domingo, 1 de octubre de 2023
Inicio  »  Internacional  »  Si va a emigrar, así puede abrir una cuenta bancaria en Alemania

Si va a emigrar, así puede abrir una cuenta bancaria en Alemania

Abrir una cuenta bancaria en Alemania está lejos de ser una tarea imposible. Le contamos cómo hacerlo, para que emigrar a ese país, ya sea para estudiar, trabajar o disfrutar de una estancia, no se convierta en un dolor de cabeza.

abrir una cuenta bancaria en alemania, cuenta bancaria, mujer adulta, Más Colombia

Cuando se llega a otro país, ya sea a estudiar, a realizar una estancia de varios meses o a trabajar, uno de los temas que pueden resultar más difíciles de resolver es el de abrir una cuenta bancaria. Esta no solo se necesita para administrar el dinero con mayor facilidad y sin incurrir en pagos internacionales derivados de seguir utilizando la cuenta del país de origen, sino también para gestionar la visa o residencia, recibir el pago de la nómina e incluso alquilar una vivienda. 

Si ha pensado emigrar a Alemania o está en proceso de hacerlo, abrir una cuenta bancaria en Alemania debe ser un factor al que le dé prioridad. Por fortuna, el país bávaro cuenta con un sistema bancario altamente eficiente, en el que es posible abrir una cuenta corriente de forma gratuita. 

Requisitos para abrir una cuenta bancaria en Alemania

No son muchos los requisitos que deben cumplir quienes emigran a Alemania para poder abrir una cuenta bancaria. El primero de ellos es tener documento de identidad, pasaporte o permiso de residencia. 

El segundo de ellos es tener una prueba de residencia, conocida como Anmeldung. Si se desea abrir una cuenta de estudiante, también se debe contar con un comprobante de registro como estudiante. 

¿Es posible abrir una cuenta bancaria en Alemania desde otro país europeo?

Por fortuna, también es posible abrir una cuenta bancaria en algunos establecimientos bancarios si se cuenta con documento de identidad o pasaporte español y con una dirección en un país europeo diferente a Alemania. 

Estos establecimientos permiten abrir una cuenta bancaria a aquellos que aún no han confirmado su residencia en Alemania, pero sí residen en España u otros países europeos, al menos en términos legales. 

Para ello, no es necesario verificar la identidad de manera presencial, pues los bancos utilizan herramientas como aplicaciones de teléfono móvil y videollamadas. 

¿Qué opciones hay al abrir una cuenta bancaria en Alemania?

A la hora de abrir una cuenta bancaria en Alemania desde otro país de residencia, hay varias opciones. Destacamos dos, que brindan opciones atractivas en términos de costos, idioma y ubicación geográfica del solicitante. 

Banco N26

Cuando la persona interesada reside en España, páginas especializadas en el tema encuentran particularmente conveniente abrir una cuenta bancaria en Alemania con el banco N26. Este establecimiento no cobra comisión por abrir la cuenta y tiene personal capaz de hablar en español

Además, durante el proceso de registro se puede dar como dirección la residencia en España, a la par que se solicita vincular a la cuenta un IBAN alemán. Luego, cuando se comience a residir en el país bávaro, se puede actualizar la dirección. 

Commerzbank

Otra opción interesante es la de Commerzbank, un banco con una larga trayectoria en Alemania, con el que se puede abrir una cuenta bancaria online de manera gratuita y con el mayor bono de bienvenida del mercado en ese segmento.

Para abrir una cuenta bancaria en Alemania con este banco, el interesado debe diligenciar un formulario con datos básicos, como el nombre completo y el correo electrónico. Estos datos serán probados a través de una videollamada, en la que se requerirá el pasaporte o documento de identidad. 

Posteriormente, cuando los datos hayan sido verificados, el interesado recibirá una confirmación por correo postal. Y, una vez haya ingresado al menos un centavo de euro, ya sea mediante una transferencia o de manera presencial, la Girokonto quedará activada. 
Los trámites en la Girokonto Basic son gratuitos si el cuentahabiente ingresa o recibe un mínimo de 700 euros mensuales. Entre estos trámites gratuitos se encuentran los pagos, los retiros vía cajero electrónico, las transferencias y algunos trámites específicos.