacer lo que desees, con total libertad. 

Sin embargo son pocas las personas que consiguen un capital financiero suficiente para poder apalancarse, y siempre existirá un grado de incertidumbre al no tener control sobre los ciclos económicos que pueden hacer que las fortunas se desvanezcan.


Las máquinas

El ser humano descubrió hace miles de años que las herramientas físicas permitían multiplicar nuestra fuerza y, hace trescientos años, el poder del apalancamiento a través de las máquinas creció de manera exponencial. 

Aún es vigente pensar que si quieres producir cosas físicas en masa, debes apalancarte en máquinas o, dicho de una manera más amplia, en hardware, en herramientas físicas.

No es solo la industria, el comercio, la agricultura ni los bienes raíces, son todos los sectores en los cuales el hardware te permite ejecutar más rápido, más preciso, más eficiente, más predecible, y todo eso te da poder.

Le puede interesar también: Tecnología 5G: ¿qué es, qué países tienen y qué mejoras prometen? 

La programación

El poder del apalancamiento en el software es la fuerza niveladora del siglo XXI. No necesitas dinero para empezar, no necesitas máquinas costosas o especializadas, el acceso a computadores de escritorio, a servidores en la nube, a programas especializados y a cursos de capacitación, se tornan increíblemente económicos. 

Saber programar, editar, publicar y conectar herramientas permite que una persona en Colombia alcance a todo el mundo de manera inmediata. 

Utilizar el poder del software te iguala para competir con aquellos que tienen el poder del dinero o el poder de las máquinas, te convierte en un ejército de una sola persona!


El liderazgo

Apalancarse en el conocimiento y la fuerza de otras personas, especialmente si son expertos en su campo, es otra forma de multiplicar esfuerzos. 

El dinero permite contratar este conocimiento, pero hay otra manera de obtener capital humano: el liderazgo. Si cuentas con el apoyo incondicional de 30 personas, cuentas con un batallón; si consigues que 30 personas confíen incondicionalmente en tu liderazgo y mensaje, puedes llegar a ser presidente de tu país si así lo deseas.

Tu marca personal

Las redes sociales han inventado una nueva manera de apalancarnos: Crear nuestra propia marca personal.
No necesitas ser un experto en software o en hardware, tampoco tener dinero o liderazgo innato. Basta con crear contenido entretenido, mostrar carisma, autenticidad o integridad para ser viral y fortalecer tu marca personal.
Toda tu huella digital hace parte de dicha marca, por eso debes cuidarla y ser consistente, esto permitirá que tu mensaje llegue a millones y que la gente te siga. También te permitirá conseguir dinero suficiente para contratar el talento que requieres para mejorar tu marca personal. Una buena marca personal multiplica tu voz en miles o millones de veces.

Indudablemente, pueden existir otras formas de apalancamiento. Cuantas más herramientas puedas poner en práctica de manera conjunta, mayor será tu poder, y tu legado tendrá más oportunidades de perdurar e impactar la vida de la comunidad. 

Nota: La corrección de estilo del presente artículo fue realizada por ChatGPT.