Icetex abre convocatoria para dar créditos condonables a veteranos de la Fuerza Pública y sus familiares
Si usted o un familiar hizo parte de la fuerza pública y quiere acceder a un crédito condonable del Icetex, le contamos cómo aplicar. Hay plazo hasta el 18 de septiembre para inscribirse.

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció recientemente la apertura de inscripciones para el Fondo de veteranos de la Fuerza Pública o familiares, destinado a financiar estudios de pregrado y educación para el trabajo y desarrollo humano.
Este programa, financiado por el Ministerio de Defensa y administrado por el Icetex, busca honrar la labor de quienes han servido al país y contribuir al desarrollo humano de sus beneficiarios.
Le puede interesar: Familias suspendidas en renta ciudadana podrán recibir el subsidio: a muchas les levantaron la suspensión
Los beneficiarios de este programa podrán acceder a créditos educativos condonables hasta el 90% del valor de la matrícula por período académico, lo que les brinda una ayuda para alcanzar sus metas educativas sin la carga financiera abrumadora que a menudo conlleva la educación superior.
Además de la condonación de la matrícula, los beneficiarios recibirán un apoyo de sostenimiento equivalente a un salario mínimo por período académico. Según la página oficial del Icetex, se trata de un “apoyo de sostenimiento por un salario mínimo mensual legal vigente (1 SMMLV) por período académico a cursar, valor que se girará directamente al beneficiario del crédito”.
Este programa también incluye una prima de garantía que brinda seguridad en casos de muerte, invalidez física o mental del estudiante, brindando tranquilidad a las familias.
Mauricio Toro, presidente del Icetex, destacó la importancia de este fondo como un homenaje a la dedicación y el servicio de la Fuerza Pública.
“Estamos acompañando con oportunidades de crédito condonable a quienes han prestado el servicio al país, pero también a su familia. Este programa es un reconocimiento y un apoyo más integral, pues va más allá de cubrir gastos de estudios y acompaña a los beneficiarios con complementos económicos”, manifestó el funcionario.
Al brindar acceso a la educación superior y la formación técnica a los veteranos y sus familias, se les proporciona una herramienta invaluable para su crecimiento personal y profesional.
Requisitos para acceder al Fondo de veteranos de la Fuerza Pública o familiares
Para ser elegible para el ‘Fondo de veteranos de la Fuerza Pública o familiares’, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Ley 1699 de 2013 y sus reglamentaciones.
1. Acreditación como beneficiario: Los aspirantes deben estar debidamente acreditados como beneficiarios de la Ley 1699 de 2013, la cual rige este programa. Esto se verifica a través del carné de beneficiario, que es emitido por el Ministerio de Defensa Nacional. Una copia de este carné debe ser entregada al Icetex como parte de la documentación requerida.
2. Pertenecer a los estratos socioeconómicos uno, dos o tres: Para certificarlo, el candidato debe presentar un recibo de servicio público correspondiente al mes anterior a la postulación a la convocatoria.
3. Estar admitido o matriculado: Los aspirantes deben estar admitidos o matriculados en una de las siguientes opciones:
– Programas académicos que cuenten con registro calificado vigente en el caso de programas de educación superior.
– Programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano registrados por entidades certificadas en educación.
4. Presentar prueba Saber 11 o equivalente: Para aquellos que ingresen al primer periodo académico en un programa de pregrado, deben adjuntar una copia del resultado de la Prueba Saber 11 o cualquier otra prueba establecida por el Estado.
5. Haber aprobado el período académico anterior: Los estudiantes que ingresen como beneficiarios a partir del segundo semestre en adelante deben haber aprobado el período académico anterior. Deben proporcionar un certificado de notas emitido por la institución de educación superior o la entidad de Formación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
6. Deudor solidario: Es necesario contar con un deudor solidario aprobado por la entidad designada por el Icetex y debe adjuntarse el soporte de aceptación.
7. Inscripción en la página web del Icetex: Los interesados deben inscribirse en la página web oficial del Icetex dentro de los plazos, términos y condiciones establecidos en el formulario de inscripción. Todos los documentos deben estar escaneados en formato PDF y tener un tamaño máximo de 2 MB por archivo.
8. Cumplir con otros requisitos: Los aspirantes deben cumplir con cualquier otro requisito que el Ministerio de Defensa Nacional o el Icetex establezcan en cada convocatoria específica.
Requisitos del codeudor
En el caso de que se requiera un codeudor, ya sea una persona natural o jurídica, se aplican los siguientes requisitos:
Requisitos para codeudor persona natural
1. Residencia permanente en Colombia: El codeudor debe tener su domicilio permanentemente en Colombia.
2. Capacidad legal para obligaciones: Debe tener la capacidad legal necesaria para contraer obligaciones financieras.
3. Historial de cumplimiento con el Icetex: No debe tener deudas pendientes ni retrasos en pagos anteriores con el Icetex.
4. Límite de codeudoría: No puede ser codeudor de más de dos beneficiarios en el Icetex.
5. Edad máxima: No debe superar los 65 años al momento de legalizar el crédito.
6. Demostración de ingresos: Debe ser capaz de demostrar ingresos suficientes que permitan respaldar la deuda del beneficiario.
7. Ingresos adicionales a la pensión: En caso de ser pensionado, debe demostrar ingresos adicionales a los provenientes de la pensión.
8. Buen historial financiero y crediticio: Debe tener un historial financiero y crediticio favorable, sin registros de incumplimiento en préstamos o deudas.
9. Buena calificación en riesgos financieros: No debe tener una calificación negativa en ninguna central de riesgo financiero.
10. Puntaje de calificación superior al mínimo: Alcanzar una calificación que supere el mínimo establecido por el Icetex. Según la entidad, “debe obtener un puntaje de calificación superior al mínimo requerido según el modelo de estudio adoptado por el Icetex”.
11. Otros requisitos establecidos por el Icetex: Debe cumplir con cualquier otro requisito que el Icetex considere necesario en el proceso de codeudoría.
Requisitos para codeudor persona jurídica
1. Sede legal en el país: La entidad debe tener su domicilio legal en el territorio nacional.
2. Capacidad legal para obligaciones: La entidad debe contar con la capacidad legal necesaria para asumir obligaciones financieras.
3. Historial de cumplimiento con el Icetex: No debe tener deudas pendientes ni retrasos en pagos anteriores con el Icetex.
4. Más de dos años de existencia legal: Debe haber estado legalmente constituida y operando por un período superior a dos años.
5. Patrimonio neto suficiente: Debe demostrar un patrimonio neto que sea superior al valor de la obligación contraída como codeudor.
6. Duración adecuada: La empresa debe tener una antigüedad igual o superior al periodo durante el cual estará vigente el crédito educativo, incluyendo el período de amortización y tres años adicionales.
7. Autorización de junta de accionistas o socios: Debe contar con la autorización correspondiente de la junta de accionistas o de socios, según corresponda, para servir como deudor solidario y con un monto máximo permitido.
8. Historial financiero y crediticio positivo: Debe poseer un historial financiero y crediticio favorable, sin registros de incumplimiento en préstamos o deudas.
9. Calificación crediticia superior al mínimo: Debe obtener un puntaje de calificación crediticia que supere el mínimo requerido, de acuerdo con el modelo de estudio adoptado por el Icetex.
10. Cumplir con requisitos adicionales del Icetex: Debe cumplir con cualquier otro requisito adicional que el Icetex considere necesario en el proceso de codeudoría.
Proceso de inscripción al Fondo de veteranos de la Fuerza Pública o familiares
El proceso de inscripción es sencillo y se realiza directamente a través de la página oficial del Icetex. Los interesados deben registrarse y diligenciar el formulario antes de la fecha de cierre de solicitudes, que en esta ocasión es el 18 de septiembre de 2023.