Si usted es un ciclista recurrente, esto le va a importar: nuevas reglas y agentes de tránsito en las ciclorrutas en Bogotá | Más Colombia
miércoles, 1 de octubre de 2025
Inicio  »  Cultura  »  Si usted es un ciclista recurrente, esto le va a importar: nuevas reglas y agentes de tránsito en las ciclorrutas en Bogotá

Si usted es un ciclista recurrente, esto le va a importar: nuevas reglas y agentes de tránsito en las ciclorrutas en Bogotá

Un nuevo equipo de agentes patrullará las ciclorrutas en Bogotá, aplicará comparendos y retirará vehículos invasores para recuperar la seguridad en estas vías.

ciclorrutas en Bogotá, normas para ciclistas, Dos mujeres montando bicicleta, Más Colombia

El Distrito implementará un nuevo cuerpo de agentes de tránsito dedicados exclusivamente a vigilar y controlar las ciclorrutas en Bogotá, con el fin de garantizar un uso adecuado de estas vías, mejorar la seguridad vial y asegurar que solo sean utilizadas por bicicletas y otros medios de movilidad alternativa.

La medida responde al aumento de incidentes, invasiones y comportamientos riesgosos que afectan el uso de esta infraestructura.


ciclorrutas en Bogotá, normas para ciclistas, nuevas normas para ciclistas, Más Colombia

Le puede interesar: Apoyo económico para comerciantes afectados por obras en Bogotá: ¿de qué trata y cuáles son los requisitos para postularse?

Nuevo plan de control para las ciclorrutas en Bogotá

A partir de esta semana, la Secretaría de Movilidad iniciará un plan piloto con agentes especializados desplegados en diferentes tramos de la red de ciclorrutas de la capital. Estos uniformados tendrán las mismas facultades que cualquier autoridad de tránsito: podrán imponer comparendos, realizar controles y retirar vehículos que invadan el espacio destinado a las bicicletas.

El Concejo aprobó la creación de 160 nuevos agentes de tránsito, de los cuales el 30% se asignará exclusivamente a las ciclorrutas en Bogotá. El proyecto, que se convertirá en acuerdo distrital en noviembre, tiene como objetivo fortalecer la seguridad vial y ordenar el tránsito en una de las redes ciclables más grandes de América Latina.

Funciones principales de los nuevos agentes

El cuerpo especializado de control tendrá como tareas principales:

  • Retirar vehículos, motocicletas y otros elementos que invadan las ciclorrutas en Bogotá.
  • Vigilar el comportamiento de ciclistas y usuarios de patinetas.
  • Sancionar infracciones como saltarse semáforos, transitar por andenes o poner en riesgo a otros actores viales.
  • Controlar la presencia de vendedores ambulantes, peatones y bicitaxis en estas vías.

Además, los agentes promoverán el cumplimiento de las normas para ciclistas y estarán distribuidos estratégicamente en los puntos con mayor flujo y problemas de accidentalidad.


ciclorrutas en Bogotá, normas para ciclistas, Normas para las ciclorrutas en Bogotá, Más Colombia

Normas que deben cumplir los ciclistas

La iniciativa también busca garantizar que los usuarios cumplan con las normas para ciclistas, que son obligatorias, según el Código Nacional de Tránsito. Entre las principales están:

  • Respetar señales de tránsito y semáforos.
  • Circular siempre por la derecha y en el sentido del tráfico.
  • No utilizar los carriles exclusivos de TransMilenio.
  • Llevar la bicicleta a pie por aceras y puentes.
  • Mantener velocidad moderada y distancia prudente.
  • Portar casco, elementos reflectivos y luces reglamentarias al circular en la oscuridad.

También le puede interesar: Pesas vs. bandas elásticas: ¿Cuál es mejor para entrenar?

También se consideran infracciones:

  • Agarrarse de otro vehículo.
  • Transportar objetos que dificulten la conducción.
  • Circular por andenes, vías de alta velocidad o zonas prohibidas.
  • Prestar servicio público sin autorización.

El incumplimiento de estas normas para ciclistas puede derivar en sanciones económicas, amonestaciones educativas e incluso la inmovilización de la bicicleta hasta por 40 días.

ciclorrutas en Bogotá, normas para ciclistas, Hombre usando elementos para ciclismo, Más Colombia

Necesidad de mayor control

La decisión se basa en cifras recientes de la Secretaría de Movilidad que reflejan la urgencia de reforzar la seguridad en las ciclorrutas en Bogotá. Según la Encuesta de Movilidad 2023, más de 886.000 viajes diarios se realizan en bicicleta, lo que representa el 7,3% del total de desplazamientos. No obstante, entre enero de 2020 y junio de 2025 se registraron más de 11.000 siniestros con bicicletas, con un saldo de 10.395 lesionados y 411 fallecidos.

La presencia de peatones, motos y ciclomotores, además de conductas imprudentes por parte de los propios ciclistas, ha contribuido al aumento de accidentes y a la percepción de inseguridad en la red de ciclorrutas.

Lea más: Abren investigación de la SIC a empresas de boleterías por irregularidades en conciertos de Silvio Rodríguez y Kendrick Lamar