Este es el calendario de pagos del segundo ciclo de Renta Joven: conozca cómo reclamar el beneficio | Más Colombia
martes, 21 de enero de 2025
Inicio  »  Empleo  »  Este es el calendario de pagos del segundo ciclo de Renta Joven: conozca cómo reclamar el beneficio

Este es el calendario de pagos del segundo ciclo de Renta Joven: conozca cómo reclamar el beneficio

El calendario de pagos del programa Renta Joven de Prosperidad Social será del 11 al 25 de julio. Le contamos cómo puede reclamar el monto y cómo puede verificar si usted es elegible.

calendario de pagos, renta joven, cajero automático, dinero, Más Colombia

Ya se conoce el nuevo calendario de pagos del programa Renta Joven. Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social, anunció que el calendario de pagos para el segundo ciclo del programa Renta Joven comenzará el 11 de julio y se extenderá hasta el 25 de julio.

Bolívar también ratificó que se abrirá un nuevo proceso de inscripciones el próximo 20 de julio, con el fin de permitir que más jóvenes se beneficien de esta iniciativa.


“Jóvenes de Colombia, les tenemos una muy buena noticia, ya pudimos destrabar el pago de Renta Jóven que tenía que hacerse en el mes de junio, pero ya tenemos una nueva fecha, el 11 de julio, vamos a pagarle a los estudiantes de las IES, Institutos de Educación Superior, y a los estudiantes del Sena el segundo ciclo” -anunció Bolívar.

Le puede interesar: ¿Quiénes salen ganando con la reforma pensional? la influencia de Asofondos en el nuevo sistema de cotización

Así quedó el calendario de pagos del programa Renta Joven 2024

Prosperidad Social ha definido el calendario de pagos para todo el año 2024, abarcando seis ciclos de transferencias monetarias, conozcalo completo aquí.

  • Primer ciclo: Se realizó del 26 de abril al 10 de mayo, beneficiando a los participantes del SENA y a los estudiantes de algunas instituciones de educación superior con retrasos en los reportes del segundo semestre de 2023.
  • Segundo ciclo: Previsto del 11 al 25 de julio, este ciclo distribuirá recursos a los beneficiarios de las instituciones de educación superior por conceptos de permanencia y excelencia correspondientes al segundo semestre de 2023. Para los estudiantes del SENA, el periodo de verificación será de diciembre 2023 a enero 2024.
  • Tercer ciclo: Del 24 de julio al 2 de agosto, se llevará a cabo un programa dirigido a los estudiantes del SENA que han completado el periodo de formación verificado entre febrero y marzo de 2024.
  • Cuarto ciclo: Del 26 de agosto al 9 de septiembre, se llevará a cabo un ciclo enfocado en los recursos relacionados con el reporte de matrícula del primer semestre de 2024 para los beneficiarios de instituciones de educación superior. Para los aprendices del SENA, el periodo de verificación será abril-mayo de 2024
  • Quinto ciclo: Del 18 de octubre al 1 de noviembre, se llevará a cabo un programa dirigido a instituciones de educación superior enfocado en los temas de permanencia y excelencia del primer semestre de 2024. Para los aprendices del SENA, el periodo de verificación será junio-julio de 2024.
  • Sexto ciclo: Del 17 al 31 de diciembre, se llevará a cabo un programa dirigido a instituciones de educación superior centrado en el tema de matrícula del segundo semestre de 2024. Para los aprendices del SENA, el periodo de verificación será agosto-septiembre de 2024.

También le puede interesar: ¿Qué profesores tienen derecho a la mesada 15 o mesada especial del magisterio?

Así puede reclamar el subsidio de Renta Joven

Los pagos del programa Renta Joven serán gestionados por Daviplata, la billetera electrónica de Davivienda. Los beneficiarios podrán optar por dos modalidades:


  • Bancarizado: Para aquellos jóvenes que tengan una cuenta en Daviplata, quienes podrán cobrar en cajeros automáticos, puntos Puntored, Reval, Tpaga o Efecty.
  • Giro: Para aquellos que no tengan una cuenta bancaria, los giros podrán ser cobrados en los aliados de pago de Daviplata, como Efecty o Reval, siguiendo el cronograma de pagos establecido para cada ciudad.
Renta joven, renta ciudadana 2024, joven retirando dinero, cajero auromático, Más Colombia

Cómo inscribirse al programa Renta Joven

El proceso de inscripción es completamente autónomo y gratuito, sin necesidad de intermediarios. Los jóvenes interesados que cumplan con los requisitos podrán inscribirse de manera virtual a través de la página web de Prosperidad Social.

Prosperidad Social ha implementado ajustes operativos, técnicos y de sistemas de información para asegurar que Renta Joven no solo se limite a la transferencia monetaria, sino que también garantice el acceso y la permanencia en la educación superior, además de promover trayectorias sostenibles para jóvenes en situación de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.

Estos ajustes incluyen la modernización y automatización de sistemas, la ampliación de fuentes de información y la optimización de procesos para verificar las necesidades socioeconómicas de los beneficiarios y asegurar que las transferencias lleguen a quienes más lo necesitan.

Así podrá verificar si es elegible

Cuando el enlace de inscripción esté habilitado deberá seguir los siguientes pasos:

  1. Consulte su documento de identidad. Si usted es un participante actualice y complete la información que le soliciten. 
  2. Seleccione la línea de intervención correspondiente a su proceso de formación.