TLC con Estados Unidos. Una década de barreras a la industria farmacéutica nacional A pesar de la férrea oposición de los empresarios nacionales a lo definido en el TLC y de las salvedades y... Bernardo Useche
Sobre las pensiones de los “más ricos” En las elecciones pasadas, en un foro de precandidatos presidenciales nos preguntaron qué proponíamos para... Jorge Enrique Robledo
Las solicitudes de patentes de mujeres, una realidad a superar con urgencia Las tasas de presentación de solicitudes de patentes de mujeres están directamente relacionadas con el desarrollo económico de un país, dado que al menos el 50% de la población son mujeres. Sin embargo, la realidad está muy lejos de esto. No aprovechar todo el potencial intelectual, creativo y científico de las mujeres es como tener una máquina funcionando al 50% o tener una empresa produciendo solo el 50%, es decir, una ineficiencia que tiene un alto costo para la Empresa, que en este caso es un país. Por lo tanto, es urgente cambiar esta situación e impactar positivamente para que las mujeres abarquen cada día más los campos tecnológicos STEM. Patricia Téllez Chavarro
No hablar más de subsidios a la gasolina y el diésel Los medios de comunicación desinformadores, los economistas ortodoxos, los miembros del Comité Autónomo de... Diego Otero
Con los TLC, también vienen por la leche Charlando con un campesino boyacense sobre el daño de las importaciones impuestas por la apertura y los TLC, me dijo: “Como nos quitaron los cultivos de trigo, cebada... Jorge Enrique Robledo
La cultura y los medios públicos, ¿prioridad o promesa incumplida? El papel de la cultura y el arte en el paro nacional fue gigantesco. Su movilización les dio color, música y un nuevo aire a las manifestaciones pacíficas. El arte... Andrés Pachón
Quién ha ganado y quién ha perdido con el TLC Las cifras muestran que Colombia ha perdido y que Estados Unidos ha ganado, y mucho, con el TLC. Juan Pablo Fernández
El accidente fue todo un éxito Llevo toda mi vida escuchando esa frase que pareciera no tener sentido pero que, cuando uno entiende lo que hay detrás de esa línea que parece un chiste, adquiere todo... Marta Isabel González
Un domingo para no olvidar No era un domingo cualquiera, era uno especial, para muchas mujeres quizá el único en el que se les rinde un homenaje, se les invita a comer afuera o se les regala... Victoria E. González M.
TLC Colombia-EE.UU.: un acuerdo que expulsa trabajadores del país El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos ha sido objeto de debate desde su implementación en 2012. Aunque sus defensores argumentaron que el... Ricardo Botero
Hidrógeno: Clave para la transición energética de Colombia Colombia tiene potencial en la producción de hidrógeno, considerado uno de los elementos en los que el mundo debe avanzar para lograr la transición energética. Estas son las cifras. Karen Peralta
Siguen las equivocaciones sobre los precios de los combustibles Con motivo de los incrementos en el precio de la gasolina corriente, los ortodoxos y los seudoprogresistas se unen en el mismo canto de sirena para defender los aumentos... Diego Otero
TLC, Soberanía y Seguridad Alimentaria Hace 11 años, en un día nefasto para los intereses de Colombia y de los colombianos, se inició el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos. Un balance... Óscar Gutiérrez
A los once años del TLC con Estados Unidos Cuando hace 11 años empezó a aplicarse el TLC con Estados Unidos –luego de una década de oposición, con debates en el Congreso, conferencias, artículos, libros y... Jorge Enrique Robledo
Exportaciones de café colombiano: actualmente ni las variedades especiales logran impulsar su crecimiento