Abren investigación de la SIC a empresas de boleterías por irregularidades en conciertos de Silvio Rodríguez y Kendrick Lamar
Investigación de la SIC busca determinar si los asistentes a conciertos fueron engañados por prácticas irregulares en la venta de boletas y la organización de los eventos.

Se abrió una investigación de la SIC contra las empresas Páramo Presenta, Ticketmaster y Taquilla Live, por presuntas infracciones en la venta de boletería, cambios no informados y omisión de información relevante relacionada con la organización de conciertos en Colombia. La actuación también incluye una averiguación preliminar sobre la cancelación del show del rapero Kendrick Lamar en Bogotá.
Le puede interesar: Hasta el 4 de octubre estarán abiertas más de 600 ofertas de empleo en Bogotá: la mayoría sin experiencia requerida
Investigación de la SIC por fallas en la venta de boletas
Mediante la Resolución 76166 del 29 de septiembre de 2025, la investigación de la SIC formuló pliego de cargos contra las empresas organizadoras y comercializadoras por presunta vulneración de los derechos de los consumidores en los conciertos del cantautor cubano Silvio Rodríguez, programados en Medellín y Cali.
De acuerdo con la entidad, se detectaron posibles infracciones relacionadas con:
- Fallas en el proceso de venta de boletas.
- Incumplimiento de órdenes administrativas emitidas por la SIC.
- Falta de información clara y completa en los canales de comercio electrónico.
- Cambios no informados en condiciones de los eventos.
Presuntas irregularidades de Páramo Presenta
La investigación de la SIC señala que Promotora Colombia S.A.S. (Páramo Presenta) habría incurrido en varias infracciones, entre ellas:
- No atender requerimientos de información solicitados por la SIC.
- No informar con precisión el horario del concierto en Medellín ni la página web con condiciones y precios.
- Cambiar la locación y el operador de boletería sin informar a la entidad ni a los asistentes.
- No ofrecer procedimientos claros de devolución o alternativas como abonos.
- Incumplir condiciones ofrecidas sobre las localidades adquiridas.
- Modificar el horario de venta en Cali sin brindar información veraz ni oportuna.
Señalamientos a Ticketmaster
Ticket Colombia S.A.S. (Ticketmaster) también es objeto de la investigación de la SIC por presuntas faltas como:
- Participar en la modificación del horario de venta en Cali sin comunicarlo adecuadamente.
- No proporcionar canales efectivos para peticiones, quejas y reclamos (PQR).
- Incluir posibles cláusulas abusivas que limitarían su responsabilidad legal sobre la realización de los eventos.
También le puede interesar: Postura erguida: reduzca dolores y mejore su bienestar general
Irregularidades en Taquilla Live
Por su parte, Taquilla Live S.A.S. enfrenta cargos en la investigación de la SIC por:
- No informar con claridad sobre la nueva fecha del evento en Medellín ni sobre la validez de boletas previamente adquiridas.
- Presuntas fallas en el proceso de venta, que habrían generado cobros sin compra.
- Inclusión de cláusulas abusivas que podrían reducir su responsabilidad legal.
Posibles sanciones
Si se comprueba la vulneración de los derechos de los consumidores, las empresas podrían recibir sanciones como:
- Multas de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- Cierre temporal de sus establecimientos hasta por 180 días.
- Suspensión temporal o definitiva de la comercialización de espectáculos públicos.
La investigación de la SIC busca determinar si las conductas descritas indujeron a error a los compradores o implicaron el incumplimiento de lo anunciado, lo que podría afectar así la protección de los consumidores.
Caso Kendrick Lamar: averiguación preliminar
Además de las investigaciones en curso, la investigación de la SIC adelanta desde el 29 de septiembre una averiguación preliminar sobre la cancelación del concierto “Grand National Tour Kendrick Lamar”, programado para el 27 de septiembre en Bogotá.
La entidad solicitó a Páramo Presenta y Ticketmaster información detallada sobre:
- Las razones de la cancelación o reprogramación del evento.
- La forma en que comunicaron la decisión a los compradores.
- Las soluciones ofrecidas y el procedimiento de devolución de dinero.
- Las condiciones informadas antes de la venta y el momento en que se notificó la suspensión.
La actuación de la SIC busca garantizar el respeto a los derechos de los consumidores y asegurar que las empresas cumplan sus obligaciones legales en la organización y comercialización de espectáculos públicos.