La victoria de Marco Rubio en el pulso por el Canal de Panamá Panamá había rechazado las declaraciones de Trump sobre el Canal de Panamá, pero tras la visita de Marco Rubio, decidió distanciarse de China y alinearse con Estados Unidos.
El Salvador recibirá presos y deportados de Estados Unidos El acuerdo para aceptar presos y deportados de Estados Unidos, que se dio en el marco de la gira de Marco Rubio por América Latina, muestra el estrechamiento de la relación del Salvador con la potencia del norte.
La política fiscal de Trump frena los avances hacia la equidad en la tributación internacional Las discusiones sobre el sistema internacional financiero y la tributación internacional en busca de un sistema tributario más equitativo se diluyen con la llegada de Donal Trump a la presidencia de Estados Unidos.
¿Los aranceles de Trump violarían el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos? Las amenazas de aumentar los aranceles plantearon interrogantes sobre la compatibilidad de esta acción con el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos.
Tensiones con Estados Unidos podrían empeorar el comportamiento de las exportaciones de Colombia Las amenaza de sanciones económicas con las que Donald Trump hizo recular a Gustavo Petro son una mala noticia que se suma al bajo desempeño de las exportaciones de Colombia, que entre enero y noviembre de 2024 cayeron un 0,54%.
¿Por qué Trump quiere reducir el precio del petróleo? Donald Trump busca reducir el precio del petróleo por razones estratégicas y políticas que abarcan tanto la economía interna de Estados Unidos como su posicionamiento en el mercado energético global.
Trump endurece la política contra migrantes en Estados Unidos: redadas masivas, deportaciones Las primeras medidas de Trump contra los migrantes en Estados Unidos dejan más de 500 capturas y cientos de deportaciones en medio de tensiones con las autoridades judiciales. Una de las primeras medidas afecta las Oficinas de Movilidad Segura en Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala.
¿BRICS bajo fuego? Trump intensifica sus críticas al grupo Varias de las declaraciones de Donald Trump se dirigen contra los BRICS o alguno de sus integrantes, la tensión con este grupo seguramente se acrecentará.
¿Qué pasó en la posesión de Trump? La posesión de Trump como presidente de los Estados Unidos estuvo marcada por anuncios espectaculares y preocupantes para muchos, pero también por grandes silencios.
Reacciones divididas en Colombia ante cambios en el TLC con Estados Unidos El anuncio de la firma de una nota interpretativa del Capítulo 10 del TLC con Estados Unidos ha generado reacciones encontradas en diferentes sectores.
¿Qué se viene con la política económica de Donald Trump? Las propuestas de política económica del presidente electo, Donald Trump, pretenden impulsar el crecimiento de Estados Unidos, pero esto podría ocurrir a costa de otros países, especialmente por las medidas proteccionistas anunciadas. Análisis.
5 datos clave para entender el canje de deuda El canje de deuda por conservación de la naturaleza no ha tenido los resultados esperados, se aplica a entornos muy limitados y su impacto puede tener alguna importancia local pero no afecta la estructura y montos de la deuda externa.
¿Por qué Trump quiere apoderarse de Groenlandia? En varias declaraciones el próximo presidente de Estados Unidos expresó su deseo de apoderarse de Groenlandia en una forma que no precisó, pero anunció que si Dinamarca no accedía a venderla le pondría altos aranceles a sus importaciones.
Donald Trump expresó en conferencia de prensa intenciones de tomar Groenlandia, el Canal de Panamá y renombrar el Golfo de México Tras retomar el interés en Groenlandia y el Canal de Panamá y proponer renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”, las iniciativas de Donald Trump tensan relaciones diplomáticas y apuntan a ampliar la influencia estadounidense en el hemisferio.
Inflación y deuda: Los desafíos que América Latina no puede ignorar en 2025 Las proyecciones económicas de América Latina para 2025 revelan que Colombia se encuentra a la cola de la salida de la crisis, con importantes retos en materia de inflación y costos de financiamiento que ponen en duda la recuperación económica en el corto plazo.
Las ciudades más caras del mundo en 2024: vivienda, inflación y oportunidades laborales Estas son algunas de las ciudades más caras del mundo según un informe reciente. La inflación y el costo de vivienda son factores claves. Descubra el ranking aquí.
{{#video}} {{/video}} {{#category}} {{ category_name }} {{/category}} {{ title }} {{ excerpt }} {{#author}} {{ author_name }} {{/author}}