Templo del Sol en Sogamoso: La más hermosa y monumental réplica arquitectónica de la cultura muisca

Gilberto Olarte Gómez
Este año se conmemora el natalicio del antropólogo y arqueoastrónomo boyacence Eliécer Silva Celis (1914-2024), fundador, en 1942, del Museo Arqueológico de Sogamoso. Silva Celis reconstruyó años más adelante, y en el mismo lugar, el Templo del Sol incendiado accidentalmente en 1537, año de la Conquista española. Por: Gilberto Olarte.
Hoy en día, el Museo Arqueológico de Sogamoso alberga la más representativa colección arqueológica de la cultura Muisca. Su fundador dedicó su vida a la investigación, excavación y hallazgo de los vestigios del Templo del Sol encontrando sepultadas las huellas de cenizas pertenecientes a las columnas de madera que sostenían la estructura circular del templo muisca.
Le puede interesar: Estos son los ganadores y perdedores del TLC con Estados Unidos en el agro colombiano
El emplazamiento ubicado en el antiguo asentamiento de Suamox, hoy en dia, zona de reserva arqueológica que en lengua chibcha significa Sua: sol y Mox: morada (morada del sol).
Por más de 400 años las cenizas del recinto sagrado estuvieron sepultadas y, allí mismo, el arqueólogo Eliécer Silva dedicó 15 años de su vida, desde 1985, a reconstruir la mayor estructura arquitectónica de la cultura muisca, —Morada del Sol—, enorme bohío de planta circular, techo cónico, de 18 metros de alto, construído sobre gruesos maderos de guayacán, con techo de paja, paredes de carrizos pulidos (juncos de tallos gruesos y rígidos), y piso fabricado en esterilla fina y con dos accesos al templo en dirección oriente y occidente alineados con la salida y ocaso del sol, replicando de esa manera, la visión cósmica del mundo Muisca.
En los solsticios del 22 de diciembre, cada que el sol se proyecta sobre el pilote central del templo, completa un ciclo o año solar.
En el año de celebración del natalicio del fundador, el próximo jueves 20 de junio, veremos al amanecer desde el Templo del Sol, hacia el horizonte oriental de Sogamoso, la salida y posición exacta del sol —Solsticio de Junio— observable durante los días que resta de la semana.