La Salud va de mal en peor | Más Colombia
sábado, 11 de octubre de 2025
Inicio  »  Columnistas  »  La Salud va de mal en peor

La Salud va de mal en peor

Jorge Enrique Robledo, Columnista

Jorge Enrique Robledo

Ex senador de la República.

Es cierto que las grandes fallas de las EPS no empezaron en el gobierno de Gustavo Petro. Así lo prueban mis debates en la plenaria del Senado sobre las EPS Saludcoop, Cafesalud y Medimás. Y en youtube hay 55 videos de mis intervenciones sobre los problemas de salud (Ver enlace), además de los numerosos artículos también de mi autoría.

Y esas fallas de las EPS vienen desde que las concibieron, según el neoliberalismo de la Ley 100 de 1993. Ha sido tal el fracaso del sistema, que van cien EPS cerradas en los últimos 20 años y hay nueve intervenidas, con la Nueva EPS al borde del colapso.


Pero también es verdad que Petro lleva tres años en la Presidencia –¡36 largos meses!– y los graves problemas de la salud, en vez de resolverse, por sus malas orientaciones se han agravado, y mucho. Incluso está fracasando su estrategia en el Congreso, donde siendo los petristas apenas el 25 por ciento del total, insisten en aprobar una ley con votos de otros sectores pagos con mermeladas de distintos sabores, incluidos los ocho billones de pesos anuales que les tocaría a las propias EPS, a cambio de aceptar funciones muy secundarias en el sistema.

¿No es esta pretensión de Petro y de la cúpula petrista una de las peores y más irresponsables formas de corrupción conocidas en Colombia?

Ante las advertencias de Victoria Avendaño, ejecutiva de Fecode, sobre el seguro fracaso de la reforma a la salud del magisterio, Petro, como única respuesta, la agredió pública y personalmente. Otra muestra de su autoritarismo y su machismo. Y ahí están las protestas de los 800 mil educadores y sus familias contra el pésimo servicio de salud que están recibiendo y a costos muy altos, producto de la inevitable corrupción en los 2.400 contratos con IPS imposibles de auditar, como se advirtió oportunamente.

Así, los contratos del Fomag pasaron de costar 2,4 billones de pesos a 3,5 billones entre 2023 y 2024 y deben llegar a 4,8 billones en 2025, según señaló un reconocido jefe petrista. Con un agravante: mientras algunos se enchapan en oro, los servicios de salud del magisterio son peores que los de antes de la reforma de Petro.

Para completar, en el último consejo de Ministros, Petro dejó claro que va tras arrebatarle al magisterio los derechos especiales en salud que ganara con la Ley 91 de 1989, insistiendo en su carácter retardatario.


El caso de la Nueva EPS clama al cielo. Porque sus servicios han empeorado bastante desde que Petro la intervino, en marzo de 2024, hace 18 meses, tanto, que sus 11,5 millones de afiliados, según la Contraloría, pueden terminar sin servicio de salud este año.

Porque las peticiones, quejas y reclamos (PQR) pasaron de 117.479 a 446.520 entre la mitad de 2022 y el primer semestre de 2025 y las tutelas llegaron a 271 mil en junio, cifras que muestran que sus afiliados se están enfermando y muriendo de males que la medicina sabe curar.

Y los anticipos sin legalizar de la Nueva EPS, en junio pasado, llegaban a 15,3 billones de pesos. Además, acumuló facturas pendientes por auditar por 13,17 billones desde 2020 y, a marzo pasado, sus cuentas por pagar iban en 21,37 billones.

Bogotá, 20 de septiembre de 2025.