La industria de alimentos en Colombia sigue creciendo: ya llega a más de 120 países En Colombia la industria de alimentos cada vez gana más terreno. En 2022, aportó al PIB manufacturero 21,9 billones de pesos y llegó a más de 120 países.
Aguacate Hass: cómo aprovechar sus beneficios nutricionales y para la salud El aguacate Hass es una excelente fuente de grasas saludables, fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que lo convierte en una fruta que, además de deliciosa, es altamente nutritiva y apta para el cuidado personal.
Para que arroceros puedan competir con importaciones ilimitadas por TLC con Estados Unidos, Fedesarrollo e Induarroz hicieron 63 recomendaciones El 1 de enero de 2030 concluirá la desgravación arancelaria del arroz importado de los Estados Unidos, en el marco del TLC. Para mejorar la competitividad ante las importaciones ilimitadas y sin arancel de arroz, Fedesarrollo e Induarroz llevaron a cabo un estudio sobre la productividad del sector. Por: Sandra Avellaneda, Directora Ejecutiva Cámara de Induarroz de la ANDI.
Buenas noticias para la carne colombiana: la OMSA hizo importante anuncio A la carne colombiana se le podrían abrir puertas internacionales. Con el reconocimiento de que en la frontera con Venezuela no hay aftosa, la totalidad del territorio nacional logró el estatus de libre de aftosa con vacunación.
Exportaciones colombianas no mineras en 2022 crecieron en valor y llegaron a USD $21.608 millones Las exportaciones colombianas de bienes no minero energéticos tuvieron un valor de USD $21.608 millones en 2022. 17 departamentos, de los 32 que tiene Colombia, aportaron el 99,4% del total.
Exportaciones de carne colombiana a China están cada vez más cerca Con el anuncio del levantamiento de restricciones, las exportaciones de carne bovina y porcina colombiana a China avanzan por buen camino.
Tras un año de crecimiento, la industria del calzado y la marroquinería se prepara para su feria más importante El año pasado fue positivo para la industria colombiana del cuero. En la feria IFLS + EICI, que se realizará del 6 al 9 de febrero de 2023 en Corferias, se espera lograr negocios por más de 25.000 millones de pesos.
Dólar en Colombia hoy: esta es la diferencia entre TRM, Spot, Next Day y Casas de Cambio A la hora de comprar y vender dólares, hay varias opciones. No solo los agentes involucrados son distintos, sino que los precios pueden variar significativamente.
Comercio entre Colombia y Venezuela: habilitado el paso de mercancías por el Atanasio Girardot Inició de manera oficial el tránsito de transporte de carga por el puente internacional Atanasio Girardot, que une a las poblaciones de Villa del Rosario, en Norte de Santander, y Pedro María Ureña, en el estado Táchira.
Singapur está cerca de ingresar a la Alianza del Pacífico. ¿Cómo le ha ido a Colombia? Singapur se convertiría en Estado Asociado de la Alianza del Pacífico (AP), acuerdo comercial que agrupa a Chile, Colombia, México y Perú.
En el TLC con Estados Unidos se perdió una oportunidad: Ministra de Agricultura Ante los malos resultados del sector agropecuario en el TLC con Estados Unidos, la ministra de Agricultura, Cecilia López, fue citada a un debate de control político en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes
Las deudas pendientes de las bananeras en Latinoamérica En su nuevo libro, Crónicas Bananeras, el periodista Roberto Herrscher cuenta que la empresa estadounidense United Fruit Company construyó un emporio en Latinoamérica que la llevó a ser la primera multinacional, pero también a ser conocida por sus malas prácticas empresariales.
{{#video}} {{/video}} {{#category}} {{ category_name }} {{/category}} {{ title }} {{ excerpt }} {{#author}} {{ author_name }} {{/author}}
Industria “Cerca de US $180 millones en exportaciones pueden perderse por conflicto Rusia-Ucrania”: Parte 2
Comercio Internacional Desde la firma de los TLC, importaciones crecen más rápido que exportaciones: Experto