Abren inscripciones a nuevo concurso de la Rama Judicial 2025: guía para hacer parte de la lista de peritos 2025-2026
Si alguna vez pensó en aportar a la justicia desde su experiencia profesional, el nuevo concurso de la Rama Judicial puede ser su próxima oportunidad.
El Consejo Superior de la Judicatura anunció que ya está abierta la convocatoria del concurso de la Rama Judicial, dirigida a personas o entidades que quieran hacer parte de la lista de peritos en la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.
Las inscripciones para el concurso en la Rama Judicial estarán disponibles del 1 al 30 de noviembre de 2025, y se deben realizar por medio del Sistema de Información del Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia (SIRNA).

Le puede interesar: Cultivos de maíz en Cumaribo podrán vigilarse desde el espacio gracias a tecnología satelital creada por colombianos
¿Qué requisitos se necesitan para aplicar a la lista de peritos?
El concurso de la Rama Judicial se lleva a cabo a través de la Unidad de Registro Nacional de Abogados y Auxiliares de la Justicia (URNA), que es la encargada de revisar que los aspirantes cumplan con todos los requisitos para ser auxiliares de la justicia.
El propósito es crear una lista de peritos conformada por personas capacitadas, honestas, con buena reputación y la preparación necesaria para emitir dictámenes técnicos ante los juzgados.
Quienes quieran participar en el concurso de la Rama Judicial deben demostrar sus conocimientos, experiencia y habilidades en el área en la que desean postularse. La convocatoria está abierta para tres niveles de formación:
- Profesional
- Técnico y/o tecnológico
- Experto
Cada solicitud será evaluada según los criterios de formación académica, idoneidad y experiencia.

Etapas y cronograma para el concurso de la Rama Judicial 2025
El cronograma del concurso de la Rama Judicial establece las siguientes fases:
- Etapa de inscripciones: del 1 al 30 de noviembre de 2025.
- Verificación de requisitos: del 1 de diciembre de 2025 al 26 de febrero de 2026.
- Conformación de la lista de aspirantes admitidos e inadmitidos: del 27 de febrero al 13 de marzo de 2026.
- Publicación de la lista: entre el 16 y el 20 de marzo de 2026.
- Presentación de recursos: del 24 de marzo al 13 de abril de 2026.
- Resolución de recursos: del 14 de abril al 4 de mayo de 2026.
Una vez finalizadas estas etapas, la URNA dispondrá de 60 días hábiles para verificar los requisitos y conformar la lista de peritos definitiva de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, la cual será publicada en el sitio web del SIRNA.
También le puede interesar: Cada paso cuenta: los beneficios de caminar se asocian con menor riesgo de Alzheimer
Dato importante para participar: aplicación App-SIPJCA
Como parte del concurso de la Rama Judicial, los interesados deberán registrarse en la aplicación App-SIPJCA, una herramienta en línea que facilita los trámites relacionados con la lista de peritos. A través de esta plataforma los aspirantes podrán:
- Crear su usuario.
- Inscribirse en la convocatoria activa.
- Consultar el estado de su postulación.
- Presentar recursos.
Lo anterior permitirá a los peritos actuales actualizar sus datos de notificación y mantener la información vigente ante los despachos judiciales.

Es importante recordar que el usuario y la contraseña de la App-SIPJCA no son los mismos que los del SIRNA, y que el ingreso debe hacerse desde un computador.
Por otro lado, los despachos judiciales podrán usar esta herramienta para elegir a los peritos que participarán en los procesos de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.
Además, los interesados deberán estar atentos a los comunicados de la URNA, que publicará los resultados y los plazos para cada etapa del concurso.