¿Cuándo y qué es el Día de la Madre en Colombia? El Día de la Madre en Colombia es una de las celebraciones más importantes y emotivas del país. Le contamos cómo nace esta fecha tan emblemática para muchos y cuándo se celebra en Colombia.
¿Sabe cuándo será el Día del Amor y Amistad en Colombia 2025? El Día de Amor y Amistad en Colombia 2025 promete seguir siendo una celebración única. Conozca el origen de esta festividad y por qué es tan importante para el país.
¿Cuándo es el Día del Hombre en Colombia y por qué se celebra? Saber cuándo es el Día del Hombre en Colombia, le da la posibilidad de tener un poco más de contexto sobre la fecha. Aquí le contamos cuándo es y por qué se celebra.
Bandera de Colombia: significado, historia y uso La bandera de Colombia no solo es un símbolo de identidad y unidad, sino que también refleja la historia y los valores de libertad y justicia del país. Le contamos el significado detrás de sus colores, su evolución histórica y cómo se debe tratar este emblema nacional en términos de protocolo y respeto.
Día de la Independencia de Colombia: ¿qué es y por qué se celebra? Si usted no lo sabe o ya lo olvidó, existe el Día de la independencia de Colombia. Aquí le refrescamos la memoria y le damos un poco de contexto sobre una de las fechas más emblemáticas para el país.
Ya viene el año nuevo 2025: estos son los primeros y últimos países en recibirlo Todos se preparan para recibir el año nuevo 2025. Algunos más rápido que otros, por eso, le contamos qué países reciben el año primero y cuáles de últimos.
De la ropa interior amarilla a las 12 uvas: los agüeros colombianos que nunca faltan ¿Alguna vez ha puesto en práctica alguno de tantos agüeros colombianos para fin de año? Desde comerse las 12 uvas hasta ponerse ropa interior amarilla, estas son algunas de las tradiciones que no pueden faltar en el país para despedir el año viejo y recibir el nuevo.
¿Cómo despedir el año viejo en América Latina sin que lo coja de sorpresa? Conozca algunas tradiciones y rituales Despedir el año y recibir el nuevo es una de las costumbres que tenemos los seres humanos desde hace mucho rato. Conozca cuáles son esos rituales o tradiciones que se usan en diferentes países de América Latina que lo pueden sorprender.
Inocentadas para celebrar el Día de los Inocentes por lo alto El Día de los Inocentes es la ocasión ideal para sacar todas las travesuras que durante el resto del año no se ven con buenos ojos. Aquí le damos algunas ideas para que celebre el día por lo alto.
Esta es la verdadera historia de la navidad: por qué se celebra el 25 y de dónde viene Esta es una de las épocas más amadas por los colombianos, pero pocos se preguntan cómo iniciaron las tradiciones que actualmente reúnen a familiares y amigos en todo el mundo. Aquí aprovechamos la ocasión para recorrer la historia de la navidad y recordar de dónde viene la magia de las fiestas decembrinas.
Día de las Velitas 2024: planes para disfrutar en Bogotá Llega el Día de las Velitas y el ambiente navideño se apodera de Bogotá. Aquí le contamos qué puede hacer para que la celebración sea aun más especial.
Regalos de Navidad originales y únicos para sorprender este 2024 Se acerca diciembre y aquí le damos algunas ideas de regalos de navidad originales que seguro serán un hit este año. ¡Tome nota!
Más allá de México: así se vive el Día de los Muertos en diversos países Así se celebra el Día de los Muertos en México y en otros países alrededor del mundo. Le contamos cómo se vive esta mítica tradición.
¿Ya pensó en qué disfrazarse? Tenemos 5 ideas de disfraces para adultos en este Halloween Si aún está indeciso por saber qué disfraz llevar a la fiesta de Halloween para impactar, en este artículo le tenemos los 5 disfraces para adultos que marcan tendencia.
Nuevo calendario de festivos Colombia 2025: (fechas clave) Festivos Colombia 2025: 1 de enero (miércoles) - Año Nuevo, 6 de enero (lunes) - Día de los Reyes Magos, 24 de marzo (lunes) - Día de San José, 17 de abril (jueves) - Jueves Santo
Día Internacional del Café: Celebrando la calidad del café colombiano Hoy se celebra el Día Internacional del Café y la altísima calidad del grano colombiano. En Más Colombia, aprovechamos esta fecha para destacar la labor de los caficultores colombianos y la importancia que tiene el café, no solo como parte de la cultura nacional, sino como motor económico.
{{#video}} {{/video}} {{#category}} {{ category_name }} {{/category}} {{ title }} {{ excerpt }} {{#author}} {{ author_name }} {{/author}}