Inicio  »  Transporte  »  Proyecto de ley quiere que conductores “buñuelos” estén obligados a identificarse como aprendices en su carro o moto: habría cambio en licencia de conducción 

Proyecto de ley quiere que conductores “buñuelos” estén obligados a identificarse como aprendices en su carro o moto: habría cambio en licencia de conducción 

Un cambio clave se avecina para quienes saquen por primera vez la licencia de conducción en Colombia. ¿De qué se trata? Le contamos.

Persona portando nueva licencia de conducción, licencia de conducción, Más Colombia

El Congreso de la República estudia un Proyecto de Ley que modificaría el Código Nacional de Tránsito, con implicaciones directas en la obtención de la licencia de conducción en Colombia. El texto establece que quienes expidan por primera vez este documento deberán portar un aviso visible con la letra “A” de aprendiz, durante el primer año de vigencia. Le contamos todo lo que debe saber.

Le puede interesar: Crece el interés por la lengua extranjera, pero persisten las brechas en su enseñanza en varias partes del mundo

Requisito para la nueva licencia de conducción

De aprobarse la ley, los nuevos conductores deberán ubicar una señal con la letra “A” en la parte delantera y trasera del vehículo o motocicleta. El Ministerio de Transporte definirá en los seis meses siguientes a la sanción los detalles sobre tamaño, color y ubicación del aviso. No podrá llevarse en la ropa del conductor, y su omisión conllevaría una multa.

La propuesta modificaría los artículos 17 y 131 del Código de Tránsito y aplicaría únicamente para quienes gestionen por primera vez su nueva licencia de conducción.

Información incluida en el pase

El formato actual de la licencia de conducción en Colombia incluye:

  • Nombre e identificación del conductor.
  • Fotografía, fecha de nacimiento y tipo de sangre.
  • Categorías autorizadas y restricciones.
  • Fecha de expedición y vencimiento.
  • Organismo de tránsito que la expide.
  • Código de barras bidimensional y holograma.

Los conductores también pueden solicitar su versión digital. Esta contiene los mismos datos que la física, con validez legal equivalente, además de dirección de residencia y medios de notificación.

Trámite y requisitos para obtener la licencia de conducción en Colombia

Para gestionar la licencia de conducción en Colombia, el solicitante debe estar inscrito en el sistema RUNT y presentar:

  • Examen físico, mental y de coordinación motriz.
  • Certificado de aptitud en conducción por un CEA.
  • Aprobación del examen teórico y práctico.
  • Validación de antecedentes y paz y salvo.
  • Cédula o documento vigente, según el caso.

Una vez validados los requisitos, el organismo de tránsito expedirá la nueva licencia de conducción, autorizando las categorías correspondientes.

En el caso de Bogotá, las tarifas para 2025 son:

  • Automóvil: $274.800
  • Motocicleta: $228.400

También le puede interesar: Subfacturación en las importaciones de hilos de coser de fibras sintéticas está afectando fuertemente las finanzas públicas

Documentos obligatorios para circular

Los organismos de tránsito verificarán por medios digitales que el conductor porte:

  • Documento de identidad
  • Licencia de conducción en Colombia
  • Licencia de tránsito
  • SOAT vigente
  • Certificado de revisión técnico-mecánica y de gases

No es necesaria la presentación física de estos documentos.

Condiciones médicas y restricciones

La Resolución 217 de 2014 establece que todos los aspirantes deben ser evaluados por profesionales de salud certificados, considerando condiciones que podrían limitar la entrega de la licencia de conducción en Colombia. Algunas de ellas son:

  • Enfermedades neurológicas o psiquiátricas.
  • Trastornos visuales, auditivos o motrices.
  • Afecciones metabólicas, cardiovasculares o respiratorias.
  • Trastornos del sueño o consumo de sustancias.

La norma contempla la posibilidad de otorgar el documento a personas con condiciones controladas o que utilicen ayudas técnicas, siempre que se demuestre que pueden conducir con seguridad.

Lo que sigue para el proyecto de ley 

La aprobación del Proyecto de Ley implicaría cambios en el proceso para la nueva licencia de conducción. La inclusión del aviso de aprendiz será supervisada por los organismos de tránsito, una vez el Ministerio de Transporte reglamente su aplicación.

Esta modificación, en caso de ser sancionada, introduciría una señal visual para identificar a los nuevos conductores en Colombia, como ocurre en otros países con medidas similares. El objetivo, según el Congreso, sería mejorar el control y monitoreo de quienes inician su experiencia en las vías.

Lea más: Más de 55 mil hogares podrían dejar de recibir Renta Ciudadana si no cumplen importante requisito

Salir de la versión móvil