Inicio  »  Campo  »  Conectando la nutrición vegetal con la seguridad alimentaria

Conectando la nutrición vegetal con la seguridad alimentaria

En un contexto de cambio climático, escasez hídrica y demanda de alimentos, la nutrición vegetal emerge como una solución estratégica para mejorar la productividad agrícola sin comprometer los recursos naturales.
Tractor para la seguridad alimentaria

La agricultura moderna enfrenta un doble desafío: producir más alimentos para una población en constante crecimiento, al mismo tiempo que reduce su impacto ambiental. 

Frente a esta realidad, la nutrición vegetal juega un rol protagónico, ya que permite maximizar el rendimiento de los cultivos mediante una gestión precisa y equilibrada de los nutrientes esenciales para las plantas.

Empresas como SQM Yodo Nutrición Vegetal lideran este desafío, entregando soluciones innovadoras que fortalecen la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas productivos a nivel global.

.

¿Qué es la nutrición vegetal y por qué es tan importante?

La nutrición vegetal es el conjunto de prácticas y conocimientos destinados a proporcionar a las plantas los nutrientes necesarios —como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, azufre, hierro, zinc y otros micronutrientes— para su desarrollo saludable y productivo. 

Cuando las plantas reciben los elementos adecuados, en el momento y la forma correctos, se potencian sus funciones vitales, como la fotosíntesis, la formación de frutos y la resistencia al estrés ambiental.

Este enfoque no solo mejora la calidad y cantidad de las cosechas, sino que también reduce el desperdicio de fertilizantes, optimiza el uso del agua y protege los suelos, pilares fundamentales para avanzar hacia una agricultura regenerativa y resiliente.

.

SQM Yodo Nutrición Vegetal: innovación desde el desierto de Chile

En este panorama, SQM Nutrición Vegetal se ha consolidado como uno de los principales referentes a nivel mundial en el desarrollo de soluciones nutricionales especializadas para la agricultura moderna. 

Con más de 50 años de experiencia y presencia en más de 100 países, la empresa chilena ha centrado su estrategia en productos de alta solubilidad y eficiencia, diseñados especialmente para sistemas de riego tecnificado, fertirriego y agricultura de precisión.

Desde el norte de Chile —una de las zonas más áridas del planeta— SQM ha transformado la adversidad en innovación, produciendo fertilizantes de origen natural a partir del caliche y las salmueras del Salar de Atacama, ricos en nitrato, potasio y micronutrientes. Esta materia prima de alta pureza permite formular productos que promueven el crecimiento equilibrado de las plantas y se adaptan a distintos tipos de cultivos y condiciones climáticas.

Uno de los principales aportes de SQM Nutrición Vegetal ha sido el impulso de la fertilización balanceada, un enfoque que combina diferentes nutrientes en proporciones óptimas para cubrir las necesidades específicas de cada etapa del cultivo. 

Esta técnica permite que los agricultores reduzcan pérdidas por lixiviación o volatilización, ahorren recursos y disminuyan su huella ambiental, todo sin comprometer los rendimientos.

A través de programas de capacitación, transferencia tecnológica y acompañamiento técnico, la empresa trabaja directamente con agricultores, investigadores y asesores agrícolas para implementar buenas prácticas en el uso de fertilizantes, promoviendo sistemas de producción más eficientes, rentables y sostenibles.

Siga leyendo: El cambio en la fórmula del precio del etanol aumenta la tensión entre el Gobierno Petro y la agroindustria de la caña de azúcar

.
Salir de la versión móvil