jueves, 28 de septiembre de 2023
Inicio  »  Empleo  »  ¿Quienes ganan y quiénes pierden con la reforma pensional? experto en seguridad social responde

¿Quienes ganan y quiénes pierden con la reforma pensional? experto en seguridad social responde

La ponencia de la reforma pensional fue radicada en la Comisión Séptima del Senado. El abogado especialista en Seguridad Social, Misael Triana, da su punto de vista sobre los ganadores y los perdedores con el proyecto de ley.

A raíz de la radicación de la reforma pensional en la Comisión Séptima del Senado de la República, le preguntamos al abogado especialista en Seguridad Social y fundador de Abogados Triana, doctor Misael Triana, quiénes ganan y quiénes con el proyecto de ley.


Esta fue su respuesta, que también puede ver en el video que aparece en la parte superior de la página. 

Gracias a MÁS COLOMBIA por invitarme a expresar mi opinión frente al tema de la reforma pensional, que fue radicada por parte del Gobierno Nacional, en su segunda versión, ante la Comisión Séptima del Senado. 

| Le puede interesar: En dura carta, profesores de la Universidad Nacional pidieron el retiro de la reforma pensional

Mi nombre es Misael Triana Cardona. Soy abogado, especialista en Seguridad Social e intentaré, en este espacio, dar unas consideraciones sobre esa reforma pensional que inicia su curso ante el legislativo. 

Inicialmente, debo decir que cada que hablamos de reforma pensional pareciera como si nadie tuviera la respuesta correcta para solucionar este problema, porque en realidad lo es. Es un problema, es un problema social que, sin duda, siempre estará en la agenda de todos los colombianos. 


Ahora, el gobierno, a pesar de que tiene buenas intenciones con la reforma, porque eso no se puede dudar, la finalidad de la reforma no es la esperada. 

MÁS COLOMBIA me ha pedido que identifique quiénes ganan y quiénes pierden con esta reforma pensional. 

¿Quiénes ganan con la reforma pensional?

Ganan, sin duda, todas esas personas que son consideradas como personas en situación de pobreza, extrema pobreza o vulnerabilidad, a través de una encuesta que ya se tiene establecida. 

¿Por qué ganan? Porque sin duda la intención que tiene el Gobierno Nacional de que estas personas a una edad determinada, que es de 65 años o se está pensando incluso a los 70 años, puedan acceder a una mesada, a un apoyo económico, si se quiere llamar así, pues es algo muy loable.

| Le puede interesar: El Incremento salarial para empleados públicos ya se acordó, pero Gobierno no ha expedido decreto: la CUT se pronunció

La pregunta es de dónde va a salir el dinero, porque sin duda uno puede tener muy buenas intenciones, pero hay un sistema financiero que debe estar respaldando esas buenas intenciones. 


Esperemos que el Gobierno Nacional pueda encontrar de dónde es posible generar esos recursos para proteger a nuestros viejos. 

¿Quiénes pierden con la reforma pensional? 

Sin duda, pierden todos los trabajadores que llegan a cotizar con un salario igual o superior a 4 salarios mínimos y hasta el tope máximo de los 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes, atendiendo a que estas personas, con ingresos de entre 4 y 25 salarios, no van a tener asegurado su derecho a la proporcionalidad de cara a su mesada pensional. 

¿Y qué es proporcionalidad? Pues que esa mesada pensional que yo recibo debe ser matemática y económicamente proporcional al salario que yo tenía. Esa proporcionalidad hoy en día la establece la Ley 100 de 1993, en un porcentaje que va entre el 55% y el 65% inicialmente, y en una segunda fase hasta un máximo del 80%. 

Cuando hablamos del mínimo, que es el 55%, pues uno dice: “Ah, una persona que cotiza con $10.000.000 de salario, se va a pensionar con $5.500.000”.

Eso está bien. Eso es proporcionalidad. Pero cuando una persona que se gana 10 millones de pesos se va a pensionar en el mejor de los escenarios con $3.500.000, entre la suma del régimen de prima media y el ahorro que va a hacer en el régimen de ahorro individual, definitivamente se viola esa proporcionalidad. Este grupo, o este contingente de trabajadores y de afiliados al sistema, sin duda va a perder con la reforma. 

Muchas gracias nuevamente a MÁS COLOMBIA y esperamos estar enviando otros tips sobre la reforma pensional.


| Siga leyendo: Miles de bebés se van a salvar de malformaciones congénitas con medida de la OMS: colombiano lideró la investigación