Con el fortalecimiento de Live Nation Entertainment, crece la concentración en la industria del entretenimiento en Colombia

Live Nation Entertainment ha sido noticia en las últimas semanas. Este gigante del entretenimiento en vivo entró en la industria del entretenimiento en Colombia, luego de que el segmento de la música se enfrentara a serias dificultades tras los confinamientos decretados a raíz de la pandemia por Covid-19.
Le puede interesar: ¡Atención, aportantes! Corte cambió la manera de calcular las semanas cotizadas a pensión: beneficia a muchos
En efecto, las medidas de confinamiento lo llevaron a reducir su infraestructura y a migrar sus operaciones hacia las tecnologías digitales.
Sorprendentemente, tres años después, el entretenimiento en vivo fue la tercera industria que más movió la economía colombiana, según reportes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) del 2022.
Ante este panorama, la venta del 51% de la empresa Páramo Presenta a la multinacional estadounidense Live Nation Entertainment puede tener sentido para algunos y sorprender a otros. Así fue el proceso de la venta.
Aumenta la concentración de la industria del entretenimiento en Colombia tras la venta del 51% de Páramo Presenta a Live Nation Entertainment
En un movimiento estratégico, la promotora musical Live Nation Entertainment ha adquirido recientemente la participación mayoritaria de Páramo Presenta, la empresa líder de eventos en vivo en Colombia. Con esto, se avanza en la concentración de la industria del entretenimiento en Colombia.
Dentro de los eventos más destacados que pasará a controlar Live Nation Entertainment se encuentran el festival de metal Knotfest Colombia, el Baum Festival de música electrónica y el Festival Estéreo Picnic. Este último acogió cerca de 173.000 personas en 2023 y es uno de los eventos musicales más grandes que se realizan en el país.
La adquisición de Páramo Presenta fue llevada a cabo a través de Ocesa, una de las mayores promotoras de eventos en vivo en Latinoamérica, de la cual Live Nation es accionista mayoritaria desde el año 2012.
Aunque el valor de la transacción se ha mantenido en secreto, se espera que esta asociación impulse aún más la presencia de Live Nation Entertainment en América Latina.
Páramo Presenta es conocida por ser una de las principales promotoras de conciertos en nuestro país y ha sido un actor relevante de la industria del entretenimiento en Colombia durante muchos años. Su experiencia y amplia red de contactos han contribuido al éxito de numerosos eventos musicales y culturales en la región.
Con la adquisición de esta participación mayoritaria, Live Nation fortalece su presencia en el mercado sudamericano, que para 2019 representaba el 20% del mercado de la música en vivo en el mundo, y consolida su posición como una de las principales empresas de entretenimiento a nivel global.
Le puede interesar también: Buenas noticias, crecerá la planta del SENA: son más de 1.000 cargos nuevos permanentes
El tamaño de Live Nation Entertainment
La adquisición de Páramo Presenta por parte de Live Nation Entertainment no es sorprendente si se considera el tamaño y la influencia que la empresa ha logrado a lo largo de los años. A esto se suman los desafíos que enfrentó la industria del entretenimiento en Colombia en el año de la pandemia y los rezagos que dejó.
Live Nation, con sede en los Estados Unidos, es reconocida como la promotora de conciertos y eventos en vivo más grande del mundo. En 2022 los ingresos de la compañía ascendieron a USD $16.680 millones.
Además, la compañía ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por su enfoque en la diversificación y la expansión global. En 2010 Live Nation y Ticketmaster se unieron para dar origen a Live Nation Entertainment.
En Latinoamérica, la empresa inició su proceso de expansión desde 2018, cuando se convirtió en el accionista mayoritario del festival brasileño Rock in Rio. En 2021 adquirió la participación mayoritaria en Ocesa, la promotora musical más grande de México, que también cuenta con operaciones en Colombia, y por medio de la cual se cerró la compra de Páramo Presenta.
Además de organizar conciertos y eventos, Live Nation también tiene presencia en otros campos del entretenimiento como en la gestión de artistas, la producción de festivales y la venta de boletas a través de su plataforma Ticketmaster.
Esta integración vertical le ha permitido a Live Nation consolidar su posición en la industria y llegar a tener un valor neto de USD $23.050 millones en julio de 2023.
La concentración de la industria del entretenimiento en Colombia
La adquisición de Páramo Presenta por parte de Live Nation Entertainment pone de relieve la creciente concentración que se está produciendo en la industria del entretenimiento en Colombia.
En los últimos años, se ha observado una tendencia hacia la consolidación de empresas más grandes en el sector cultural, lo que ha llevado a un menor número de jugadores independientes en el mercado.
Si bien la consolidación puede traer beneficios en términos de eficiencia y alcance global, también plantea preocupaciones sobre la competencia justa y la diversidad cultural, porque se encamina hacia la formación de monopolios.
A su vez, estos pueden limitar la variedad de opciones disponibles para los consumidores y dificultar el acceso de artistas emergentes y promotores independientes a los escenarios internacionales.
Ante esto, hay quienes aseguran que es fundamental que se establezcan regulaciones y se promueva la competencia en la industria del entretenimiento para garantizar la diversidad y la sostenibilidad a largo plazo.
También afirman que se deben crear espacios y oportunidades para apoyar a los artistas y promotores independientes, fomentando así un ecosistema cultural vibrante y en constante evolución.
Siga leyendo: Las importaciones de manufacturas cayeron en mayo pero el sector industrial colombiano no repuntó