Atención, ciudadanos: la DIAN lanzará nueva plataforma para presentar la declaración de renta 2023

La entidad anunció que, a partir del 18 de septiembre, se lanzará una nueva versión de la interfaz web para la declaración de renta 2023, en la cual los usuarios pagarán el impuesto correspondiente al año gravable 2022. La plataforma estará disponible para usuarios de personas naturales, con el objetivo de hacer el proceso más accesible y comprensible para todos los ciudadanos.
Todo sobre la nueva plataforma para la declaración de renta 2023
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) está trabajando en su plataforma, con el fin de facilitar el proceso de declaración de renta 2023 para los ciudadanos colombianos. Recientemente, la entidad ha realizado otras actualizaciones con el mismo fin.
Le puede interesar: Todavía puede inscribir la cédula para votar en las próximas elecciones: esta es la fecha límite y lo que deben hacer quienes cambiaron de residencia o no han inscrito su cédula
Uno de los cambios más recientes es la simplificación del proceso de habilitación de cuenta y el ajuste en el proceso de ingreso a la sesión de usuario de los servicios en línea, así como la recuperación de contraseñas, con el propósito de que el acceso sea más sencillo para los usuarios. A finales de julio, también se hicieron las modificaciones necesarias para simplificar el proceso de autenticación en el ingreso al portal.
El lanzamiento del portal será el próximo 18 de septiembre y contará con modificaciones para incrementar la usabilidad de la interfaz y facilitar la navegación en general. Aunque la entidad no ha compartido detalles específicos de las modificaciones, aquellos usuarios que deben declarar renta recibirán información detallada y capacitaciones en torno a los nuevos ajustes de la plataforma.
Por su parte, el director general de la DIAN, Lisandro Manuel Junco Riveira, destacó la importancia de estos ajustes y afirmó lo siguiente: “Con estas mejoras, estamos facilitando el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y estamos comprometidos en brindar a los contribuyentes una experiencia más cómoda y amigable”.
¿Qué dicen los contribuyentes?
La noticia dejó a la comunidad de contribuyentes en Colombia con inquietudes respecto a la fecha de lanzamiento. Usuarios han manifestado su descontento en los comentarios de la publicación que hizo la entidad en Twitter, debido a que la interfaz entrará en vigor en una fecha posterior al plazo que tienen muchos ciudadanos para presentar su declaración de renta 2023.
Lea también: Todo sobre la Feria del Hogar 2023: fechas, horarios, precios y otros datos útiles
Con el calendario establecido por la entidad, mientras los vencimientos del calendario tributario comienzan el miércoles, 9 de agosto, la plataforma entrará en funcionamiento el 18 de septiembre.
Así, varios internautas han calificado la actualización de “improvisada”, y lamentan que muchos ciudadanos tendrán que utilizar una plataforma que califican de obsoleta, mientras que otros podrán beneficiarse de unas modificaciones pensadas para garantizar una mejor navegación.
En ese contexto, algunos usuarios se preguntan si la DIAN podrá asegurar que todos los contribuyentes gocen de igualdad de condiciones al momento de declarar renta y al utilizar la nueva interfaz para cumplir con sus obligaciones tributarias.
Por ahora, la expectativa en torno a las decisiones de la entidad aumenta, ya que se espera una mayor claridad sobre las modificaciones de la interfaz y sobre la estrategia de la DIAN para manejar esta transición.
Si debe declarar renta, recuerde que…
De acuerdo con el portal oficial de la DIAN, los vencimientos del calendario tributario comenzarán el miércoles 9 de agosto y finalizarán el jueves 19 de octubre.
La presentación de la declaración de renta 2023 es obligatorio —y deberá efectuarse a través de la plataforma dispuesta por la entidad— para quienes cumplan con las siguientes condiciones:
- Un patrimonio bruto que exceda los $171.018.000 a 31 de diciembre de 2022.
- Obtener ingresos brutos iguales o superiores a $53.206.000 a lo largo del año 2022 (con un promedio de ingresos mensuales de $4.433.000).
- Realizar consumos con tarjeta de crédito que superen los $53.206.000 durante el año 2022.
- Realizar compras y consumos totales que sean mayores a $53.206.000 durante el año 2022.
- Realizar consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras que sumen un valor total acumulado superior a $53.206.000 durante el año 2022.
- Ser sujeto responsable del Impuesto sobre las Ventas (IVA) al cierre del año 2022.
Tenga en cuenta que esta obligación aplica a personas naturales y sucesiones ilíquidas residentes y no residentes en Colombia que cumplan con ciertos criterios de ingresos y patrimonio.
Para mayor información sobre la renovación de la plataforma utilizada para declarar renta, diríjase a este enlace.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales pone a disposición diversos canales de atención al ciudadano, como su portal web, la App DIAN, Contact Center, Chatbot DIAN, agendamiento de citas y más. Para resolver dudas y solicitar asistencia a la hora de declarar renta, usted puede dirigirse aquí.
Siga leyendo: Mascotas en el hogar: beneficios de las familias multiespecie en una sociedad que está envejeciendo