Así luce La Línea este fin de año La Línea ha sido protagonista de la historia de Colombia. Planeada inicialmente como vía férrea, pasó de cruzarse sobre las espaldas de cargueros a convertirse en una de las vías más transitadas por vehículos y camiones de carga pesada.
“La recuperación de las ventas no va al mismo ritmo de la reapertura de los negocios”: Acodres En la segunda parte de la entrevista, Guillermo Henrique Gómez, presidente de Acodrés, el gremio de la Industria Gastronómica en el país, aborda la cadena de proveeduría de los restaurantes y explica las razones de su lenta recuperación.
«El Gobierno está incentivando la informalidad en vez de proteger la empresa formal»: Acodres Guillermo Henrique Gómez, presidente de Acodrés, el gremio de la Industria Gastronómica en el país, hace un balance de este año y explica las razones por las cuales el sector atravesará, en 2022, uno de sus mayores desafíos desde el comienzo de la pandemia.
“En Colombia hay programas universitarios que enseñan a tocar marimba y a destilar viche”: Manuel Sevilla En esta segunda parte de la entrevista, Manuel Sevilla, investigador, músico y jurado del Festival Petronio Álvarez, reflexionó sobre la nueva valoración de la cultura del Pacífico colombiano y la inclusión de sus saberes en programas universitarios.
¿Qué significa el Festival ‘Petronio Álvarez’ para la ciudad de Cali? parte 1 Manuel Sevilla, investigador, músico y jurado del Petronio Álvarez, habla de la historia de este importante festival, que cumple 25 años y se llevará a cabo del 16 al 19 de diciembre.
¿Necesita saber cuáles son las restricciones para viajar al destino de su preferencia? Conozca el primer tablero global de datos sobre las restricciones a los viajes aéreos y los requisitos relacionados con la salud que se exigen en los diferentes destinos.
Se acerca la Asamblea General de Turismo de la OMT La Organización Mundial del Turismo (OMT) se prepara para la XXIV Asamblea General de Turismo, a realizarse en Madrid (España) del 30 de noviembre al 3 de diciembre. Innovación, educación y desarrollo rural, entre las principales temáticas.
En Colombia habrá una Política Pública de Turismo Indígena Comenzó el Encuentro de Formación Intercultural de Turismo Indígena, con la participación de líderes indígenas de Colombia, Perú y Bolivia.
Proyecto Edén: un nuevo centro de ciencia en el Meta Colombia, el segundo país más biodiverso del mundo, contará con un nuevo centro de educación ambiental que permitirá a los ciudadanos y turistas extranjeros conocer las riquezas del país.
Establecimientos comerciales tendrían que exigir carné de vacunación Mientras Acodres, el gremio de la industria gastronómica, acogió la decisión del Gobierno, Asobares, gremio de bares, afirmó que la medida podría traer consecuencias negativas para los establecimientos comerciales.
Mujer rural, mujer campesina, mujer independiente Con ocasión del día mundial de la mujer rural, tres mujeres rurales campesinas compartieron su experiencia como líderes comunales del Agroparque de los Soches, en Usme (Bogotá).
«En el marco del Acuerdo de Paz, mi rol fue identificar el potencial turístico de previas zonas de conflicto»: Costas Christ Costas Christ, experto mundial en Ecoturismo, habló sobre los proyectos de turismo sostenible priorizados en el marco del Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las Farc, y analizó las consecuencias concretas de no hacer planificación turística.
{{#video}} {{/video}} {{#category}} {{ category_name }} {{/category}} {{ title }} {{ excerpt }} {{#author}} {{ author_name }} {{/author}}
Industria “La recuperación de las ventas no va al mismo ritmo de la reapertura de los negocios”: Acodres
Industria «El Gobierno está incentivando la informalidad en vez de proteger la empresa formal»: Acodres
Turismo «En el marco del Acuerdo de Paz, mi rol fue identificar el potencial turístico de previas zonas de conflicto»: Costas Christ
Turismo «Tuvimos la mala suerte de no ser un destino durante 50 años. Hoy tenemos una oportunidad gigantesca» Parte 1
Turismo Así luce La Línea este fin de año La Línea ha sido protagonista de la historia de Colombia. Planeada inicialmente como vía férrea, pasó de cruzarse sobre las espaldas de cargueros a convertirse en una de las vías más transitadas por vehículos y camiones de carga pesada.