Inicio  »  Entretenimiento  »  Uno vuelve siempre: desde hoy la película de Atlético Nacional en cines, aquí le contamos dónde verla

Uno vuelve siempre: desde hoy la película de Atlético Nacional en cines, aquí le contamos dónde verla

El estreno de Uno vuelve siempre revive la pasión verdolaga tras el empate con São Paulo. Aquí le contamos dónde verla en Colombia.

Escaleras de cine decoradas con imágenes de Atlético Nacional.

La película Uno vuelve siempre de Atlético Nacional se estrena hoy 14 de agosto en más de 150 salas de cine en Colombia. Así como fue el primer club colombiano en ganar la Copa Libertadores, ahora también es el primero en llevar su historia a la pantalla grande, en formato película. Llega dos días después del empate ante São Paulo, con la fe intacta en la tribuna y en el cine.

Una semana de emociones verdolagas

El martes 12 de agosto, Atlético Nacional jugó en el Atanasio Girardot el primer duelo de octavos de final de la Copa Libertadores. El empate sin goles dejó a la hinchada con el corazón arrugado. Aunque el equipo jugó como el grande que es, el palo ahogó el grito de gol en dos oportunidades y Edwin Cardona, que tantas alegrías le ha dado al club, falló dos penales y terminó con lágrimas en el rostro. El técnico Javier Gandolfi sostuvo que el equipo fue superior y habló de orgullo pese al marcador.

La afición no dio la espalda, alentó hasta el final, “…con esta, tu hinchada de siempre, y con los jugadores, daremos la vuelta de nuevo en la Libertadores», retumbó en la tribuna, recordando que la fe en el verde no se quiebra con una noche amarga.

.

Uno vuelve siempre: del estadio a la pantalla

Dos días después de ese partido llega el estreno de Uno vuelve siempre, la primera película de Atlético Nacional. Es una propuesta híbrida entre documental y ficción que narra cómo cinco hinchas, cada uno con su propia historia, redescubren lo que significa ser verdolagas.

El largometraje, dirigido por Camilo Ríos y producido junto a su hermano Mauricio, conecta la transformación reciente del club con la vida cotidiana de los aficionados. No es un refrito deportivo; es un retrato íntimo de la pasión. Con testimonios de David Ospina, Francisco Maturana, Edwin Cardona y el presidente Sebastián Arango, la cinta muestra que el amor por Nacional une generaciones y sana heridas.

Los hinchas en el centro de la historia

Los protagonistas no son solo figuras reconocidas del club. La película gira alrededor de personajes que encarnan tipologías de hinchas que cualquiera puede reconocer en la tribuna. Francisca, dueña de la tienda La Verdolaga en Bogotá; Maxi, un niño que aprende de su hermana Manuela, jugadora del equipo femenino de Nacional, la alegría de vestir la camiseta; Chirolo, el barrista apasionado siempre firme; y José Andrés, el pecho frio, que en un tiempo se alejó del equipo, pero siempre vuelve.

Cada historia muestra que el fútbol trasciende los marcadores. “Verde, voz sos la alegría del mundo entero, cada domingo te aliento y más te quiero”, cantan Los del Sur, y esa letra cobra vida en las escenas que cruzan Bogotá, Medellín y los recuerdos de un semestre histórico en el que Nacional ganó Copa, Liga y Supercopa.

Le puede interesar: Marino Hinestroza y el castigo a los cracks desobedientes

El mensaje detrás de la cinta

Para Camilo Ríos, la meta fue unir ficción y realidad en un relato familiar y emotivo. El cover de Las simples cosas, interpretado por Nella, acompaña la cinta con un tono nostálgico. La frase “Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida” guía el relato de cómo los hinchas encuentran, una y otra vez, motivos para regresar al estadio, a la camiseta, a la fe en el verde.

Mauricio Ríos recuerda que el proyecto nació en diciembre, cuando Nacional alcanzó el tricampeonato en una temporada. “Los hinchas decían que era un semestre de película”, contó. Ese fue el impulso para llevar la historia a la pantalla grande.

.

El estreno de hoy

El filme se proyecta desde hoy jueves 14 de agosto en más de 150 salas de cine en todo el país, desde Barranquilla hasta Pasto. La lista incluye salas en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Villavicencio, Neiva y decenas de ciudades intermedias. Y no es casualidad, Nacional tiene hinchada en cada rincón de Colombia, suficiente pa’ llenar las salas una y otra vez. Como dice otro de los cantos de Los del sur “Nacional es local en la capital y en todo el país”, porque la camiseta une a millones que hoy pueden encontrarse en la gran pantalla.

El club lanzó la preventa de boletas el 31 de julio con una sorpresa, para quienes compraron su entrada antes del 13 de agosto, uno de ellos podrá cumplir el sueño de viajar a Brasil para alentar a Nacional en el partido de vuelta en el Morumbí.

Un hincha que hoy vea la película podría estar la próxima semana alentando al verde en São Paulo.

Ahora, con las boletas disponibles en taquillas, plataformas web y aplicaciones móviles de cada cadena, la invitación es: ir al cine a vivir Uno vuelve siempre. Porque ser hincha del verde no se explica con palabras, se vive en combo.

Lea más: Adiós al amigo: el grito de un cine colombiano que resiste sin apoyo, pero con talento

Dónde ver Uno vuelve siempre

En la Costa Caribe la película podrá verse en Barranquilla, tanto en Multicine El Portal del Prado como en Multicine Viva, en Soledad en el teatro Carnaval, en Santa Marta en Ocean Mall y en Golden Cinemas El Rodadero. En Sincelejo en Guacarí, en Montelíbano en Cinema Golden, en Montería en Buenavista, en Valledupar en Mayales y en Cines Unidos, así como en Turbaco en Cineland Plaza 90 y en Fundación en Golden Cinemas.

En los Santanderes estará disponible en Cúcuta, en Ventura Plaza y en Multicine Unicentro, y en Bucaramanga en el MPX Cacique.

En Cali se proyectará en MPX Palmetto, Mall Plaza, El Limonar, Multicine Jardín Plaza, Multicine La Estación y Multicine Único. En el Valle del Cauca también habrá funciones en Cartago en Cinemas Santiago, en Zarzal en Cinemas Zarzal y en La Unión en Ecocines.

En el Pacífico los hinchas podrán verla en Quibdó en el teatro El Caraño.

En el Eje Cafetero la cinta estará en Armenia en Unicentro y Multicine Calima, en Pereira en Parque Arboleda y Multicine Bolívar Plaza, en Dosquebradas en Multicine El Progreso, en La Dorada en Cinema La Dorada y en Manizales en All Cine y Mall Plaza.

En los Llanos se exhibirá en Yopal en Cinema Morichal, en Restrepo en Cinema Restrepo, en Villavicencio en Unicentro y en Acacías en Cinema Celeste. En Pasto estará en Unicentro y en Multicine Único.

En Bogotá llegará a más de una decena de salas, entre ellos MPX Américas, MPX Centro Mayor, MPX Portal 80, Floresta, Gran Plaza Bosa, Gran Plaza El Ensueño, Plaza Imperial, Salitre, Diverplaza, Hayuelos, Bima, Bulevar, Plaza Américas, Cines Premier, Mallplaza Bogotá, Unicentro de Occidente, Multicine Paseo Villa del Río, Multicine Plaza de las Américas y Multicine San Rafael.

En Cundinamarca podrá verse en La Mesa en Cinepro, en Soacha en Gran Plaza y en el MPX Ventura Terreros, en Zipaquirá en Cinemas La Casona y en Girardot en Multicine Unicentro.

En Boyacá estará en Duitama en Pasaje Solano, en Tunja en Cinelandia Smart, en Puerto Boyacá en Cine & Café GI y en Sogamoso en Cinelandia Movieplex Iwoka. En Tolima llegará a Ibagué en Multicine Acqua, a Melgar en Los Helechos, a Líbano en Cinema Estelar y a El Espinal en Multicine Espinal. En Huila se proyectará en Neiva en San Pedro, Santa Lucía y Multicine San Juan.

En Medellín los hinchas podrán verla en Arkadia, Aves María, Cityplaza, El Tesoro, Florida, La Central, Mayorca, Monterrey, Aventura, Terminal del Sur, Parque Fabricato, Puerta del Norte, MPX Molinos, MPX Oviedo, MPX Santafé, MPX Unimedellín, MPX Viva Éxito Envigado, Multicine Arrayanes, Multicine Bosque Plaza, Multicine Jumbo La 65 y Multicine Premium Plaza.

En otras partes de Antioquia se proyectará en Rionegro en San Nicolás y Jardines de Llanogrande, en Caucasia en Multicine, en La Ceja en La Ceja, en Apartadó en Nuestro Urabá y en Plaza del Río.

.

Más que un marcador

El estreno de Uno vuelve siempre llega después del empate contra São Paulo. La cinta recuerda que la pasión por Nacional no depende de un resultado. Así como Cardona pidió perdón con humildad y Gandolfi afirmó que la clasificación sigue abierta, la película enseña que la hinchada siempre vuelve, con fe intacta.

“Ser hincha de Nacional es algo difícil de explicar. Ven a compartir esta alegría de vivir, el sentimiento que otros no pueden sentir”, dice otra de las canciones de Los del Sur que bien podría resumir el sentido de este estreno.

Hoy, las salas de cine se convierten en tribuna verdolaga. Una oportunidad para cantar, reír, llorar y confirmar que uno siempre vuelve al lugar donde aprendió a amar el futbol.

Siga leyendo: ¿La actual generación de futbolistas colombianos está a la par de la generación dorada de inicios de la década de los 90?

Salir de la versión móvil