Famosos chocolates Toblerone perderán la imagen de los Alpes que los identifica: esta es la razón
En los tiempos que corren, hasta los productos que se han convertido en insignia de los distintos países se deslocalizan. Fue el caso de Bavaria, la famosa cervecera colombiana, y ahora lo es de Toblerone, uno de los productos con los que Suiza es identificado en el mundo.
Le puede interesar: Sanciones a empresas que incumplan con la contratación directa: así son los artículos 14 y 15 de la reforma laboral
Luego de 115 años de producir uno de los chocolates suizos más famosos del mundo, Toblerone se ve obligado a desistir del uso del ícono que representa al monte Cervino, emblemático de los Alpes suizos, en sus empaques. La multinacional estadounidense Modelēz International, dueña de Toblerone, decidió trasladar una parte de la producción de Toblerone a Eslovaquia.
Esta decisión no solo implica eliminar de los empaques de Toblerone el icónico monte alpino sino también le exige a la marca no decir que los productos son 100% suizos.
Lo anterior obedece a las normas de Suiza, país de origen de la marca, que establecen los criterios para usar los símbolos nacionales suizos y así evitar que se entienda que algún producto es totalmente suizo cuando en realidad no lo es.
La noticia se dio a conocer luego de que el servicio público británico de radio y televisión BBC transmitiera el anuncio de la compañía estadounidense, que argumentó su decisión de sacar la producción de Suiza para “responder al aumento de la demanda en todo el mundo y hacer crecer nuestra marca para el futuro”.
Toblerone, una historia forjada en Berna
La fábrica de chocolates Tobler fue fundada a finales del siglo XIX en Berna, por Emil Baumann y Theodor Tobler en 1899. Nueve años después, en 1908, el primo de Theodor, Baumann, creó la receta para una barra de chocolate única en el mundo, que incluía leche y turrón de almendras.
La receta fue lanzada bajo el nombre de Toblerone, una mezcla entre Tobler y torrone, palabra italiana que designa al turrón, elaborado con almendras y miel. En 1909, un año después del lanzamiento, Theodore solicitó en Berna una patente para proteger el proceso de producción del chocolate Toblerone, con lo que se convirtió en el primer chocolate patentado hecho con leche, almendras y miel.
La forma triangular de los chocolates y el reconocido empaque ha acompañado al producto desde sus inicios en la ciudad de Berna.
Le puede interesar también: Unidad en defensa de la Salud
Logotipo nuevo mantendrá la armonía con la forma piramidal de la marca
Tras la decisión de producir los Toblerone en Eslovaquia, y la prohibición de Suiza de utilizar sus íconos más representativos, la marca sustituirá al monte Cervino “por una tipografía y un logotipo nuevos y distintivos que se inspiran en la historia de Toblerone y en la firma de nuestro fundador, Tobler”, aseguró Modelēz International para BBC.
El diario suizo Aargauer Zeitung señaló algunos cambios que adoptará la marca con el traslado de la producción de Toblerone a Bratislava, capital de Eslovaquia. Entre los aspectos que cambiarán la representación de la marca está la modificación de la montaña por un logotipo “modernizado y aerodinámico”, en palabras de los dueños estadounidenses de la empresa, que promete mantener la armonía con la forma piramidal de la marca.
Otro cambio significativo que se podrá ver en los empaques es el reemplazo de las palabras “de Suiza” por “establecido en Suiza”.
Con estas modificaciones, la famosa marca de chocolates evitará incumplir la ley Swissness, que estipula que todo producto alimenticio que afirme estar hecho en Suiza o que utilice símbolos del país debe tener por lo menos el 80% de la materia prima de Suiza así como el 100% de la leche o los productos lácteos de ese país.
El futuro de Toblerone será sin leche suiza
El monte Matterhorn —en alemán— o Cervino —en español e italiano— es la montaña nevada con forma piramidal representativa de los Alpes. Desde 1970, este monte ha identificado a los chocolates Toblerone, transmitiéndoles la representación positiva de esta región europea, con la blancura de sus nieves perpetuas y de sus leches de alta calidad.
Fueron más de 50 años en los que la representación gráfica del icónico monte suizo conformó el imagotipo de Toblerone, con lo que se convirtió en una parte clave de la identidad de esta receta centenaria. Ahora que la empresa estadounidense Modelēz International decide mover la producción de Suiza a Eslovaquia, esto tendrá que cambiar.
Modelēz International es una multinacional que produce marcas como Oreo, Chips Ahoy!, Club social, Chiclets, Halls, Trident, entre otros productos. Actualmente, abarca la producción de la desaparecida empresa Kraft Foods Inc. y marcas como Cadbury, Milka y Nabisco, entre otros.
Siga leyendo: Industria colombiana requiere renegociación de los TLC: ACOPI Bogotá – Cundinamarca