Para recibir pagos, beneficiarios deben volver a cumplir con las corresponsabilidades de Renta Ciudadana
Las corresponsabilidades de Renta Ciudadana entran nuevamente en revisión. Prosperidad Social confirma que solo los hogares que cumplan con los compromisos podrán acceder a los pagos.

Prosperidad Social anunció el inicio de la verificación de corresponsabilidades de Renta Ciudadana, un proceso que determina si los hogares beneficiarios cumplen con los compromisos establecidos para acceder a las transferencias monetarias.
La medida se aplica en los ciclos de pago establecidos por la entidad, con el fin de garantizar que los recursos lleguen únicamente a quienes cumplen con los requisitos en salud, educación y participación comunitaria.

Le puede interesar: La Iglesia Católica propone que los países pobres no paguen la deuda externa: ¿la campaña Jubileo Deuda 2025 hará el milagro?
Ejes principales de corresponsabilidades de Renta Ciudadana que se deben cumplir
Los hogares inscritos en el programa firman un acta de compromiso en la que aceptan condiciones específicas. La verificación de corresponsabilidades de Renta Ciudadana revisa si estas obligaciones se cumplen de manera efectiva, ya que son obligatorias para recibir los incentivos.
Las corresponsabilidades se dividen en tres ejes principales:
- Salud: vacunación y atención médica preventiva.
- Educación: matrícula y asistencia escolar de menores de edad.
- Participación comunitaria: asistencia a encuentros y actividades locales.
El incumplimiento de alguna de estas condiciones implica la suspensión del pago en el ciclo correspondiente.
Cumplimiento en salud
Las obligaciones en materia de salud son estrictas y deben cumplirse en su totalidad. La verificación de corresponsabilidades de Renta Ciudadana incluye los siguientes puntos:
- Tener completo el esquema de vacunación de los niños y niñas menores de seis años.
- Garantizar al menos dos atenciones en salud al año para menores de seis años y personas con discapacidad que requieran cuidador.
- Verificar que todos los miembros del hogar estén afiliados a una EPS oficial.
- Mantener actualizada la información de afiliación en el sistema de salud.
Para el ciclo en curso, la obligatoriedad del esquema de vacunación completo en menores de seis años es uno de los requisitos centrales.
Cumplimiento en educación
En el ámbito educativo, la verificación de corresponsabilidades de Renta Ciudadana contempla:
- Garantizar la matrícula de los niños, niñas y adolescentes.
- Asegurar la asistencia regular a clases.
- Participar en actividades comunitarias promovidas por las alcaldías municipales.
- Asistir a los encuentros organizados por Prosperidad Social en los territorios.
El incumplimiento en cualquiera de estos criterios impacta de forma directa la continuidad del beneficio.

También le puede interesar: Acciones de la Bolsa de Valores de Colombia: ¿cuáles son la verdadera mina de oro en 2025?
Ciclos de revisión
El proceso de verificación de corresponsabilidades de Renta Ciudadana se desarrolla durante todo el año. Prosperidad Social explicó que los ciclos 2, 4 y 6 son condicionados, por lo que los hogares deben acreditar su cumplimiento para recibir los pagos.
En los ciclos 1, 3 y 5 se revisan casos de hogares que no superaron la verificación anterior y que se encuentran bajo seguimiento. La entidad advirtió que, si en una nueva revisión persiste el incumplimiento, no se liquidará la transferencia del ciclo en curso.
Consecuencias del incumplimiento en las corresponsabilidades de Renta Ciudadana
La entidad también subrayó que la verificación de corresponsabilidades es un requisito esencial del programa. Los hogares que no cumplan con las condiciones no recibirán el pago correspondiente al ciclo evaluado.
De esta forma, el proceso funciona como un control permanente que asegura el uso adecuado de los recursos públicos destinados a transferencias monetarias condicionadas.

¿Cómo entrar en contacto en caso de requerirlo?
Para resolver inquietudes sobre la verificación de corresponsabilidades de Renta Ciudadana, Prosperidad Social habilitó varios canales de atención:
- Página web de Prosperidad Social
- WhatsApp: 318 806 7329
- Mensajes de texto gratuitos: 85594
- Correo electrónico: [email protected]
Líneas de atención telefónica:
- Desde teléfono fijo en Bogotá: 601 379 1088
- Línea gratuita nacional: 01-8000-95-1100
- Desde celular: 601 379 1088
La entidad señaló que estos mecanismos buscan brindar información clara y directa a los participantes.
Lea más: Abren convocatoria para Contralor Distrital de Bogotá 2026-2029: así será el proceso de selección