Inicio  »  Empleo  »  Feria de empleo en Usme: oportunidades para mujeres, jóvenes, migrantes y mayores de 50 años

Feria de empleo en Usme: oportunidades para mujeres, jóvenes, migrantes y mayores de 50 años

En Usme se abrirá una feria de empleo que no solo ofrece vacantes, sino también formación y acompañamiento para quienes buscan nuevas oportunidades laborales. Le contamos.

feria de empleo, empleo para mujeres, empleo para mayores de 50 años, empleo para mujeres en feria de empleabilidad, Más Colombia

El próximo viernes 5 de septiembre, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., se llevará a cabo una feria de empleo en la Alcaldía Local de Usme. La actividad está dirigida a personas que suele tener mayores barreras para acceder al mercado laboral, entre ellas mujeres, jóvenes en condición de vulnerabilidad, migrantes y ciudadanos mayores de 50 años.

Le puede interesar: ¡Atento! Abren más de 600 ofertas de empleo disponibles en Bogotá esta semana: un tercio son vacantes para bachilleres

¿Cómo postularse y participar en la feria de empleo?

Para formar parte en esta feria de empleo, los asistentes deberán acercarse el día de la actividad a la Alcaldía Local de Usme en el horario establecido. Allí podrán inscribirse en las rutas de empleabilidad y participar en los diferentes servicios que estarán habilitados durante la jornada.

Entre los servicios disponibles se encuentran:

  • Orientación ocupacional.
  • Registro en plataformas oficiales de empleabilidad.
  • Valoración del riesgo de desempleo.
  • Formación gratuita en habilidades técnicas.
  • Acompañamiento para la búsqueda de trabajo.

Estos espacios buscan que los participantes no solo accedan a vacantes inmediatas, sino que fortalezcan sus competencias para mantener una vinculación laboral a largo plazo.

Requisitos para asistir

Quienes deseen participar en la jornada deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Ser mayores de edad.
  • Residir en Bogotá.
  • Estar en condición de desempleo.
  • Presentar documento de identidad vigente.
  • Aportar soportes de residencia en la ciudad.

El cumplimiento de estos requisitos es indispensable para poder ingresar a la jornada y acceder a los servicios de orientación, registro y formación.

También le puede interesar: Tras demora en los giros del programa Jóvenes en Paz, beneficiarios recibirán ciclo 8 en septiembre: ¿qué pasa con el ciclo 9?

¿Qué ofrece la feria de empleo?

La iniciativa forma parte de la estrategia Socios Talento Capital, que busca atender de manera diferenciada a poblaciones con dificultades de acceso laboral. La jornada de empleabilidad ofrece rutas de atención específicas, con el fin de garantizar procesos ajustados a cada perfil.

Los grupos priorizados son:

  • Mujeres en búsqueda de oportunidades, con acceso a rutas de empleo para mujeres.
  • Jóvenes que requieren formación y acompañamiento para iniciar su vida laboral.
  • Migrantes en proceso de integración al mercado de trabajo.
  • Personas mayores que necesitan alternativas de empleo para mayores de 50 años.

Cada grupo recibirá servicios ajustados a sus necesidades para mejorar sus posibilidades de vinculación laboral.

Entidades que participan

La actividad contará con la presencia de los operadores Kuepa Edutech S.A.S., BD Guidance S.A.S. BIC y Generación de Talentos S.A.S., así como la Agencia Distrital de Empleo (ADE). Estas entidades estarán a cargo de orientar a los asistentes, registrar sus datos en las plataformas correspondientes y facilitar procesos de capacitación.

Además, las personas interesadas en conocer otras convocatorias o nuevas actividades pueden consultar el canal de WhatsApp “Empleo en Bogotá”, en el que se publica información actualizada sobre vacantes, ferias y procesos de capacitación.

Lea más: SIC archiva caso contra Cotelco, pero mantiene indagación a hoteles en Cali por presuntos acuerdos de precios

Salir de la versión móvil