Becas disponibles para estudiar en el exterior siendo colombiano (2025) | Más Colombia
miércoles, 29 de octubre de 2025
Inicio  »  Educación  »  Becas disponibles para estudiar en el exterior siendo colombiano (2025)

Becas disponibles para estudiar en el exterior siendo colombiano (2025)

Conozca las becas más importantes para los colombianos que desean estudiar en el exterior. Requisitos, beneficios y programas de apoyo del ICETEX y otras entidades.
Becas disponibles para estudiar en el exterior siendo colombiano (2025) becas disponibles para estudiar en el exterior siendo colombiano

 Cada año, cientos de colombianos logran continuar su formación en universidades de prestigio gracias a los diferentes programas de becas disponibles para estudiar en el exterior siendo colombiano.

Estas oportunidades ofrecen acceso a educación de calidad, experiencias culturales únicas y redes académicas internacionales que impulsan el desarrollo profesional. A continuación se detallan los principales tipos de becas, convocatorias y consejos para aplicar con éxito en 2025.


Le puede interesar: Becas en el exterior: oportunidades para profesionales colombianos en 2025

Tipos de becas que existen para colombianos

Las opciones de becas internacionales son diversas y se adaptan a distintos niveles de formación, áreas de estudio y perfiles académicos. Conocer las diferencias entre ellas permite elegir la alternativa más adecuada según los objetivos personales y profesionales.

Becas completas y parciales

Las becas completas cubren la totalidad de los gastos del beneficiario, incluyendo matrícula, alojamiento, alimentación, tiquetes aéreos y seguro médico. Son las más competitivas y suelen requerir un historial académico sobresaliente y dominio de un segundo idioma.

Por su parte, las becas parciales ofrecen apoyo económico para cubrir parte de los costos, como el valor de la matrícula o los gastos de manutención. Aunque no cubren todo, representan una ayuda significativa para quienes desean realizar estudios en el exterior. 

becas disponibles para estudiar en el exterior siendo colombiano
.

Becas de maestría, doctorado y especialización

Las becas de maestría son las más demandadas por profesionales colombianos, pues permiten fortalecer competencias específicas en universidades extranjeras.

También existen programas para doctorado, dirigidos a quienes buscan dedicarse a la investigación, y becas de especialización, enfocadas en la actualización profesional en áreas técnicas o científicas.


Cada una tiene condiciones particulares en cuanto a duración, idioma, tipo de titulación y compromiso de retorno al país.

Leer más: ¡Pilas! Becas de ICETEX para estudiar en el exterior en 2024: requisitos y cómo aplicar

Principales convocatorias internacionales

Existen múltiples organismos y gobiernos que ofrecen becas a estudiantes y profesionales colombianos. A continuación se presentan las más destacadas para el año 2025.

Becas ICETEX

El ICETEX es la entidad colombiana encargada de gestionar la mayoría de los programas de cooperación educativa internacional. En su portal oficial se publican convocatorias para estudios de pregrado, maestría, doctorado y cursos cortos en países de América, Europa y Asia.

Las becas pueden provenir de acuerdos bilaterales con gobiernos, universidades o fundaciones, y generalmente incluyen apoyo económico parcial o total. Para 2025, se destacan las convocatorias con países como Corea del Sur, México, España y Francia.

Programa Erasmus+ (Unión Europea)

El Programa Erasmus+ es una iniciativa de la Unión Europea que promueve la movilidad académica entre universidades europeas y latinoamericanas. Permite realizar estudios de maestría, intercambios o prácticas profesionales en instituciones de alto nivel.

Los beneficiarios reciben financiación para matrícula, manutención, transporte y seguro médico. Además, pueden cursar programas conjuntos en dos o más países del continente.

Becas Chevening (Reino Unido)

Las Becas Chevening, financiadas por el Gobierno del Reino Unido, están dirigidas a líderes con potencial de impacto en sus comunidades. Permiten cursar programas de maestría de un año en cualquier universidad británica.


Cubren gastos de matrícula, alojamiento, estipendio mensual, tiquetes de avión y costos de visado. Los postulantes deben demostrar habilidades de liderazgo, compromiso con el desarrollo de Colombia y un nivel avanzado de inglés (IELTS o TOEFL).

Fulbright (Estados Unidos)

El programa Fulbright es una de las becas más reconocidas del mundo y apoya a estudiantes de alto desempeño académico y compromiso social. Ofrece oportunidades de maestría, doctorado, investigación y docencia en universidades de Estados Unidos.

Las becas incluyen matrícula completa, seguro médico, estipendio mensual y apoyo en trámites de visa. En Colombia, la Comisión Fulbright publica cada año sus convocatorias y brinda acompañamiento durante el proceso de postulación.

Requisitos generales para aplicar

Aunque cada programa tiene condiciones específicas, existen ciertos requisitos comunes a la mayoría de las convocatorias:

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Contar con un título universitario o estar finalizando estudios superiores.
  • Presentar certificados de idiomas (IELTS, TOEFL, DELF, entre otros) según el país de destino.
  • Acreditar buen desempeño académico y experiencia profesional relacionada con el área de estudio.
  • Elaborar una carta de motivación y presentar cartas de recomendación.
  • Cumplir con los plazos y formatos exigidos por la institución.

Consejos para preparar una solicitud exitosa

  1. Planificar con anticipación. Muchas convocatorias abren entre seis y doce meses antes del inicio de clases.
  2. Revisar a detalle los requisitos. Cada programa exige documentos específicos; omitir alguno puede invalidar la postulación.
  3. Personalizar la carta de motivación. Es el documento más importante: debe reflejar objetivos claros, coherencia académica y compromiso social.
  4. Demostrar coherencia entre experiencia y programa. Las becas valoran la trayectoria y el impacto potencial del postulante.
  5. Verificar la autenticidad de las convocatorias. Solo deben consultarse fuentes oficiales (ICETEX, embajadas, fundaciones o universidades).
  6.  
becas disponibles para estudiar en el exterior siendo colombiano
.

Dónde encontrar nuevas convocatorias en 2025

Las principales fuentes para consultar becas disponibles para estudiar en el exterior siendo colombiano son:

  • El portal del ICETEX (www.icetex.gov.co).
  • Las embajadas y consulados de los países destino.
  • Las universidades extranjeras y sus páginas oficiales.
  • Organismos internacionales como DAAD (Alemania), Chevening (Reino Unido), Fulbright (EE. UU.) o Campus France.
  • Plataformas especializadas como Scholarship Portal, Study in Europe y GoAbroad.

Preguntas frecuentes sobre becas internacionales

¿Dónde puedo encontrar las becas más actualizadas?
En el portal del ICETEX, embajadas de cada país, universidades y fundaciones internacionales como DAAD, Chevening o Fulbright.

¿Necesito tener un alto nivel de inglés para aplicar?
Depende del programa. La mayoría exige un certificado de idioma (IELTS, TOEFL, DELF, etc.), pero existen opciones de estudio en español.


¿Las becas cubren todos los gastos?
Algunas son completas e incluyen matrícula, alojamiento y seguro médico; otras cubren solo parte de los costos.

Siga leyendo: Becas completas en Turquía 2025: oportunidades y requisitos para estudiantes internacionales

¿Puedo aplicar a varias becas al mismo tiempo?
Sí, siempre que se cumplan los requisitos. Es importante no firmar compromisos simultáneos con distintas instituciones.