Vino, elixir de la juventud: estos son los beneficios del vino que debe conocer | Más Colombia
martes, 21 de enero de 2025
Inicio  »  Industria  »  Vino, elixir de la juventud: estos son los beneficios del vino que debe conocer

Vino, elixir de la juventud: estos son los beneficios del vino que debe conocer

Los beneficios del vino van desde retrasar el envejecimiento hasta reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Esto es lo que dice la comunidad científica del consumo diario del vino.

beneficios del vino, vino tinto, Más Colombia

Mucho se habla de los beneficios del vino. A pesar de que en Colombia no se toma tanto como en los europeos, hay muchas virtudes que se atribuyen al vino tinto y otros alcoholes, algunos incluso piensan que el vino es el secreto para la longevidad y la buena salud. Para otros, el vino es la clave para una noche de sueño reparador, pero, ¿cuánta verdad hay en estas creencias?

Pues bien, varios estudios han investigado los beneficios del vino. Hay docenas de estudios que revelan que tomar una copa de vino tinto o blanco por la noche con la cena reduce drásticamente el riesgo de desarrollar enfermedades asociadas con la edad. Algunos incluso creen que beber vino es bueno para el corazón y lo ayudará a tener un corazón más sano.


Estos son algunos de los beneficios del vino que ya han sido confirmados por la ciencia.

Le puede interesar: Crisis láctea en Colombia: inicia investigación por importación masiva de leche en polvo desde Estados Unidos

Investigaciones confirman beneficios del vino

Uno de los estudios más reconocidos en la materia es el que adelanta la Universidad de California (Estados Unidos) desde el 2003. Titulado The 90+ Study, esta investigación está enfocada en descubrir qué factores llevan a una persona a vivir más de 90 años.

Los hallazgos de esta investigación son impresionantes. Con análisis de más de 1.700 individuos en más de 20 años, los estudios confirman varios beneficios del vino. La investigación obtuvo evidencia de que aquellos que consumían 1 o 2 copas de vino al día tenían un 18% menos de riesgo de sufrir una muerte prematura.

Aunque los investigadores han trabajado en esta investigación a lo largo de varios años, la Universidad de California afirma que es difícil descubrir el origen de los beneficios del vino.


Según la neuróloga Claudia Kawas, directora del estudio, la mayoría de las investigaciones sobre el consumo de alcohol son netamente observacionales. De este modo, los investigadores solo pueden confirmar que, en efecto, existe una relación entre la bebida, la salud y la longevidad. Sin embargo, no es posible determinar por completo el origen de dicha relación.

Lo cierto es que la evidencia es concluyente: los beneficios del vino son reales. El porcentaje de muerte prematura se reduce más en las personas que consumen una dosis baja de esta bebida a diario que en aquellas que hacen 45 minutos de deporte al día.

Con esto en mente, vale la pena preguntarse si en el consumo de vino y la actividad física está el secreto para retrasar el envejecimiento.

beneficios del vino, vino tinto, Más Colombia

También le puede interesar: Aguardiente amarillo de Antioquia sale del mercado: todo sobre el veredicto de la Corte Suprema

Retrasar el envejecimiento y mitigar los riesgos de sufrir enfermedades

The 90+ Study no es la única investigación que ha demostrado los beneficios del vino. De hecho, numerosos científicos han respaldado estas teorías, asegurando que hay una relación estrecha entre el consumo de vino y la prevención de enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

Miembros de la comunidad científica aseguran que se pueden obtener los beneficios del vino consumiendo 1 o 2 copas de vino a diario.

Según un estudio del departamento de farmacología de la universidad de Harvard, el resveratrol del vino aumenta el gen de la longevidad, que se encarga de proteger el organismo. de varias enfermedades relacionadas con el envejecimiento.


Según un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, las personas que beben vino con frecuencia tienen más probabilidades de llegar a los 85 años sin perder sus capacidades mentales.

Más de 333.000 adultos estadounidenses participaron en un estudio realizado por investigadores de la rama médica de la Universidad de Texas, el Instituto Capital de Pediatría en Beijing y la Universidad de Shandong en Jinan, China. Con el estudio se concluyó que el consumo moderado de vino redujo las tasas de muerte por enfermedades cardiovasculares.

El vino contiene compuestos antioxidantes que protegen el organismo del daño causado por los radicales libres, lo que ayuda a prevenir el envejecimiento celular. Este podría ser uno de los factores clave detrás de sus beneficios. Sin embargo, aun hacen falta más estudios para entender el origen de los beneficios del vino.

Qué tanto vino se consume en Colombia

En Colombia, solo se consumen 0,9 litros de vino al año, lo que es menos que el consumo per cápita de países como Portugal, que asciende a 52 litros. No obstante, la demanda de esta bebida alcohólica en Colombia continúa expandiéndose.

Según Nielsen, hasta junio de 2023, el vino era la segunda bebida más popular entre los consumidores colombianos después de la cerveza. Colombia vendió aproximadamente 43 millones de botellas por año en 2022, lo que se traduce en ventas de $ 300 millones de dólares. Claramente, la cantidad de ventas es pequeña en comparación con otros países; sin embargo, es significativamente suficiente para una gran perspectiva.