¡Ya puede aplicar! Inicia etapa de inscripciones para el concurso SENA 4: hay más de 1.000 vacantes
Abiertas las inscripciones para el concurso SENA 4. Si desea participar, le contamos cómo inscribirse, hasta cuándo tiene plazo de aplicar y cuánto le cuestan los derechos de participación.
Ya comenzaron las inscripciones para el concurso SENA 4. Así lo anunciaron el SENA y la Comisión Nacional del Servicio Civil, quienes abrieron la venta de derechos de participación para quienes quieran presentarse al Proceso de Selección No. 2669. Son en total 1.801 vacantes, disponibles tanto en ascenso como en modalidad abierta, a través de la plataforma SIMO.

A continuación, le contamos cómo realizar su inscripción, a qué modalidad se debe inscribir y cuánto le cuestan los derechos de participación.
Le puede interesar: Si participa en el concurso Contralorías Territoriales de la CNSC, desde el 29 de agosto, podrá consultar su citación a la prueba de ejecución
Pasos para inscribirse al concurso SENA 4
Los interesados en participar deben registrarse en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO). Para ello, deben seguir estos pasos:
- Ingresar al portal oficial de la CNSC o directamente a SIMO.
- Crear usuario y contraseña en el sistema.
- Acceder al panel de control, donde se encuentra la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC).
- Seleccionar la convocatoria y realizar la búsqueda de vacantes disponibles.
- Consultar los requisitos de cada empleo y confirmar que cumple con ellos antes de continuar.
La CNSC recordó que el pago de derechos de participación es solo un paso del proceso, por lo que es necesario completar la inscripción en SIMO para que esta quede formalizada.

Fechas clave del recaudo
El recaudo de los derechos de participación para el concurso SENA 4 se realizará en dos etapas, de acuerdo con la modalidad de vacante:
Modalidad Ascenso
- Inicio del recaudo: 8 de septiembre de 2025
- Cierre del recaudo: 19 de septiembre de 2025
Modalidad Abierto
- Inicio del recaudo: 16 de octubre de 2025
- Cierre del recaudo: 18 de noviembre de 2025
El pago podrá efectuarse en cualquier oficina de Bancolombia a nivel nacional, así como en los corresponsales bancarios autorizados. También estará disponible la opción de pago en línea mediante PSE desde la plataforma SIMO 4.0.
¿Cuánto valen los derechos de participación?
La CNSC fijó los costos de los derechos de participación para el proceso 2025 en los siguientes valores:
- Nivel Asesor, Profesional e Instructor: $71.200
- Nivel Técnico y Asistencial: $47.450
También le puede interesar: Aspirantes al concurso Distrito Capital 6 de la CNSC: desde hoy pueden consultar las guías y citaciones para las pruebas de ejecución
Recomendaciones para los aspirantes
La Comisión publicó una serie de lineamientos que deben seguir los interesados en el concurso SENA 4:
- Consultar previamente el Acuerdo del Proceso de Selección y sus anexos.
- Verificar con detalle los requisitos del empleo seleccionado antes de confirmar la inscripción.
- Tener en cuenta que solo se puede participar en un empleo dentro del proceso.
- Para la modalidad de ascenso, se requiere ser servidor público del SENA con derechos de carrera administrativa.
- Si se selecciona la modalidad de ascenso, no será posible participar en la modalidad abierta.
- Actualizar la documentación antes de la fecha límite de las inscripciones.
- No dejar el trámite para el último día, debido a posibles congestiones en la plataforma.

Criterios a tener en cuenta para inscribirse al concurso del SENA
Este proceso de inscripciones en el SENA se caracteriza por ofrecer oportunidades tanto a quienes ya hacen parte de la entidad como a ciudadanos externos. La CNSC recordó que:
- El pago del derecho de participación no garantiza la inscripción automática.
- Solo al finalizar el procedimiento en SIMO, la inscripción quedará en firme.
- Es obligatorio cumplir con todos los requisitos exigidos para cada vacante.
Próximos pasos para el concurso SENA 4 de la CNSC
Una vez culminada la etapa de inscripciones en el SENA, la CNSC avanzará con la verificación de requisitos mínimos, la aplicación de pruebas y demás fases establecidas en el cronograma oficial. Los aspirantes deberán mantenerse atentos a las publicaciones en la página de la CNSC y en el aplicativo SIMO, donde se divulgarán oportunamente los listados y resultados parciales.