Llegó diciembre con su… caos

Marta Isabel González
Ingeniera de Diseño de Producto, Magíster en Mercadeo, creadora de La Vendedora de Crêpes.
Si hay algún momento del año en el que los emprendedores sufrimos de pánico colectivo es diciembre. La felicidad por la cantidad de pedidos que entran se pierde entre la cantidad de trabajo que hay y las insuficientes 24 horas del día para poder producir los pedidos, organizarlos e intentar mandarlos a tiempo en una época en la que no hay espera porque después del 24 de diciembre ya ni siquiera vale la pena hacer llegar las cosas.
Cualquier persona con algo de lógica en su cabeza diría que lo adecuado es no recibir más pedidos de los que se pueden entregar con un ritmo de trabajo medianamente normal, pero el problema es que después de diciembre viene enero, mes que nos estresa tanto como diciembre por el motivo contrario: las ventas no existen, se aprovecha el tiempo en planeación y trabajo administrativo para el que muchas veces no nos alcanza el tiempo en otras épocas del año, pero los gastos son los mismos de cualquier otro mes y las cuentas llegan con la misma fecha de vencimiento.
Resultado: en diciembre se reciben todos los pedidos que lleguen y se hace lo imposible, se entregan como sea pero se entregan porque hay que estar preparados para sobrevivir a enero.
Ser emprendedor es siempre una locura, pero en diciembre es caos. Por lo mismo es un buen momento para recordar cuál es el propósito de hacer lo que hacemos y encontrar fuerza donde creemos que no hay.
No me atrevo a decir que sea un consejo por la obviedad de lo que voy a decir, pero si les sirve tómenlo: es solo un mes y al final hay recompensa. En eso pienso yo cuando me siento abrumada; trato de poner la mirada más allá de lo que estoy haciendo, en la recompensa, y también pienso en que si ya lo he logrado otros años, este no va a ser la excepción.
Hasta acá dejo esta columna porque sé que en esta época no hay mucho tiempo para leer, pero espero haberles traído un poquito de paz en la mitad del mes más ocupado del año.