Inicio  »  Empleo  »  Bancolombia anuncia cobro por transacciones a Nequi: Descubra opciones alternativas sin costos

Bancolombia anuncia cobro por transacciones a Nequi: Descubra opciones alternativas sin costos

Bancolombia informó que las transferencias a Nequi podrían tener costo. Le contamos cómo averiguar si su transacción tendrá costo y cuáles son las aplicaciones alternativas que puede utilizar.

bancolombia, nequi, pagos digitales, Más Colombia

Este lunes, Bancolombia generó revuelo entre sus usuarios al informar que comenzará a cobrar por las transferencias a Nequi.

La noticia ha generado preocupación e inconformidad entre aquellos que utilizan frecuentemente este servicio. Sin embargo, según la entidad bancaria, el cobro dependerá del plan de cuenta que tenga cada usuario. Le contamos todo sobre el nuevo cambio y de qué manera puede saber con certeza si la medida afectará su bolsillo.

Le puede interesar: Judicatura abre convocatoria para conformar Red de Orientadores sobre acoso sexual en la Rama Judicial

Las transferencias a Nequi tendrán costo

Usuarios de Bancolombia recibieron mensajes de texto informándoles sobre el nuevo costo asociado a las transferencias a Nequi. Desde luego, la noticia no fue bien recibida pues una de las ventajas de ser usuario de Bancolombia, era precisamente la facilidad con la que se hacían las transferencias a Nequi. Sin cobros y con solo un par de movimientos desde la aplicación, la noticia de fijar costos a las transacciones a Nequi, cambia por completo la dinámica para los usuarios de Bancolombia.

El mensaje especifica que el costo variará según el plan de cuenta del usuario. Un fragmento del mensaje dice: “Esta transferencia podría tener costo dependiendo de tu plan. A Nequi: 500 pesos + IVA. A otros bancos: 7.190 pesos + IVA”.

Los internautas no se han hecho esperar y han manifestado a través de las redes sociales su descontento con la nueva medida de Bancolombia.

La noticia generó molestias entre los usuarios, ya que las transferencias a Nequi son parte de las transacciones diarias para muchos, y el nuevo cargo representa un gasto adicional, independientemente del monto del cobro.

¿Cómo saber si las transferencias a Nequi tendrán costo desde su cuenta de Bancolombia?

La respuesta a esta pregunta radica en identificar el plan de cuenta asociado a su cuenta Bancolombia. La entidad ofrece diferentes planes, como Cero, Estándar, Bronce, Plata, Oro o Premium. Para verificar su plan, puede seguir estos pasos:

  • Acceda a la aplicación de Bancolombia.
  • Seleccione la opción “Ver saldos y movimientos”.
  • Dentro de esa sección, escoja “Ver detalle de movimientos”.
  • Lea detenidamente la información sobre su plan.

Conocer su plan le permitirá entender cómo funcionarán las tarifas de transferencias a Nequi desde su cuenta Bancolombia.

Ejemplo de tarifas según el plan de cuenta

  • Plan Cero: 500 pesos por transacción.
  • Plan Estándar, Bronce, Plata: Tarifas específicas según el plan.
  • Planes Oro o Premium: No hay cargo por transferencias a Nequi.

Desde Nequi, aseguran que mantendrán su política actual y no aplicarán cargos por transferencias a cuentas de Bancolombia u otras entidades financieras.

También le puede interesar: Índice para medir la vulnerabilidad al cambio climático deja a Colombia en el puesto 97

Aplicaciones alternativas a Nequi

La popularidad de aplicaciones como Nequi y Daviplata ha experimentado un crecimiento exponencial desde la pandemia por Covid-19. Actualmente, estas aplicaciones son incluso un método de pago aceptado en múltiples establecimientos.

Tras la noticia de Bancolombia, con respecto al cobro de transacciones a Nequi, le contamos qué otras aplicaciones le ofrece el mercado colombiano para no depender de Nequi o Daviplata.  

Dale

Esta billetera digital es propiedad del grupo Aval. Permite la obtención de una tarjeta física y el acceso a preventas para conciertos y festivales en Colombia.

Rappi Pay

Este tipo de cuenta permite depósitos pequeños y transferencias económicas a varios bancos. Además, proporciona rentabilidad por el dinero que se deposita.

Uala

Al igual que Rappi, ofrece una rentabilidad del 5 % y permite su uso como tarjeta débito internacional.

Movii

Esta app le permite al usuario hacer apuestas, comprar contenido digital y hasta realizar transacciones con criptomonedas.

Siga leyendo: Triunfe emprendiendo: descubra cómo el Producto Mínimo Viable impulsa el éxito empresarial

Salir de la versión móvil