Cómo consultar si tiene comparendos o multas de tránsito pendientes en Colombia | Más Colombia
viernes, 24 de octubre de 2025
Inicio  »  Empleo  »  Cómo consultar si tiene comparendos o multas de tránsito pendientes en Colombia

Cómo consultar si tiene comparendos o multas de tránsito pendientes en Colombia

Revisa fácilmente sus comparendos y multas de tránsito por cédula o placa. Guía paso a paso para consultar, pagar y evitar sanciones adicionales.
Cómo consultar si tiene comparendos o multas de tránsito pendientes en Colombia cómo consultar si tiene comparendos o multas de tránsito pendientes

 Tener al día su historial de tránsito es clave para evitar sanciones, intereses y bloqueos en trámites vehiculares. Saber cómo consultar si tiene comparendos o multas de tránsito pendientes le permite resolver a tiempo cualquier infracción, mantener su récord limpio y evitar sorpresas al renovar la licencia o vender un vehículo.

En Colombia, el proceso es completamente en línea y puede hacerse desde el portal del SIMIT o las páginas de las Secretarías de Movilidad locales.


Le puede interesar: Cómo pagar multas de tránsito y comparendos SIMIT en línea

Dónde se registran las multas de tránsito en Colombia

Las multas y comparendos de tránsito se registran en una base de datos central administrada por el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), que está a cargo de la Federación Colombiana de Municipios.

Este sistema recopila la información de todas las autoridades de tránsito del país, lo que permite que cualquier ciudadano consulte sus infracciones sin importar en qué ciudad o departamento fueron impuestas.

Además del SIMIT, cada Secretaría de Movilidad (como las de Bogotá, Medellín, Cali o Barranquilla) cuenta con su propio sistema de registro local. Por eso, es recomendable verificar tanto en el portal nacional como en el sitio web de suciudad, especialmente si el comparendo fue reciente o si estás realizando un trámite específico.

 

cómo consultar si tiene comparendos o multas de tránsito pendientes
.

Leer más: Cómo consultar comparendos por placa gratis en Colombia

Cómo consultar comparendos en línea

Consultar sus comparendos es un proceso rápido y gratuito. Solo necesita una conexión a internet y el número de cédula o placa del vehículo.


Consulta por número de cédula

Si desea saber si tiene sanciones asociadas a su nombre, ingrese a www.simit.org.co y seleccione la opción “Consulta por documento de identidad”. Escriba su número de cédula de ciudadanía, NIT o cédula de extranjería, y el sistema mostrará todas las infracciones registradas a su nombre, ya sean pagadas o pendientes. El portal también permite descargar los recibos, conocer el estado de los procesos y acceder directamente a la opción de pago.

Consulta por placa del vehículo

En caso de que quiera verificar si un vehículo en particular tiene comparendos pendientes, puede hacerlo introduciendo el número de placa. Esta opción es muy útil antes de comprar un carro usado, ya que revela si el propietario anterior tiene deudas. Recuerde que las multas no desaparecen al vender el vehículo: si el nuevo propietario no verifica el estado del carro, podría heredar las sanciones.

Portal del SIMIT y secretarías locales

El SIMIT es el portal principal para consultar a nivel nacional, pero también puede revisar los sitios oficiales de cada Secretaría de Movilidad. Por ejemplo:

En estas páginas podrá consultar comparendos recientes, realizar pagos, presentar recursos o descargar certificados de paz y salvo.

Cómo pagar sus comparendos en línea

Una vez identifique sus multas de tránsito pendientes, puede pagarlas directamente desde el portal del SIMIT o la Secretaría de Movilidad correspondiente. El proceso de pago en línea se realiza mediante PSE (Pago Seguro en Línea) y genera de inmediato un comprobante electrónico.

Algunos bancos también permiten realizar este trámite desde sus plataformas digitales. Pagar oportunamente evita intereses y bloqueos para realizar trámites cómo renovar la licencia, matricular vehículos o solicitar duplicados.

Qué hacer si tiene una multa errónea o ya pagada

En ocasiones, puede aparecer una multa que ya fue cancelada o que fue impuesta por error. Si esto sucede, lo primero es guardar el comprobante de pago y comunicarse con la Secretaría de Movilidad correspondiente. Debe enviar copia del recibo y una breve solicitud para que el sistema actualice el estado de la sanción. Si la multa es injustificada, puede presentar un recurso de reposición y apelación dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación del comparendo.


Cómo evitar sanciones adicionales y descuentos disponibles

No pagar a tiempo una multa genera intereses moratorios, reportes ante el RUNT y bloqueos en diferentes trámites vehiculares. Sin embargo, la mayoría de ciudades ofrecen descuentos del 50% si se paga dentro de los primeros cinco días hábiles posteriores a la imposición, o del 25% si se cancela antes de los veinte días, previa asistencia a un curso pedagógico de educación vial. Aprovechar estos descuentos puede ahorrarle dinero y trámites adicionales. 

cómo consultar si tiene comparendos o multas de tránsito pendientes
.

Recomendaciones finales para mantener su historial limpio

  • Consulte periódicamente el SIMIT, incluso si cree no tener multas.
  • Actualice sus datos en el RUNT y la Secretaría de Movilidad para recibir notificaciones oportunas.
  • Pague o impugne sus comparendos dentro de los plazos legales.
  • Si vende su vehículo, verifique el paz y salvo antes de cerrar la transacción.
  • Conserve los comprobantes de pago como respaldo ante posibles errores del sistema.

Preguntas frecuentes

¿Dónde puedo consultar mis comparendos?
En el portal del SIMIT (www.simit.org.co) o en la página de la Secretaría de Movilidad de su ciudad. Solo necesitas el número de cédula o placa.

¿Qué pasa si no pago una multa de tránsito a tiempo?
La deuda genera intereses y puedes quedar reportado, lo que impide realizar trámites como renovar la licencia o vender el vehículo.

¿Puedo acceder a descuentos por pronto pago?
Sí. La mayoría de entidades ofrecen descuentos del 50% si pagas dentro de los primeros 5 días hábiles o asistes a cursos pedagógicos.

Siga leyendo: Devolución del IVA de septiembre: así puede recibir el pago y saber si es beneficiario

¿Qué hacer si ya pagué y sigue apareciendo la multa?
Debes comunicarte con la Secretaría correspondiente y enviar el comprobante de pago para que actualicen el sistema.