Universidad Nacional tiene abierto concurso profesoral 2025-2026 y todavía puede aplicar: hay 12 vacantes
La UNAL lanzó oficialmente su concurso profesoral 2025-2026, un proceso meritocrático que ofrece la oportunidad de unirse a su planta académica.

La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) abrió oficialmente el concurso profesoral con el propósito de proveer cargos en su planta.
La convocatoria, reglamentada por el Consejo Académico y expedida mediante la Resolución 485 del 1 de septiembre de 2025, busca seleccionar a los profesionales que ocuparán doce cargos de tiempo completo en la sede Orinoquía dentro del marco del concurso profesoral Orinoquía 2025-2026.
Le puede interesar: Profesores de la UNAL piden saber de dónde saldrá la plata para la Constituyente Universitaria
¿Cuál es el propósito del concurso profesoral?
El concurso docente en la UNAL tiene como fin fortalecer la planta profesoral de la institución a través de procesos abiertos y públicos. En esta ocasión, la sede de presencia nacional Orinoquía requiere docentes con dedicación de tiempo completo en diferentes áreas del conocimiento.
La convocatoria está estructurada conforme al Acuerdo 072 de 2013 del Consejo Académico, que establece los lineamientos para la selección, evaluación y provisión de cargos académicos mediante concurso público.
Formalización de la inscripción
Quienes deseen participar en el concurso docente en la UNAL deberán inscribirse en el Portal de Aspirantes de la universidad, disponible aquí o en el portal oficial. El proceso de registro implica diligenciar un formulario en línea y adjuntar la documentación requerida dentro de los plazos establecidos.
- La inscripción se realizará únicamente a través del portal oficial.
- Los documentos deberán cargarse en el perfil correspondiente.
- Es obligatorio diligenciar el formato de autorización para la verificación de inhabilidades por delitos sexuales cometidos contra menores.
Cronograma del concurso profesoral
La convocatoria del concurso cuenta con un cronograma establecido que define las fechas clave del proceso:
- Inscripciones y envío de documentos: 17 de septiembre al 21 de noviembre de 2025.
- Verificación de requisitos: 24 de noviembre al 19 de diciembre de 2025.
- Publicación de admitidos y no admitidos: 19 de enero de 2026.
- Reclamaciones por verificación: 20 al 26 de enero de 2026.
- Respuesta a reclamaciones: 27 de enero al 9 de febrero de 2026.
- Publicación actualizada de admitidos: 10 de febrero de 2026.
- Evaluación de hojas de vida y prueba escrita: 11 de febrero al 2 de marzo de 2026.
- Prueba oral: 3 al 16 de marzo de 2026.
- Publicación de resultados preliminares: 20 de marzo de 2026.
- Reclamaciones por resultados: 24 al 30 de marzo de 2026.
- Respuesta a reclamaciones: 6 al 17 de abril de 2026.
- Publicación actualizada de resultados: 20 de abril de 2026.
- Resolución de ganadores y elegibles: 23 de abril de 2026.
- Recursos de reposición: 24 de abril al 8 de mayo de 2026.
- Resolución definitiva: 29 de mayo de 2026.
También le puede interesar: Ejercicios para los ojos: mejore su vista y alivie la fatiga ocular
Quienes deseen participar en el concurso profesoral Orinoquía 2025-2026, es importante estar atento a cada etapa. Revisar con frecuencia la página oficial y el correo de registro para no perderse ninguna fecha y tener todos los documentos a tiempo.
Etapas del proceso
El concurso docente en la UNAL de la sede Orinoquía se desarrollará en varias fases, todas obligatorias y con carácter eliminatorio o clasificatorio según el caso. Estas son:
- Divulgación de la convocatoria: publicación oficial de los términos del concurso.
- Inscripción de aspirantes: registro en el portal institucional.
- Verificación de requisitos: revisión de documentos para confirmar el cumplimiento de condiciones mínimas.
- Calificación de hoja de vida: evaluación de méritos académicos y experiencia profesional.
- Prueba de competencias: incluye un componente escrito y otro oral.
- Declaración de resultados: publicación de ganadores, lista de elegibles y cargos declarados desiertos.
Durante el desarrollo del concurso profesoral Orinoquía 2025-2026, los aspirantes deberán estar atentos a cada etapa y a la publicación de resultados en la página web oficial de la sede. Además, contarán con espacios para presentar reclamaciones en caso de inconformidad con los resultados preliminares.