A empleados públicos del Distrito les llegará plata inesperada y con retroactivo: hay nueva tabla salarial 2025 | Más Colombia
jueves, 9 de octubre de 2025
Inicio  »  Empleo  »  A empleados públicos del Distrito les llegará plata inesperada y con retroactivo: hay nueva tabla salarial 2025

A empleados públicos del Distrito les llegará plata inesperada y con retroactivo: hay nueva tabla salarial 2025

La Alcaldía expidió un decreto que les mejora el aumento salarial de este año a los empleados públicos del Distrito Capital. Con ello, cambia la tabla salarial 2025.

empleados públicos del distrito, tabla salarial 2025, mujer afro joven, empleado público, más colombia

La Administración de la capital colombiana les dio una buena noticia a los empleados públicos del Distrito: con la expedición del Decreto 285 de 2025, su aumento salarial de 2025 será de 7%, igual al de los servidores del orden nacional. Y lo mejor: el ajuste aplicará desde el 1 de enero de 2025, pues es retroactivo.

Esto significa que habrá un aumento en los ingresos para cerca de 30.000 servidores públicos que prestan sus servicios en las entidades públicas de la ciudad. 


Le contamos cómo queda la nueva tabla salarial 2025 para empleados públicos del Distrito Capital, de acuerdo con el Decreto 285 de 2025.

Así queda la tabla salarial 2025 para empleados públicos del Distrito con nuevo decreto

Modificado de manera definitiva, el artículo 1 del Decreto 285 de 2025 determina las asignaciones básicas de la siguiente manera:

GRADO DIRECTIVO ASESOR PROFESIONAL TÉCNICO ASISTENCIA 
              1       6.357.777     6.357.777             3.728.532   2.581.059         1.894.759 
              2       6.700.709     6.700.709             3.845.053   2.673.251         1.974.832 
              3       6.883.180     6.883.180             3.966.792   2.819.837         2.045.094 
              4       7.752.508     7.752.508             4.000.408   2.911.229         2.188.351 
              5       8.555.956     8.555.956             4.116.327   3.002.627         2.281.765 
              6       9.540.626     9.540.626             4.195.019   3.120.117         2.361.840 
              7   10.454.626   10.454.966             4.360.806   3.211.519         2.451.578 
              8   11.711.913   11.711.913             4.488.307   3.315.966         2.499.672 
              9   13.133.271              4.577.031   3.446.528         2.500.522 
            10   14.780.107              4.615.827   3.550.970         2.582.372 
            11               4.845.349   3.669.436         2.621.167 
            12               4.985.625   3.703.493         2.673.251 
            13               5.113.175   3.812.086         2.819.837 
            14               5.393.667   3.929.585         2.911.229 
            15               5.393.912   3.950.140         3.002.627 
            16               5.451.978   4.034.028         3.120.117 
            17               5.486.008   4.178.875         3.211.519 
            18               5.561.911   4.283.026         3.315.966 
            19               5.849.450   4.294.607         3.446.528 
            20               5.986.854   4.475.957         3.550.970 
            21               6.136.849   4.476.064         3.668.474 
            22               6.310.825   4.476.171         3.732.977 
            23               6.345.729          3.812.086 
            24               6.364.392          3.841.171 
            25               6.525.253          3.929.585 
            26               6.819.454          4.034.028 
            27               6.877.240          4.034.273 
            28               7.005.158   
            29               7.282.509   
            30               7.889.891   
            31               7.950.746   
            32               9.709.695   
empleados públicos del distrito, tabla salarial 2025, pantalla, datos, hombre, funcionario, más colombia
Empleados públicos del distrito

Le puede interesar: Reforma pensional: decisión de la Corte Constitucional pone en aprietos el Marco Fiscal de Mediano Plazo

¿Habrá retroactivo con este nuevo incremento?

De acuerdo con el artículo 2, este decreto rige a partir del día siguiente a la fecha de su publicación, modifica el artículo 1 del Decreto 033 de 2025 y tendrá efectos fiscales a partir del 1 de enero de 2025. Lo anterior, dado que el acuerdo laboral indica que se debe ajustar el incremento con la retroactividad correspondiente.

El retroactivo de este incremento corresponde a la compensación resultante de la diferencia entre el salario asignado por el Decreto 033 de 2025 (que es el que ha sido pagado desde enero del presente año) y la nueva asignación básica contenida en el Decreto 285 de 2025. Todo esto, aplicado desde el 1 de enero hasta la fecha en que se pague efectivamente el aumento.


Así las cosas, un profesional universitario grado 10, que con el primer decreto recibía un salario de $4.611.514, deberá recibir una remuneración de $4.615.827. 

Para calcular por qué valor recibirá el funcionario el pago retroactivo, la diferencia debe ser multiplicada por los 6 meses corridos del año, en caso de que sea pagado en la nómina del mes de julio. En el sétimo mes del año y en los que siguen también recibirá el aumento, pero ya no será técnicamente un retroactivo. 

Aunque es un incremento reducido porque el aumento más significativo ya se había realizado el mes de febrero, este nuevo ajuste y su correspondiente retroactivo contribuye a que los servidores públicos del Distrito Capital puedan compensar la inflación que, de acuerdo con las últimas cifras oficiales, ha tenido una leve alza, impactada fundamentalmente el precio de los alimentos, la vivienda y los servicios públicos. 

Además, al multiplicarse la cifra del nuevo aumento por los doce meses del año, esta cobra mayor relevancia. Y, más aún, se acumulará para los incrementos de los siguientes años, con lo que a mediano plazo será mucho más significativa.

empleados públicos del distrito, tabla salarial 2025, mujer joven, funcionaria pública, más colombia
Empleados públicos del distrito

Le puede interesar: Reforma laboral en Colombia 2025: el presidente sanciona la ley, pero su implementación será gradual

¿A qué se debe esta nueva mejora salarial?

El Acuerdo Laboral Territorial 2024-2025 pactó el incremento salarial para las dos vigencias. Y, en el numeral 27, dejó claro que, “en caso de que el porcentaje decretado para el salario de los empleados públicos del Orden Nacional sea superior, se aplicará este y se expedirá el acto administrativo respectivo con el ajuste y la retroactividad correspondiente”. 

Esto, efectivamente, ocurrió, y los empleados públicos del orden nacional tuvieron un aumento salarial 2025 mayor al de los empleados públicos del Distrito. Mientras el de los empleados del orden nacional fue de IPC de 2024 + 7%, el de los empleados del Distrito fue de IPC de 2024 + 6,9%. 


En consecuencia, el gobierno distrital expidió el Decreto 285 de 2025,  que “modifica parcialmente el Decreto Distrital 033 de 2025 por medio del cual se fija el incremento salarial para la vigencia 2025 de los empleados públicos del Sector Central de la Administración Distrital de Bogotá”. 

El nuevo decreto garantiza que los empleados públicos del distrito tengan el mismo aumento salarial pactado a nivel nacional, que corresponde al 7%, con retroactividad a partir del 1 de enero de 2025. 

empleados públicos del distrito, tabla salarial 2025, dos empleados, revisión de documentos, más colombia
Empleados públicos del distrito

¿Cómo estaba la tabla salarial de los empleados públicos de Bogotá?

El pasado 28 de enero se expidió el Decreto 033 de 2025, por medio del cual “se fija el incremento salarial para la vigencia 2025 de los empleados públicos del Sector Central de la Administración Distrital de Bogotá”. 

Este acto administrativo fue efectuado en cumplimiento de lo pactado en el Acuerdo Laboral Territorial 2024 en el que se concertó para el año 2025 un incremento salarial de IPC + 1,7% y de IPC (2025) + 1,75% para el 2026. De esta manera, el incremento inicial para el 2025 fue de 6,9%.

El incremento salarial se aplicó a los empleados públicos pertenecientes a las Secretarías, Departamentos Administrativos y la Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, de la Administración del Sector Central de Bogotá, Distrito Capital. 

Ahora, esos mismos servidores públicos verán reflejado en el pago de su nómina este nuevo aumento salarial, como lo muestra la nueva tabla salarial 2025.

Le puede interesar: ¿Se va a hundir la reforma pensional? Estos son los escenarios tras fallo de la Corte Constitucional según expertos