Saber Pro y Saber TyT: Conozca dónde presentará su prueba y cuándo verá los resultados
El Icfes se prepara para administrar las pruebas Saber Pro y Saber TyT a los estudiantes de carreras universitarias y programas técnicos y tecnológicos. Cerca de 290 mil estudiantes presentarán la prueba de manera electrónica y en formato tradicional; le contamos cómo averiguar en dónde presentará su prueba y cuándo podrá ver los resultados.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) se prepara para administrar las pruebas Saber Pro y Saber TyT a más de 290 mil estudiantes en todo el país.
Estas evaluaciones se llevarán a cabo de manera híbrida, ofreciendo modalidades tanto electrónicas como en papel, en un esfuerzo por adaptarse a las necesidades y preferencias de los examinandos.
Las pruebas Saber Pro y Saber TyT no solo constituyen requisitos de grado para los estudiantes próximos a finalizar sus estudios, sino que también son instrumentos cruciales para medir la calidad educativa en las instituciones de educación superior.
Elizabeth Blandón Bermúdez, directora general del Icfes, destacó la relevancia de estos exámenes como indicadores de las competencias clave para el futuro laboral de los estudiantes colombianos.
Le puede interesar: Se reduce la jornada laboral en Colombia: esto es lo que necesita saber sobre esta nueva medida
Blandón Bermúdez también destacó que se espera la participación de 1.670 personas con discapacidad y aproximadamente 590 extranjeros en esta edición de las pruebas.
La prueba Saber Pro, además de ser un requisito para obtener el grado académico, cumple la función de un instrumento estandarizado que evalúa la calidad de la educación en las Instituciones de Educación Superior. Proporciona a los evaluados información crucial sobre el desarrollo de competencias esenciales para el ámbito laboral.
La prueba Saber TyT está dirigida a estudiantes que han completado al menos el 75% de los créditos de sus carreras técnicas y tecnológicas, siendo también un requisito indispensable para la obtención del grado académico. Ambas pruebas evalúan razonamiento cuantitativo, la comunicación escrita, la lectura crítica, las competencias ciudadanas y el dominio del inglés.
¿Cómo saber dónde presentará la prueba Saber Pro?
Desde el sábado 6 hasta el domingo 14 de julio, se han dispuesto 430 sitios de aplicación distribuidos en más de 270 municipios colombianos para la realización de las pruebas.
Este despliegue logístico tiene como objetivo garantizar que todos los estudiantes convocados puedan presentar el examen en condiciones óptimas y equitativas, sin importar su ubicación geográfica dentro del país.
Para consultar dónde debe presentar las pruebas del ICFES, primero debe visitar el sitio web oficial del ICFES. En el portal, busca la sección destinada a la consulta de citaciones individuales. Allí, ingrese su tipo y número de documento de identificación o el número de registro asignado durante su inscripción.
Una vez ingresados los datos, el sistema le mostrará la información detallada de la cita, incluyendo el lugar, la fecha y la hora del examen. Es recomendable guardar una copia digital o imprimir la citación para llevarla el día del examen.

Icfes: ¿Cuáles son las modalidades del examen?
La aplicación de las pruebas Saber Pro y Saber TyT este semestre incluirá dos modalidades distintas: electrónica y lápiz y papel. Según las cifras del Icfes, aproximadamente 90 mil estudiantes realizarán la prueba Saber Pro de forma electrónica, mientras que otros 82 mil lo harán en la modalidad tradicional de lápiz y papel. Esta diversificación busca adaptarse a las preferencias individuales de los examinandos y garantizar la integridad del proceso evaluativo.
Ambos exámenes evaluarán una serie de competencias genéricas fundamentales, como el razonamiento cuantitativo, la comunicación escrita, la lectura crítica, las competencias ciudadanas y el dominio del inglés. Estas habilidades no solo son relevantes para la formación académica, sino que también son cruciales para el desarrollo profesional y la inserción laboral de los futuros egresados.
También le puede interesar: ¡Pilas! Más de 1.000 ofertas laborales en concurso de la Comisión Nacional del Servicio Civil: Antioquia 3 abre inscripciones
Recomendaciones
Para asegurar una experiencia de examen fluida, el Icfes ha emitido una serie de recomendaciones prácticas para los estudiantes. Entre ellas se incluyen la necesidad de llevar consigo un documento de identidad válido, así como materiales específicos para quienes opten por la modalidad en lápiz y papel.
Además, se ha enfatizado la prohibición del uso de dispositivos electrónicos durante la prueba, con el objetivo de preservar la integridad del proceso de evaluación.
El Icfes también se ha comprometido con la accesibilidad de las pruebas, asegurando que 1.670 personas con discapacidad y cerca de 590 extranjeros puedan participar activamente en este proceso evaluativo.
Cuándo podrá ver los resultados de las pruebas Saber Pro y Saber TyT
La jornada de aplicación de las pruebas iniciará puntualmente a las 7 de la mañana, con una duración máxima de 4 horas y 20 minutos por sesión. Los resultados individuales estarán disponibles para consulta a partir del viernes 11 de octubre de 2024, mediante la plataforma oficial del Icfes (www.icfes.gov.co).
Los resultados individuales de las pruebas los podrá descargar desde el viernes 11 de octubre de 2024 en el sitio web oficial del Icfes.