Inicio  »  Días especiales  »  Cómo escoger disfraces para Halloween sin riesgos: consejos para una celebración segura

Cómo escoger disfraces para Halloween sin riesgos: consejos para una celebración segura

Los disfraces para Halloween son parte esencial de la fiesta, pero elegirlos bien puede evitar sustos innecesarios. Descubra por qué.

disfraces para Halloween, Consejos que puede seguir para una noche de Halloween, Más Colombia

Miles de familias se preparan para celebrar y buscar los mejores disfraces para Halloween para niñas y niños. Sin embargo, la emoción por elegir un personaje no debe dejar de lado la seguridad. Aquí encontrará una serie de recomendaciones para que los padres, madres y cuidadores tomen precauciones y eviten accidentes durante esta fecha.

Le puede interesar: Así será Chocoshow 2025, el evento que derrite a los amantes del cacao y el chocolate

¿Cómo elegir los mejores disfraces para Halloween seguros?

El primer consejo es revisar muy bien los materiales del disfraz. Todos los disfraces para Halloween deben estar hechos con telas seguras, preferiblemente con etiquetas que indiquen que son “resistentes al fuego” o “no inflamables”. Esto reduce el riesgo de que una chispa o una vela cause un accidente.

También es importante escoger una talla adecuada. El disfraz no debe quedar tan largo para que el niño no pueda tropezar, ni tan ajustado que limite su movimiento o lo haga sentir incómodo. También se recomienda que los niños puedan caminar, correr o sentarse con facilidad mientras lo usan.

Además, se sugiere elegir disfraces de colores vivos o con cintas reflectantes. Esto facilita que los conductores o peatones los vean fácilmente durante la noche, cuando muchos niños salen a pedir dulces.

Accesorios que no representen peligro

Los accesorios son parte del atractivo de los disfraces para Halloween, pero también pueden representar riesgos si no se eligen bien. Algunas recomendaciones son:

  • Evitar objetos duros o afilados, como espadas, cuchillos o bastones plásticos. Si se usan, deben ser de materiales suaves, como espuma o goma.
  • Revisar que no haya piezas pequeñas que puedan desprenderse y causar asfixia, sobre todo en niños menores de 7 años.
  • No usar cordones largos o lazos en el cuello, ya que pueden enredarse o provocar estrangulamientos.
  • Preferir pelucas o capas livianas y no inflamables, que no limiten el movimiento ni la ventilación.

También se aconseja evitar las máscaras que cubren toda la cara, ya que reducen la visibilidad y dificultan la respiración. Si se usan cascos o cubrimientos, deben tener orificios amplios para ver y respirar sin problema.

Cuidados con el maquillaje y los lentes

Muchos disfraces incluyen maquillaje, pintura facial o lentes de contacto decorativos. En estos casos, los padres deben ser especialmente cuidadosos.

El maquillaje debe ser no tóxico, comprado en lugares confiables y con registro sanitario visible. Antes de aplicarlo, se recomienda hacer una pequeña prueba en el antebrazo del niño para asegurarse de que no provoque alergias o irritaciones.

También le puede interesar: Malos hábitos y errores tan espeluznantes como un filme de terror en una noche de Halloween

Debe retirarse fácilmente con agua y jabón, sin dejar residuos. Las pinturas o productos con brillo metálico pueden causar reacciones en la piel, por lo que deben evitarse si no se conoce su procedencia.

En cuanto a los lentes de contacto decorativos, se recomienda que solo las ópticas con consultorio pueden vender y adaptar estos productos. Usarlos sin receta médica puede causar infecciones, lesiones o pérdida temporal de la visión.

Precauciones para la noche de Halloween

Además de elegir bien los disfraces para Halloween, es importante planear cómo se desarrollará la celebración. Los niños deben estar acompañados por un adulto en todo momento y moverse por zonas bien iluminadas y conocidas.

Los cuidadores pueden seguir estos consejos adicionales:

  • Revisar los dulces antes de que los niños los consuman. No deben aceptar alimentos abiertos o sin envoltura.
  • Llevar linternas pequeñas o accesorios luminosos que los hagan más visibles.
  • Evitar cruzar calles oscuras o con tráfico sin compañía de un adulto.
  • En caso de emergencia relacionada con alimentos o intoxicaciones, llamar a la Línea 123.

Celebrar con seguridad

El objetivo no es limitar la diversión, sino evitar riesgos. Elegir disfraces para Halloween seguros y adecuados permite que la celebración transcurra sin contratiempos. Con materiales resistentes, accesorios seguros, maquillaje confiable y acompañamiento adulto, las familias pueden disfrutar de esta fecha sin poner en peligro la salud o el bienestar de los más pequeños.

Tomar precauciones simples puede marcar la diferencia entre una noche divertida y un accidente evitable. Por eso, cada padre o madre debe revisar con atención cada elemento del disfraz y asegurarse de que los disfraces para Halloween sean tan seguros como creativos.

Lea más: Las fiestas y carnavales más importantes de Colombia (calendario 2026)

Salir de la versión móvil