Aspirantes al concurso Distrito Capital 6 de la CNSC: desde hoy pueden consultar las guías y citaciones para las pruebas de ejecución | Más Colombia
jueves, 13 de noviembre de 2025
Inicio  »  Empleo  »  Aspirantes al concurso Distrito Capital 6 de la CNSC: desde hoy pueden consultar las guías y citaciones para las pruebas de ejecución

Aspirantes al concurso Distrito Capital 6 de la CNSC: desde hoy pueden consultar las guías y citaciones para las pruebas de ejecución

Los participantes del concurso Distrito Capital 6 ya pueden consultar en SIMO su citación a la prueba de ejecución. Le contamos cómo consultar la citación y la guía de orientación.

concurso Distrito Capital 6, Mujer participando del concurso Distrito Capital 6, Más Colombia

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) y la Universidad Libre informaron que los aspirantes que superaron las pruebas escritas del concurso Distrito Capital 6 ya cuentan con citación para la presentación de las pruebas de ejecución. Estas se llevarán a cabo entre el 5 y el 18 de septiembre de 2025, en los lugares y horarios previamente asignados.

concurso Distrito Capital 6, Materiales para estudiar para la prueba de ejecución, Más Colombia

Le puede interesar: Aspirantes del concurso Nación 6 de la CNSC conocerán en septiembre de 2025 sus resultados preliminares de pruebas


Desde ya puede consultar la citación a SIMO

De acuerdo con lo anunciado, desde hoy, 28 de agosto de 2025, la plataforma SIMO habilitó en la sección de “Alertas” los detalles de cada citación, que incluyen ciudad, dirección, bloque y salón correspondiente. Las fechas no serán reprogramadas, por lo que la asistencia en el día y hora señalados es de carácter obligatorio.

Pasos para consultar la citación en SIMO

Los aspirantes al concurso Distrito Capital 6 deben verificar la información de su prueba de ejecución directamente en la plataforma SIMO. Los pasos para consultar la citación son:

  • Acceder a SIMO.
  • Iniciar sesión con usuario y contraseña.
  • Revisar la sección “Alertas” o “Alertas y calendario”.
  • Abrir el mensaje con la citación asignada.
  • Verificar los detalles de la citación.

La CNSC reiteró que solo se permitirá el ingreso a quienes estén debidamente citados.

concurso Distrito Capital 6, Hombres presentando prueba de ejecución de la CNSC, Más Colombia

Guía de orientación para la prueba de ejecución del concurso Distrito Capital 6

Las Guías de Orientación al Aspirante (GOA) del concurso Distrito Capital 6 fueron publicadas desde el 26 de agosto de 2025. Allí se incluyen instrucciones generales, recomendaciones logísticas y detalles sobre la metodología de la evaluación. Este material debe ser revisado con antelación, pues su consulta es responsabilidad exclusiva del participante.

También le puede interesar: ¿Participa en el concurso Territorial 10? Desde el 31 de agosto podrá estudiar para las pruebas escritas con el material de la CNSC


Recomendaciones previas al día de la prueba del concurso Distrito Capital 6

La citación a la prueba de ejecución del concurso Distrito Capital 6 implica cumplir con protocolos específicos que determinan la validez de la participación. A continuación, lea algunas recomendaciones:

  • Consultar nuevamente la citación el día anterior y planear el desplazamiento para evitar retrasos.
  • Presentarse solo, sin acompañantes ni niños.
  • Evitar llegar en vehículo, moto o bicicleta, dado que los sitios de aplicación no disponen de parqueadero.
  • Portar documento de identidad válido.
  • Abstenerse de asistir bajo efectos de alcohol o sustancias psicoactivas.
  • Acudir puntualmente a la hora asignada; de lo contrario, la prueba será calificada con cero (0.00).
  • Seguir las indicaciones del personal logístico y firmar los documentos que se entreguen en el registro.
concurso Distrito Capital 6, Repasando la guía del concurso Distrito Capital 6, Más Colombia

¿Qué es la prueba de ejecución?

La prueba de ejecución en el marco del concurso Distrito Capital 6 es un método de evaluación que busca medir competencias específicas relacionadas con el empleo al que se aspira. Su finalidad es valorar, en un contexto simulado, la capacidad del participante para desempeñar funciones asociadas a la atención al ciudadano.

El diseño de la prueba se fundamenta en dos componentes principales:

  • Atención al ciudadano: con una duración de 60 minutos.
  • Resiliencia: con una duración máxima de 30 minutos.

En total, la evaluación tiene una duración de 90 minutos.

El objetivo es evaluar si el aspirante sabe poner en práctica lo que ha aprendido, cómo usa sus habilidades y actitudes, y qué tanto demuestra sus capacidades personales cuando se enfrenta a situaciones parecidas a las que tendría en un trabajo público, en especial en tareas como la atención a víctimas.

Lea más: Si participa en el concurso Contralorías Territoriales de la CNSC, desde el 29 de agosto, podrá consultar su citación a la prueba de ejecución