Inicio  »  Mascotas  »  Llega PyBAFest 2025 a Bogotá: jornadas de adopción de animales y actividades para toda la familia

Llega PyBAFest 2025 a Bogotá: jornadas de adopción de animales y actividades para toda la familia

Un encuentro pensado para quienes aman a los animales y disfrutan compartir en familia. Bogotá tendrá un espacio especial para hablar de cuidado, adopción y bienestar.

adopción de animales, PyBAFest 2025, Persona adoptando gatico, Más Colombia

La Cámara de Comercio de Bogotá realizará el PyBAFest 2025 el 1 y 2 de noviembre en el parque El Country, un evento que promoverá el bienestar y la adopción de animales.

La feria reunirá a familias, fundaciones y emprendedores con actividades educativas, servicios veterinarios y zonas comerciales. El festival busca fortalecer el cuidado responsable de mascotas y apoyar el trabajo del Clúster de Protección y Bienestar Animal, para impulsar la economía de los servicios y productos para animales de compañía.

Le puede interesar: ¡Pilas! Hasta el 28 de octubre morosos en Bogotá podrán ponerse al día con los impuestos: esto es lo que debe saber

Un evento dedicado a la familia multiespecie

El festival 2025 contará con zonas comerciales, gastronómicas y musicales, pero su eje principal será la adopción de mascotas, con fundaciones y rescatistas que presentarán perros y gatos en busca de hogar.

La jornada promoverá una adopción de animales responsable y acompañada por profesionales, quienes orientarán a los asistentes sobre los requisitos y cuidados necesarios para garantizar el bienestar de las mascotas adoptadas.

¿Qué se podrá encontrar en el festival?

El evento contará con actividades enfocadas en bienestar, educación y emprendimiento. Los visitantes podrán acceder a los siguientes servicios:

  • Bienestar animal: vacunación, desparasitación, revisión veterinaria y microchipeo gratuito para perros y gatos, especialmente dirigido a familias de bajos recursos.
  • Adopción de macotas: jornadas lideradas por fundaciones y organizaciones aliadas al Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).
  • Educación y conciencia: charlas y talleres sobre el cuidado responsable, la convivencia con animales y la importancia de reconocerlos como seres sintientes.
  • Emprendimiento y sostenibilidad: exhibición de productos y servicios creados por emprendedores locales del sector.
  • Entretenimiento: conciertos, concursos, cine foros y actividades recreativas para niños y adultos.

La programación del PyBAFest 2025 estará disponible en los canales oficiales de la Cámara de Comercio de Bogotá y del IDRD, entidad que administra el parque El Country.

Un sector en expansión

El Clúster PyBA nació en 2024 y actualmente agrupa a más de 120 actores entre fundaciones, emprendedores y empresas del sector. Según la CCB, el mercado de productos y servicios para animales alcanzó ventas por 5,8 billones de pesos en 2024 y podría llegar a 7,5 billones de pesos en 2027.

Eventos como el PyBAFest 2025 buscan fortalecer este sector económico, además de servir como punto de encuentro entre la ciudadanía, las entidades públicas y las organizaciones dedicadas a la adopción y al cuidado responsable.

También le puede interesar: 10 rutas de turismo gastronómico que puede disfrutar en Bogotá: historia, territorio y cocina

¿Cómo participar en PyBAFest 2025 para la adopción de animales?

La entrada al festival será libre y no se requiere inscripción previa. Las actividades se desarrollarán en jornada continua, de 9:00 a. m. a 6:00 p. m., en el parque El Country (calle 127 No. 11D-90, Usaquén).

Las personas interesadas en adoptar deberán cumplir con los requisitos básicos exigidos por las fundaciones:

  • Ser mayor de edad.
  • Presentar documento de identidad.
  • Firmar un compromiso de tenencia responsable.

Cada proceso de adopción de animales se realizará con acompañamiento de profesionales para garantizar que los adoptantes cuenten con la información y las condiciones necesarias para brindar un hogar estable.

El festival no solo busca promover la adopción de animales, sino también crear conciencia sobre el compromiso que implica cuidar a una mascota. Las organizaciones participantes recordaron que la decisión de adoptar debe tomarse con responsabilidad y conocimiento, ya que implica atender las necesidades físicas y emocionales del animal.

Lea más: Antonio Ricaurte, el héroe de Villa de Leyva que se inmoló por la Independencia y fue declarado patrono de la Fuerza Aérea Colombiana

Salir de la versión móvil