¡Prepárese para el golpe al bolsillo! El gas natural subirá sus tarifas hasta en un 45% por la importación En 2026, Colombia dependerá en un 17% del gas importado, lo que se traducirá en un aumento significativo en las tarifas. Millones de hogares y empresas sentirán el impacto directo en sus bolsillos. Clara Marcela Romero Hernández
UNICEF, la OIT y la incómoda verdad sobre el trabajo infantil Diez años después de que la ONU prometiera eliminar el trabajo infantil para 2025, las propias instituciones encargadas de proteger a la infancia están fracasando... Fernando Morales-de la Cruz
Las 6 violaciones constitucionales del decretazo de Petro sobre la consulta popular El presidente Gustavo Petro anunció que convocará una consulta popular por decreto, ignorando el concepto desfavorable emitido por el Senado. Además,... Andrés Pachón
Desafíos estructurales de la producción agrícola: una visión integral para la sostenibilidad del agro La autosuficiencia alimentaria no debe confundirse con aislamiento comercial, ni la producción nacional debe... Leonardo Ariza Ramírez
Todo por las ruanas Uno de los datos más llamativos y menos mencionados de la vida de Jorge Eliécer Gaitán es que fue alcalde mayor de Bogotá entre 1936 y 1937, en una época en la que... Santiago Quintero Pfeifer
Un Decreto inconveniente e irregular El Decreto 0572 del Ministerio de Hacienda, que a 135 mil empresas les aumenta la tarifa promedio de la autorretención en la fuente en 88%, sobrepasa las capacidades... Juan Pablo Fernández
¿Cómo recuperar nuestra Universidad? Las dos preguntas que más me hacen cuando camino por los pasillos de la Universidad Nacional de Colombia son ¿cuando se acaba esto? ¿cómo vamos a recuperar la... Diego Torres
Nadie se salva solo Contaba las horas para ver el estreno de El Eternauta, la serie de Netflix basada en la primera novela gráfica del mismo nombre que se hizo en idioma castellano y,... Victoria E. González M.
6 mitos sobre la vigilancia de marca En un entorno empresarial tan competitivo como el actual, la protección de la marca se ha vuelto más crucial que nunca. Las marcas no solo son símbolos de identidad,... Gisel Vanessa Páez Monroy
Por qué sigue sosteniendo a Roa Seguro de coincidir con muchísimos colombianos, le pregunto al presidente Gustavo Petro: ¿qué más fallas graves deben darse en Ecopetrol, más la investigación... Jorge Enrique Robledo
La demagogia de Petro con las preguntas de salud en la consulta. El caso de los medicamentos El pasado 16 de mayo, desde Shanghái y sin asimilar todavía la derrota en el Senado de la República de la consulta popular con la que daba respuesta a la derrota de... Bernardo Useche
“Si perreás, no te apoyo”: el juicio de Fito Páez a las mujeres Fito Páez cuestionó a las mujeres que bailan reguetón y afirmó que eso les quita legitimidad para defender sus derechos. Helen Rojas
Colombia mestiza, futbolera y… racista Colombia es un país mestizo y mulato. El 85 % de las madres tienen genes indígenas. El 10% de la población es negra. El racismo en Colombia es absurdo, sobre todo en el fútbol, que vive gracias al talento afro. Flor Morales
Impactos socioambientales del TLC entre Colombia y Estados Unidos a 13 años de su aplicación Tras 13 años de la firma del TLC entre Colombia y Estados Unidos, el balance es inequívoco. Mientras nosotros les seguimos vendiendo lo mismo, ellos capturaron nuestro... Andrés Pachón
La banda que viaja por todo el mundo Conocer el origen, evolución y alcances de un artículo que en la vida cotidiana del mundo pasa desapercibido, pero cumple una función vital para muchos procesos... Fernando García Rubio
Cicatrices de cemento Las ciudades y los cuerpos humanos poseen varias similitudes en su compleja composición: tejidos, vías arteriales, estructuras base, sistemas de control, redes de... Santiago Quintero Pfeifer
Semillas: el legado milenario que une la tradición y la ciencia En el corazón de cada civilización, detrás de cada plato de comida y cada campo cultivado, hay una protagonista silenciosa: la semilla. Durante milenios, ha sido... Leonardo Ariza Ramírez
Sobre la pregunta octava de la Consulta Popular La pregunta octava de la Consulta Popular, propuesta por el gobierno del presidente Petro y divulgada en la página oficial de la Presidencia de la República el 22 de... Óscar Gutiérrez
65 días de Lena Estrada en el Ministerio de Ambiente Hace sesenta y cinco, Lena Estrada hizo historia al convertirse en la primera mujer indígena, en asumir como Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia.... Kevin Murillo
Un decreto para la campaña electoral, no para la salud Petro lanza su modelo de salud preventivo que no cura la crisis, pero sí sirve para hacer campaña. Bernardo Useche
La reforma pensional no entrará en vigor el 1 de julio: Corte Constitucional la devolvió a la Cámara de representantes
Cumplimiento de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe: claves de la Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur
¿Quiere acceder a la nueva convocatoria para pasantías en el MinEducación en área rural? Esto es lo que debe saber para participar