lunes, 11 de diciembre de 2023
Inicio  »  Tecnología  »  Los videojuegos y la cultura del entretenimiento: una forma de entender el mundo gamer

Los videojuegos y la cultura del entretenimiento: una forma de entender el mundo gamer

Los videojuegos forman parte de la nueva cultura digital mundial. Le contamos cómo ha impactado en la vida cotidiana de los usuarios

videojuegos, PC, gamer, teclado, computador, set, Más Colombia

En el apasionante mundo de los videojuegos, donde la diversión y la emoción se entrelazan en un universo virtual, la cultura del entretenimiento digital ha experimentado una evolución constante. 

Los videojuegos han dejado de ser una forma de entretenimiento ocasional para convertirse en una pasión arraigada en la sociedad moderna, incluso se ha convertido en un trabajo formal, capaz de realizar grandes movimientos financieros.

Para disfrutar al máximo la experiencia que cada videojuego plantea, un buen setup gamer se convierte en un conjunto de piezas clave para cada jugador, a través de los cuales puede potenciar la atmósfera de los videojuegos.

Desde la computadora hasta la iluminación, cada componente contribuye a crear un ambiente de juego óptimo.

En este artículo, nos sumergiremos en esta creciente cultura de los videojuegos, que ha recorrido un largo camino desde sus comienzos en 1958, explorando cómo ha impactado en la vida diaria.

Hoy en día, la gigante industria de los videojuegos es capaz de rivalizar con cualquier otra forma de entretenimiento y se ha establecido como una parte fundamental de la cultura contemporánea.

La cultura del entretenimiento y los videojuegos

En la última década, la cultura del entretenimiento ha experimentado una transformación profunda, en gran parte impulsada por la creciente influencia de los videojuegos. 

Lo que una vez fue considerado un pasatiempo se ha convertido en una industria multimillonaria que atrae a personas de todas las edades y hasta en un estilo de vida, que llegó a modificar, incluso, las formas de comunicación.

Plataformas de chat con voz y texto, así como redes sociales dedicadas a los jugadores, como Twitch y Discord, han creado comunidades globales de entusiastas alrededor de este mundo de los videojuegos y del entretenimiento. 

Los juegos en línea han permitido que amigos y desconocidos se unan en aventuras virtuales, fortaleciendo lazos y creando nuevas formas de socialización en un mundo cada vez más digital.

Es tan grande el impacto de los videojuegos que no solo entretienen, sino que también han influenciado otras artes como la música, el cine, la literatura, la moda.

En la actualidad, una de las características más notables de la cultura de los videojuegos es la diversidad de su público, pues los estereotipos del pasado, que sugerían que los videojuegos eran una afición exclusiva de adolescentes, quedaron atrás. 

Hoy en día, jugadores de todas las edades, géneros y orígenes disfrutan los videojuegos, desde juegos en dispositivos móviles hasta experiencias de realidad virtual de alta gama.

los videojuegos y la cultura del entretenimiento una forma de entender el mundo gamer 1 1
.

Las dos caras del mundo de los videojuegos 

A nivel cerebral se ha establecido que los videojuegos ayudan a mejorar la capacidad del razonamiento frente a los problemas que se presentan en la vida. De acuerdo con un artículo de Ricardo Maeso, coordinador de videojuegos y jefe de la revista de videojuegos Marca Player, las personas que practican videojuegos son más resolutivos y tienen mayor capacidad de  buscar soluciones  de diferentes maneras.

También se ha comprobado que con ciertos videojuegos, como Call of Dutty, los jugadores fortalecen la corteza visual y la información que reciben a través de los ojos. Además, según Maeso, se ha demostrado que los videojuegos ayudan a desestresar el cuerpo. 

Por otro lado, Maeso también asegura que se ha demostrado que los videojuegos también pueden tener efectos negativos en las personas, al modificar su personalidad y la manera de socializar con otras personas, que en su mayoría están presentes en el escenario digital.