Renta Ciudadana y Devolución del IVA entregarán nuevo ciclo de pagos desde el 25 de septiembre, anuncia Prosperidad Social
Prosperidad Social iniciará el cuarto ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA para familias vulnerables que cumplieron los requisitos del programa. Le contamos.

Prosperidad Social anunció que el próximo 25 de septiembre comenzará el cuarto ciclo de transferencias monetarias de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA, dirigidos a hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad en el país. Según informó el director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, los pagos para quienes reciben en modalidad de giro estarán disponibles hasta el 13 de octubre.

Le puede interesar: La conexión entre Benedetti y la Fundación San José: contratos en alza y el título exprés de Juliana Guerrero
¿A quiénes va dirigido el ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
De acuerdo con la entidad, este nuevo ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA beneficiará a 774.823 hogares en todo el territorio nacional, con una inversión total de 260.680 millones de pesos.
Los hogares priorizados en estos programas son:
- Familias con niños y niñas menores de 6 años en condiciones de pobreza y alta vulnerabilidad.
- Hogares en pobreza extrema con una persona con discapacidad que requiere cuidador (50.868 hogares).
La entidad señaló que, por orientación del Gobierno nacional, las transferencias de Renta Ciudadana y Devolución del IVA mantienen un enfoque que prioriza la atención a la primera infancia.

También le puede interesar: Llega el Día del Amor y Amistad a Bogotá: actividades para el 20 y 21 de septiembre
Condiciones para recibir las transferencias
Este ciclo de transferencias será condicionado. Prosperidad Social explicó que solo los hogares que cumplieron con los compromisos establecidos por el programa Renta Ciudadana podrán recibir los recursos. Las condiciones debían ser:
- Estar asegurados en el sistema de salud.
- Tener matrícula escolar vigente para niños, niñas y adolescentes entre 5 y 18 años.
- Contar con esquema de vacunación completo para los menores de 6 años.

Los hogares que no cumplieron estos requisitos no recibirán la transferencia en este ciclo. La entidad recordó que los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA no son acumulables y solo podrán cobrarse dentro del periodo establecido.
El Banco Agrario de Colombia será el encargado de entregar los recursos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA a través de cuentas bancarias y giros, según las condiciones de cada hogar. La entidad señaló que este mecanismo busca ampliar la cobertura y facilitar la entrega de los apoyos durante el ciclo de pagos que inicia el 25 de septiembre.
Lea más: 7 claves esenciales para obtener la declaratoria de zona franca en Colombia 2025