Inicio  »  Columnistas  »  La receta del desastre: breve guía para entender la ansiedad

La receta del desastre: breve guía para entender la ansiedad

Marta Isabel González, Columnista, Más Colombia

Marta Isabel González

Ingeniera de Diseño de Producto, Magíster en Mercadeo, creadora de La Vendedora de Crêpes.

¿Quiere saber cómo se siente la ansiedad? esta columna de Marta Isabel González se lo explica y hasta se la hace sentir.

Ingredientes:

  • 1 ser humano
  • 235 lt de ansiedad 
  • 2,5 tn de incertidumbre en polvo
  • 1 pizca de frustración

Preparación:

Vierta los 235 lt de ansiedad en un recipiente y ponga al ser humano a marinar durante varios años, de tal manera que el ser humano se vuelva más ansiedad que persona, y no le comunique que el ingrediente usado para marinar es ansiedad. El humano deberá remojarse hasta que diga sentir una presión en el pecho, o algo que se le mueve por el cuerpo pero que no sabe qué es.

Le puede interesar: Reforma pensional: MinTrabajo hizo aclaración sobre la mesada adicional de diciembre para todos los pensionados

Aleje terapeutas, psicólogos y psiquiatras porque es posible que se pierda el tiempo de remojo.

Una vez el humano haya absorbido los 235 lt de ansiedad a través de cada uno de los poros de su estresado cuerpo, rocíe cuidadosamente las 2,5 tn de incertidumbre en polvo, asegurándose de que el humano quede completamente cubierto y manifieste no puede respirar.

Introduzca la preparación en un horno precalentado a 1.250ºC (de preferencia el horno no debe funcionar con electricidad ni a gas sino con energía “humánica” y generar en miradas acusadoras de desconocidos). Ponga cerca del horno una grabación de risas para que el humano en cocción sienta que se están burlando de él/ella y espere 23 años.

Finalmente, saque al humano rostizado y añada una pizca de frustración. El humano saldrá en átomos volando y podrá proceder a servirlo.

Para los que nunca han sentido ansiedad:

  1. Así más o menos se siente la ansiedad.
  2. ¡Malditos de buenas! Tengo envidia de la mala.
Herencia
Salir de la versión móvil