Cómo dominar los básicos del poker en un día: la guía para principiantes definitiva | Más Colombia
miércoles, 22 de enero de 2025
Inicio  »  Entretenimiento  »  Cómo dominar los básicos del poker en un día: la guía para principiantes definitiva

Cómo dominar los básicos del poker en un día: la guía para principiantes definitiva

como dominar los basicos del poker en un dia

Llegar a ser un jugador profesional de poker es complicado. No todo el mundo consigue hacerlo, y es que se necesitan habilidades especiales para poder hacer de esta afición una profesión. No obstante, este juego de cartas sigue siendo uno de los entretenimientos más populares del mundo. De hecho, mientras que la economía colombiana se resiente en algunos ámbitos, el sector del poker no para de crecer.

Para empezar, es necesario repasar los básicos del poker. Dominarlos es el primer paso para conseguir ser un maestro del juego. En este artículo, nos centraremos en la modalidad Texas Hold’em, la más popular de todas.

Las reglas básicas del poker

Una buena manera de introducirse en este mundo es conociendo las dinámicas de una partida de poker. En el Texas Hold’em, se empieza cuando cada jugador recibe dos cartas ocultas. Después, se hace la primera ronda de apuestas, en la que puedes pasar, apostar o retirarte, y se reparten tres cartas comunitarias. A continuación, se repite el proceso con dos rondas de apuestas más. Al final de cada una, se repartirá una carta comunitaria más.

A partir de aquí, cada jugador deberá intentar hacer la mejor combinación de cartas posibles con sus dos cartas ocultas y las cinco del medio. Quien la tenga habrá ganado la partida. Más adelante, hablaremos de las mejores manos, que salen de combinar cinco de estas siete cartas totales.

Básicos del poker, Más Colombia
.

Terminología para parecer un experto del poker

Si no quieres parecer un principiante, apréndete estos conceptos y suéltalos durante una partida de poker:

  • Add-on: Comprar más fichas.
  • All-in: Apostar todas las fichas.
  • Bluff: También conocido como farol, apostar o subir una apuesta pese a tener malas cartas para engañar a los contrincantes.
  • Call: Igualar una apuesta que otro rival acaba de hacer.
  • Check: Pasar y no apostar cuando es tu turno.
  • Flop: Las tres cartas comunitarias que se reparten antes de la segunda ronda de apuestas.
  • Fold: Retirarse, no apostar y dejar de jugar.
  • Odds: La probabilidad de ganar.
  • Outs: Cartas en la baraja que pueden mejorar tu mano.
  • Pre-flop: Ronda de apuestas previa al flop.
  • River: Quinta y última carta comunitaria, repartida antes de la cuarta ronda de apuestas.
  • Turn: Cuarta carta comunitaria que se reparte antes de la tercera ronda de apuestas.

¿Qué estrategias de poker debes conocer?

Aunque a menudo pasa desapercibido para los principiantes, el poker es, ante todo, un juego táctico. Al principio, quizás querrás jugar solo por pura diversión, pero a medida que vayas dominando el juego, verás que es todavía más divertido si aplicas la lógica y la estrategia.

En términos generales, las estrategias de poker se dividen en:

  • Conservadora: Jugar con cautela, con pocas manos y sin arriesgar demasiado.
  • Liberal: Jugar muchas manos a la vez y sin reparos a la hora de apostar.
  • Agresiva: Jugar apostando mucho, abriendo botes y haciendo apuestas altas para someter a los rivales a mucha presión.
  • Pasiva: Jugar sin apostar demasiado y dejando que sean los contrincantes quienes decidan cómo se desarrolla una partida.

A la hora de diseñar tu propia estrategia, también es importante entender que tu posición en la mesa también puede influir. Así, es recomendable situarse el último de la ronda tantas veces como puedas para beneficiarte de saber ya lo que han hecho los otros jugadores.

Básicos del poker, Más Colombia
.

Las manos del poker

Estas son las manos del poker, ordenadas de mayor a menor valor:

  • Escalera real: Combinación de las cartas A, K, Q, J y 10 de un mismo palo.
  • Escalera de color: Combinación de cinco cartas consecutivas de un mismo palo.
  • Poker: Combinación de cuatro cartas del mismo valor y una diferente.
  • Full: Combinación de un trío del mismo valor y una pareja de otro valor.
  • Color: Combinación de cinco cartas de un mismo palo.
  • Escalera: Combinación de cinco cartas consecutivas de palos diferentes.
  • Trío: Combinación de tres cartas del mismo palor y dos cartas diferentes.
  • Doble pareja: Combinación de dos parejas y una carta diferente.
  • Pareja: Combinación de dos cartas del mismo valor y tres cartas diferentes.
  • Carta alta: La carta de más valor.

Consejos finales

A menudo, se confunde el poker con un juego de azar cualquiera. En realidad, como hemos visto más arriba, la estrategia tiene un gran peso en el desarrollo de una partida. Eso ha hecho que algunos lo consideren más bien un deporte, como el ajedrez, pues resulta capital que los jugadores dominen la estadística y la matemática para crear estratagemas que les ayuden a ganar.

Ahora bien, el poker también tiene un componente psicológico interesante que debes conocer. Los mejores jugadores son aquellos que pueden controlar sus propias emociones y evitan expresarlas durante el juego. Al mismo tiempo, también son aquellos que pueden leer lo que hay más allá de una expresión facial y corporal y utilizarlo a su favor para determinar si un rival tiene una buena mano o no.

Le puede interesar: Nuevo calendario de festivos Colombia 2025: (fechas clave)