SIC archiva caso contra Cotelco, pero mantiene indagación a hoteles en Cali por presuntos acuerdos de precios | Más Colombia
jueves, 11 de septiembre de 2025
Inicio  »  Industria  »  SIC archiva caso contra Cotelco, pero mantiene indagación a hoteles en Cali por presuntos acuerdos de precios

SIC archiva caso contra Cotelco, pero mantiene indagación a hoteles en Cali por presuntos acuerdos de precios

A pesar de haber archivado el caso contra Cotelco, la Superintendencia de Industria y Comercio sigue investigando a hoteles en Cali por posibles prácticas restrictivas en la COP16.

hoteles en Cali, SIC, La SIC archiva caso de hoteles en Cali, Más Colombia

En medio de la investigación por posibles prácticas anticompetitivas en la COP16 celebrada en Cali, la Superintendencia de Industria y Comercio resolvió archivar el proceso contra Cotelco. Sin embargo, la indagación se mantiene abierta contra 13 hoteles en Cali y contra Cotelco Valle.

Le puede interesar: Tras demora en los giros del programa Jóvenes en Paz, beneficiarios recibirán ciclo 8 en septiembre: ¿qué pasa con el ciclo 9?


Razones por las que la SIC archivó el caso tras aceptar garantías

La investigación contra Cotelco se originó por el uso del Sistema de Información Hotelero (SIH), que permitía a los afiliados acceder a información comercial sensible de sus competidores. Esto generó la hipótesis de que la herramienta pudo haber facilitado comportamientos restrictivos de la libre competencia.

hoteles en Cali, SIC, Revisión de garantías en los hoteles de la ciudad de Cali, Más Colombia

Tras revisar las garantías ofrecidas, la SIC concluyó que eran suficientes para eliminar los riesgos de prácticas anticompetitivas y, además, para cambiar de manera profunda el SIH, de modo que no vuelva a facilitar conductas indebidas en el futuro.

Las medidas aceptadas contemplan la modificación del SIH para impedir que los hoteles consulten y comparen información sensible entre sí, la adopción de un sistema de gobernanza que incluye ajustes en los estatutos, el código de ética y la creación de protocolos en materia de competencia, así como la obtención de una certificación de buenas prácticas ante el Icontec y la implementación de programas de formación en libre competencia dirigidos tanto a los afiliados como al público en general.

Estas garantías tendrán vigencia de tres años y estarán bajo seguimiento de la Dirección de Cumplimiento. El incumplimiento podría derivar en nuevas investigaciones y sanciones económicas que alcanzarían hasta cien mil salarios mínimos.

También le puede interesar: La salud en Colombia se hunde: EPS con patrimonio negativo y usuarios sin atención


hoteles en Cali, SIC, Subida de precios en hoteles de Cali durante la COP16, Más Colombia

Investigación en curso contra hoteles en Cali

El escenario es distinto para 13 hoteles en la ciudad de Cali y para Cotelco Valle. De acuerdo con la SIC, existen evidencias de un presunto acuerdo para fijar precios de alojamiento durante la COP16, evento que incrementó la demanda hotelera entre octubre y noviembre de 2024.

La Delegatura para la Protección de la Competencia continuará el proceso para determinar si los hoteles en Cali incurrieron en prácticas restrictivas que alteraron las condiciones de mercado y afectaron a los consumidores.

Los hoteles juegan un papel importante en el sector turístico de Cali

Ahora bien, la importancia del caso radica en que los hoteles en Cali juegan un papel central en el turismo local. Con la COP16, la ciudad recibió visitantes de diferentes lugares, lo que redujo la disponibilidad de hospedaje y encareció los precios.

La investigación busca establecer si hubo manipulación de precios que perjudicara a los usuarios y distorsionara la libre competencia en un sector importante para la economía del Valle del Cauca.

hoteles en Cali, SIC, Continúan investigaciones por parte de la SIC, Más Colombia

Efectos de las medidas

Y es que, aunque Cotelco quedó exento de sanción gracias a las garantías aceptadas, el proceso obliga a cambios estructurales en el gremio. Por su parte, la SIC indicó que el turismo es estratégico para el país y que cualquier conducta anticompetitiva afecta la confianza en Colombia como destino para grandes eventos.

En el caso de los hoteles en Cali, la SIC intenta determinar si se presentaron acuerdos de precios; de confirmarse, derivaría en sanciones importantes. Además, marcará un precedente en la regulación de la competencia dentro del sector hotelero.

Lea más: Con cifras manejadas sin rigor, Petro intenta sustentar su discurso sobre la salud, advierte ASOCEPIC