Gobierno pausará las alzas en los precios de la gasolina y el ACPM en octubre | Más Colombia
miércoles, 24 de septiembre de 2025
Inicio  »  Industria  »  Gobierno pausará las alzas en los precios de la gasolina y el ACPM en octubre

Gobierno pausará las alzas en los precios de la gasolina y el ACPM en octubre

El Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público confirmaron que no subirán los precios de la gasolina y el ACPM en octubre.
precios de la gasolina, gasolinera en Colombia, estación de gasolina, combustibles, Más Colombia

El Gobierno Nacional anunció que, por primera vez en 12 meses, los precios de la gasolina y del ACPM no serán modificados en octubre. La decisión fue confirmada por el Ministerio de Minas y Energía y por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, a menos de un mes de las elecciones regionales en todo el país. 

Tras el anuncio, MinMinas publicó los precios de referencia que regirán durante octubre, según la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).


El precio de la gasolina en promedio para las principales ciudades seguirá en $13.964 y el del ACPM en $9.065.

Le puede interesar: Colombia no produce los minerales que necesita para la transición energética

Precios de la gasolina y el ACPM en octubre

En las principales ciudades, el precio de la gasolina de referencia por galón está sobre los $14.000 con excepción de las ciudades fronterizas Pasto y Cúcuta, que tienen un precio diferencial. 

Por su parte, y debido a los cierres en la vía Bogotá – Villavicencio y las vías alternas, la capital del departamento del Meta es la ciudad que continúa con el precio más alto del galón de gasolina, seguido por Cali, Manizales y Bogotá.

Para la capital de la República, el precio de la gasolina seguirá siendo de $14.373, mientras que el precio del galón de ACPM será de $9.357, iguales a los de septiembre.


De la misma manera, los precios de la gasolina y el ACPM se mantienen en todo el país. En Medellín, el precio de la gasolina es de $14.306 y el del ACPM de $9.372; en Cali, el galón de gasolina está en $14.397 y el del ACPM en $9.484; en Barranquilla, el precio de la gasolina seguirá en $14.044, y el del ACPM en $9.060.

Precios de referencia por ciudades – Vigencia 02 de septiembre del 2023

CiudadGasolina MC ($/gal)ACPM ($/gal)
Bogotá D.C.14.3739.357
Medellín14.3069.372
Cali14.3979.484
Barranquilla14.0449.060
Cartagena14.0039.028
Montería14.2539.278
Bucaramanga14.1349.125
Villavicencio144739.457
Pereira14.3409.429
Manizales14.3579.417
Ibagué14.3089.348
Pasto12.1168.396
Cúcuta12.4257.089
Promedio PVP precio – Ciudades Principales13.9649.065
Tabla de precios de la gasolina vigentes.
Fuente: CREG.

Le puede interesar también: Servicios en Colombia: ¿qué tan preparado está el país para aprovechar el auge mundial de este sector?

Precios de la gasolina para el gremio de los taxis

El Gobierno ha estado trabajando en una solución para mitigar el impacto del aumento de los precios de la gasolina en los taxistas, y se comprometió a llevar a cabo esta compensación como resultado de un acuerdo alcanzado con el gremio el 25 de agosto pasado. 

Aunque aún no se han anunciado detalles específicos de esta compensación, se espera que se ponga en marcha una vez se finalicen los preparativos jurídicos y operativos necesarios.

A su vez, el Gobierno Nacional recalca en la importancia de que los taxistas actualicen sus datos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) para poder acceder a la compensación prometida. Esto es esencial para asegurar que todos los miembros de este gremio reciban los beneficios a los que tienen derecho, señaló el MinMinas.

Por primera vez en 12 meses, los precios de la gasolina y el ACPM serán congelados

Debido a la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), que a marzo de 2022 ascendían a $14,1 billones de pesos, los precios de la gasolina han venido en aumento desde hace un año.

El FEPC es un mecanismo creado para subsidiar la diferencia entre los precios internacionales y los precios locales. 


Sin embargo, los precios internos de los combustibles están fijados según los precios internacionales, y no según los precios de producción locales, a pesar de que parte de la gasolina y el ACPM que se consume en Colombia es producida aquí.

De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, a pesar del continuo aumento de los precios de la gasolina, Colombia sigue manteniendo las tarifas de combustibles más bajas en comparación con otros países de Latinoamérica.

Sin embargo, en el último año, en promedio el precio de la gasolina aumentó en casi $5.000. En septiembre de 2022 estaba en $9.180, mientras que en septiembre y octubre de 2023 está en $13.964.